Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Siempre llevo bidón de carbos tipo Isostar.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  2. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Yo mido 1,70 y peso 66kgs. El otro día me salieron 100' a 3,48w/kg con un desnivel de casi 300 y una velocidad media de 35km/h.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  3. viking

    viking Miembro

    Joined:
    Jun 1, 2009
    Messages:
    471
    Likes Received:
    19
    Location:
    Mad
    Es probable que el pot no marque bien, aunque también influye el recorrido, si hay muchas curvas y rotondas
    El domingo 4 horas a 190w me salieron a 28,2 km/h, otro recorrido distinto y bastante llano, unos 500m de desnivel,la normalizada salió 191w
    La velocidad la medís con el sensor o con el GPS?
     
  4. kolau

    kolau Miembro Reconocido

    Joined:
    May 4, 2011
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    392
    Vaya... Pues mis números no me cuadran. Debo ser la o.s.t.i.a de ineficiente

    A mi me sale aproximadamente la misma velocidad (~36) pero yendo a 4.2 w/kg en recorrido relativamente llano.
     
  5. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2012
    Messages:
    1,153
    Likes Received:
    278
    Yo también, siempre un bidón de iso+hc y bebiendo un buen trago cada 20', comer de momento solo cuando hago salidas de más de 2,5 h.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  6. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Ya, pero de 35 a 36 pueden haber 20w de diferencia. Además los recorridos influyen mucho, como el viento.
    En este caso es todo llano excepto los típicas ondulaciones de la carretera. Solo hay un par de subidas, una de 2kms q la subo a 27-28km/h y otra de 1km q esta es más dura y la subo a 20-21km/h.
    Otro aspecto a destacar el viento. Este martes hacía sol y no había viento. Esto te permite rodar a 35-36 constante. El viento te frena, pierdes velocidad si viene un poco racheado, etc.
    La forma de verlo es subir un puerto juntos, estoy seguro q me crujes bien crujio...

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  7. kolau

    kolau Miembro Reconocido

    Joined:
    May 4, 2011
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    392
    Bueno, pues si por alguna de aquellas te apuntas a la Mussara lo podemos probar alli que vamos a subir unos cuantos de la grupeta desde Valencia :)

    (me suena que eres de Tarragona)

    Slds

    Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
     
  8. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    Ahora que estoy con la Z3 ,después de 2 meses exclusivos de Z2 aumentando paulatinamente el volumen, la Z3 empecé hace dos semanas, el otro dia en 2 horas en llano 147wm y 148 NP, para un pulso de 146ppm, a cadencia alrededor de 90, bajando los vatios algo en la última parte por que me iba a 150ppm y no me quería meter pasar de pulso. Antesdeayer subo el portalet(en rodillo ), 2 horas justas, 147 wm/147NP, pulso 134ppm ,cadencia 75-80, al dia siguiente hice 4 horas de Z2 . En el libro de Friel sobre potencia, en uno de los capítulos venía a decir que dentro de una Zona de potencia se pueden trabajar varios aspectos que buscan distintas adaptaciones, por lo que entiendo que no es lo mismo ni se consiguen las mismas adaptaciones al hacer 2 horas a x vatios y cadencia baja, con pulso bajo, a hacer 2 h a los mismos vatios y cadencia alta, con pulso más alto, uno estará centrado a conseguir más adaptación cardiovascular y otro muscular, el primer caso entraría dentro de lo que es un entrenamiento de resistencia (él lo llama Endurance) y el segundo sería un entrenamiento de resistencia muscular (él lo llama Muscular Endurance) , por eso personalmente creo que un entrenamiento de intensidad en la base , como puede ser un IU o SS no es sustitutivo de otro como puede ser una tirada larga en Z2 , sino que las adaptaciones creo que son otras, distintas de las que se consiguen en Z2.
     
  9. kolau

    kolau Miembro Reconocido

    Joined:
    May 4, 2011
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    392
    Por cierto, a todos los que haceis IUs, ¿que cadencia llevais para hacerlos? ¿Vais variando la cadencia durante las 2 horas?

    En mi caso, siempre he ido a cadencias altas >90, pero desde que hago este entrenamiento veo medias de <70

    Analizando los datos en GC he visto que en los interumbrales, empiezo a 80-85 y poco a poco la media se va hundiendo hasta llegar unas 65 pedaladas medias. Supongo que debe estar causado por el agotamiento muscular
     
  10. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Se trata de series duras dnd en 1h los depósitos ya van mermando. Yo hago 1h40-2h y como 2 platanos. 1/2 cada 20'-30'.
    Otra cosa es hacer Z2. Dnd más que no comer, lo suyo es hacer estos entrenos con los depósitos bajos habiendo hecho el día anterior un IUs.
    Tened en cuenta que otra cosa que hay que ir entrenando es la transferencia de glucosa del estomago a la sangre.
    Tb esto para Kolau.
    Me humilde forma de verlo.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  11. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    ¿En la calle o solo en el rodillo? Yo solía tener cadencias medias de 94-96 y desde que cambié el rodillo estoy haciendo medias de 75 y en ocasiones bajo a 65-70.
     
  12. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    La cadencia más que contra el músculo va contra el cardio. Así que, para las misma potencia implica más desgaste muscular. Debes intentar mantener cadencias altas.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Opino igual.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  14. kolau

    kolau Miembro Reconocido

    Joined:
    May 4, 2011
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    392
    Tanto en la calle como en el rodillo, aunque puede que sea algo más acusado en la calle
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Vaya, otro como yo que saca medias bajas para los W q hace. ¿ lo hiciste en btt, q medidor tienes?
     
  16. kolau

    kolau Miembro Reconocido

    Joined:
    May 4, 2011
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    392
    Pero se supone que en un IU el cuerpo sólo es capaz de utilizar los depósitos musculares, ¿no es así? De todas formas, aunque sea efecto placebo, lo del bidon con HCs es mano de santo, pero me reitero, yo soy incapaz de comer cuando voy a 165-170 ppms
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Mira 230w y 29,7kmh:
    https://www.strava.com/activities/850604170

    Yo mido 178 cm. y peso 71kg. En mi anterior deporte( escalada) no era raro ver a tipos de 60kg con mi estatura. En aquél deporte sí que importaban mucho los W/kg
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Yo en carretera hago medias de 80-84rpm.
    En rodillo( turbomuin) hago 75-80rpm.
    Creo que en los IU se es más eficiente( se saca más W/ppm) a esas cadencias y también creo que es la cadencia q "más me hace mejorar"
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Si comiera sólido( una barrita o un gel) creo que haría algún W más pero no como nada( bueno sí que bebo Isotónica q viene con HC( Iso+ de decahlon)
     
  20. little

    little Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    8,807
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Here
    Melorri soy tu jefe, sal del foro y ponte a currar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

Share This Page