Buenas impresiones de la prueba, el modo 27,5 K médium puede ser interesante si llevas alguien delante, para ir solo quizás mejor 27,5K en SV 30 fps.
Bueno el transporte, lógicamente se hace en su estuchito. Tengo que perfeccionar la logísitca y simplificar el acoplamiento en la aleta para que sea un pim pam, También modificaré las cintas elásticas de sujeción al pecho. El sistema debe de ser ágil de quita y pon. No hace gracia llevar la cámara a pijo sacao innecesariamente. Pues, la verdad que no sé que decir del SV, ahora ya no me hace tanta gracia ver esa deformación del manillar. Lo que sí mola es ver el horizonte completamente recto y que el manillar vaya virando. Ya tengo el primer vídeo renderizado voy a por el segundo.
Muy buenas Mundo. Una preguntita: Para una salida en Btt de tres días, que configuración utilizaríais para todo uso, en una Hero3 black +, tanto on board y estáticas. Yo había valorado 960p 60fps, ó 1080sw 30fps. La intención es no ir toqueteando la configuración cada momento, sino, sacar y grabar. Saludos.
Tres gigas son muchos días ... Bill dir ... Al revés. Tira a algo cómodo de editar porque te contarás con una barbaridad de gigas. Algo que te permita LRVs para que sea fluida la edición. Pasa de correcciones y de efectos. Yo iría a lo clásico pero la Plus tiene calidad de sobras. 1080 SV a 30 fps y todos igualitos. Prepara memorias y descarga y carga baterías. Suerte.
Yo he actualizado. Pone que mejora la estabilidad de la SD. Hasta el próximo domingo no grabo de nuevo, pero todo lo que sean mejoras, bienvenidas sean.
Collse me da la impresión que si me tiro por donde me tiro yo, eso va a estabilizar lo que viene siendo poco.
No te creas, lo que sí te puedo garantizar es que las bajadas muy pronunciadas parecen llanos, eso se debe a que colocamos la cámara completamente recta, si picara un poco hacia abajo se vería el desnivel. Eso sí, es una parafernalia. Lo mejor es olvidarse que lo llevas puesto y concentrarse en el trabajo de pilotaje.
Bueno, veo que tiene el mismo aspecto que los míos. una bajada en velocidad sin dar pedales no puede ser muy llanita que digamos, y sin embargo lo parece. Por tanto, no va mal, no va nada mal esa REMEDY Pasa la ficha técnica de la grabación y del render, please. Veo que lo has subido a 1080, yo rendericé a 720p con el preset de HD Youtube y le di a procesar con el máximo de profundidad. Abrí el PREMIERE, importé los archivos originales y creé una secuencia a partir de ellos, eso me garantizaba que tendría los mismos parámetros que lo grabado por la GoPro. Para poder trabajar cómodamente sustituí los ficheros originales por los LRV's, escalé al tamaño del fichero y pude ver con total fluidez lo grabado en 27,5K a 48 fps FOV medium. Edité lo que creí conveniente y volví a sustituir los ficheros LRV's por los originales. Rendericé a 720p 24 fps y con los presets del Youtube a máxima profundidad. Una vez renderizado lo visualicé reduciendo el visor a un formato de móvil 5'5 " aprox. La calidad BRUTALÍSIMA !! El mismo procedimiento para el segundo vídeo que fue grabado en 27,5K a 30 fps SV FOV wide
He visto tus videos, @Collserolo, y me da la impresion que el segundo se ve mucho mejor que el mio. No soy muy sibarita, pero me gusta el resultado. Tendre que probar a 2,7KSV/30. Mis grabaciones? pues lo que seria la intro: 1080SV/60 1080/120 4K/24 De los onboards en accion, todos a 1080/120 La edicion del proyecto, en Vegas, a 1080/30. El render, a 1080/30, con una tasa maxima de 16000. Decir que al tener un pupurri de grabaciones, algunas resoluciones no generan LRV's, por lo que tire de proxis, y con mi viejo portatil, tardo unas cuantas horillas. Ya despues, pude editar con cierta soltura. Ahora estoy en el curro, pero intentare esta tarde/noche poner unas capturas. Lo que me tiene mosca es lo de que 2 ficheros me salieron corruptos. Puese a grabar, pero a los pocos minutos, la camara se paro (escuche los pitidos al pararse), volvi a pulsar el boton, y ya si que me grabo correctamente. Puede que al grabar en 1080/120, haya habido algun problemilla con la tarjeta. Probare con otra tarjeta que tengo.
Vaya por Dios, se me pasó comentarte lo de tus ficheros corruptos. Nunca me ha funcionado bien cambiar los modos de grabación sobre la marcha. Con todas las cámaras me pasó algo parecido. LA VINTAGE al cambiar de vídeos a fotos tenía que sacar la tarjeta. La PLUS ... bueno acabó muy mal la historia y la PEPI tuve que tirar de garantía porque me daba ficheros corruptos que podía abrir pero quedaba congelada la imagen durante unos frames. En esta ocasión, cambié los modos desde el móvil y no me dio problema, eso sí, estuvo un buen rato apagada, es decir, no fue estar grabando en un modo y cambiar a otro inmediatamente, eso me parece que no acaba de gustarle a nuestras GoPro's. Me parece una barbaridad disparar a 1080/120, eso lo dejaría para la playa o lugares muy soleados y muy abiertos. Bajar on board dentro de un bosque a 120 fps ... se le tiene que acumular la faena fijo. Por otro lado subier al YouTube una tasa de 16000 Kbps es unb pasaporte directo a que te metan una compresión y te destrocen el vídeo. Piensa que se mueven en torno a los 6000 -7000 Kbps en formato 720p, si encima les vas con un 1080p ... pues todo eso hay que repartirlo como sea. El Super View garantiza el mayor alto del 4:3 pero esa deformación es brutal. Para grabar a alguien delante y en on board creo que es muy interesante la opción FOV medium, con picar un poquito la cámara hacia abajo es garantía de que salga el manillar al completo. Y por último hay que evitar el temible y terrible ALIASING
Mirad qué decía uno de los trabajadores de GoPro en los vídeos promocionales. Se refería a la HD3+ 1440 30 Wide Me encanta este modo ! Primero, el rendido de la imagen es BUENISIMO y muy limpio. Transmite una sensación muy fiel de punto de vista del "usuario" cuando llevamos la cámara en la cabeza, el pecho o en la boca. Puede resultar complicado de usar, por motivo de su ratio en 4:3, pero si conocen los trucos de redimensionamiento dinámico anamórphico en 16:9, es maravilloso. Si filman en POV (punto de vista del "usuario") para grabar sesiones, es un modo genial de usar. 1440 48 Wide La alta frecuencia es súper, pero a plena definición se nota un poco de aliasing. La manera en que se procesa la imagen para permitir las altas frecuencias de toma produce unos escalones en las líneas. Gracias a Dios, casí nadie mira un modo así a plena definción, así que este defecto pasa más facilmente desapercibido. Es un modo bueno para los vídeos on line, y las recortadas. 2.7K 30 Wide Este modo es de locos. Eso es lo que me gusta de él : una imagen nitida como una espada, con toda la anchura del captor y 30FPS nativos. El riesgo de efecto de "rolling shutter" (fenómeno que distorciona la imagen en movimiento) existe ya que se trata de un modo a 30FPS clásico. Si podemos colocar la cámara en un soporte estabilizado, a alta velocidad o con poca luz, conseguimos un "desenfocado por movimiento" muy estético. La alta definición lo hace ideal para luego recortar la imagen o estabilizarla en post-producción. Además, encuentro que gestiona bien la falta de luz.
Acabo de ver los vídeos y no acaba de convencerme el resultado, pero no desde el punto de vista técnico, en el que la estabilización de la imagen es muy buena. Los vídeos pierden muchísimo dinamismo y realismo, al menos los que has puesto, haciendo que parezcan dos imágenes distintas, el fondo con el "on board". Me ha dado la sensación de estar en el típico videojuego de conducción de motos en el que tienes la pantalla delante y la moto fuera de ella.
Buen tramo eh? Ahí me caí yo una vez hace un tiempo. Y hará un año un compañero cayó en ese mismo tramo y se le salió el hombro Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
No la habia hecho nunca y es muy divertida. Vaya tela ibas que te subias por las paredes. A pesar de sacarte el hombro seguiste? Imagino que estaras totalmente recuperado, la salud es lo primero.