Censo de foreros. con hernia discal...Compartamos experiencias

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por almacenon, 20 Jul 2016.

  1. angel111

    angel111 Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    MAdriz
    Buenas de nuevo

    Gracias machoman por la respuesta. Yo creo que das con lo principal de la cuestión. A mi me ha pasado. Realmente he hecho en la bici lo que no hacía antes de tener la lesión. Kilometradas... medias altas... y eso... pasa factura. Últimamente ya solo hacía salidas de dos horas.. ya que aunque me he tirado más de un año montando y haciendo salidas largas, lo cierto es que siempre iba con alguna molestia. Y no de las lumbares precisamente, si no sobre todo de la parte del trapecio, angular, escápula... Venir de montar y casi no poder dormir... es como si tuviese una resaca y no exagero. La sensación de que el cuerpo está desiquilibrado.
    También me ha pasado el que a mi me gusta montar con otra gente.. y me gusta el tema de ir en 'grupeta'... y claro.. toda la gente que normalmente sale y los club pues hacen 100 km más o menos. Entré en un club de mi zona y me gusta mucho el ambiente y la gente. Pero para ir con ellos tengo que hacer mínimo 100 km. Y lo del ritmo.. pues.. normalmente algo alto.
    Tú sales solo ahora, machoman? Yo.. últimamente salía solo... (vivo en Madrid) y hacía tiradas muy cortas. Me iba al Pardo.. a San Martín de la Vega...
    Yo también me compré una bicicleta de carbono gran fondo. La llevé al biomecánico y me colocó... según el voy bien repartido de pesos... lo que no sé es si, aunque vaya dentro de los rangos óptimos, para el problema que yo tengo sería mejor otra posición. La última vez que fui con él para una revisión me dijo que estaba bien colocado y que no sabía muy bien qué hacer...
    Creo.. que el cuerpo me lo estaba diciendo... más despacio y menos tiempo... Reconozco que soy bastante competitivo.. y esto me está jorobando un poco porque pierdo la conciencia de mi.
    Bueno... este año me había apuntado a la marcha Lagos de Covandonga. No sé.. a ver qué pasa, no? No sufro porque no pueda ir. La verdad.. lo que me importa es recuperar todo lo que pueda la salud a nivel general y sobre todo ganar algo de tranquilidad y paz.

    Saludos
     
  2. machoman

    machoman Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    123
    Animo Angel1111

    Personalmente con mi grupeta tengo mucha suerte. Soy el que menos tira con diferencia y si salgo con ellos ya saben lo que hay. También creo que influye que todos tenemos entre 45-48 años, y a esa edad ya estas de "vuelta" de todo ;) no eres tan radical y valoras más otras cosas. Tengo la suerte que lo entienden y se amoldan. Esto se lo he comentado varias veces y prefieren a que salga y que bajen el ritmo que no a que deje de salir con ellos. Mi problema más que de distancia es de ritmo, no puedo ir a su ritmo, aunque tampoco puedo hacer tiradas excesivamente largas. Ahora mismo una salida de 60 km es más que suficiente para mi. Si algún día tienen pensado hacer algo más duro, no salgo con ellos para no condicionarles. Hay la confianza para que ellos sean sinceros conmigo y viceversa. Ese día salgo solo.

    Como he comentado, he realizado varios cambios a nivel de hábitos y de material, pero el más costoso fue el mental. En una ocasión me apunte a un triathlon Sprint pensando que la iba a acabar en condiciones. Acabe muy mal, bueno de hecho fui descalificado y me sirvio de punto de inflexión para tomar conciencia de quién era y sobretodo de donde estaba fisicamente hablando, y que no tenía nada que ver con lo que había conseguido en el pasado. Y es que a veces, necesitamos un tropiezo para que se nos abran los ojos.

    Este año estoy apuntado a un par de marchas (Cambrils Park y Gran Fondo la Mussara). Hare las "cortas", pero independientemente de la distancia que hagamos, lo que hace duro una salida es el ritmo. Hace tiempo que salgo para disfrutar. En la la Mussara de hace dos años, la parte cronometrada (subida a la Mussara de 10 km) acabe entre los 15 últimos. Sinceramente me da lo mismo. Cuando llegas a ese punto, es cuando por fin puedes disfrutar de nuevo de las dos ruedas.

    Te aconsejo que independientemente de las decisiones que tomes para suavizar tu problema físico, es que analices realmente que puedes hacer y que no. Ese sera tu primer gran paso. Una vez lo sepas, podrás empezar a disfrutar de la bici realizando cosas dentro de tus posibilidades. Ojala vuelvas a estar como estabas en un pasado. En mi caso es imposible y ha sido clave el darme cuenta.

    Te sigo en la distancia. Espero tus respuestas al igual que las de Frizick. Estoy convencido que váis a ir a mejor.
     
  3. angel111

    angel111 Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    MAdriz
    Gracias machoman por tu respuesta... Qué suerte tener unos compañeros de bicicleta así. Yo creo que tendré que encontrarlos y realmente disfrutar más de la brisa en la cara que de la media o distancia que haga.
    De momento estoy intentando tranquilizarme... fisio... descanso en casa y algo de piscina y movimientos suaves.

    Abrazo
     
  4. tebyestefan

    tebyestefan Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2013
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Vigo
    Os voy a comentar mi experiencia. Padezco de lumbalgia y una hernia discal desde joven pero bueno,cuando uno es joven le da igual el dolor y todo jiji.
    Cuando volvi a la bici hace 5 años, tenia algo de peso encima,aunque hacia deporte,era ams sedentario. Cuando volvi a la bici, tenia dolores de espalda horrible hasta que tuve sciatica en las 2 piernas que andaba como un abuelo. Era un querer y no poder. Habia dias mejores y peores. Decidi hacer las cosas bien, me apunte algym, baje mucho peso, ahora los dolores desaparecieron,tengo abdominales que no sabia q podia tener asi y en la bici voy como un tiro.
    No voy al gym para tener un cuerpito pero para tener calidad de vida(tambien trabajo d pesas en las piernas).No hago sentadillas con peso por los nocivo para la espalda. desde q voy al gym no me duele nada de nada y eso que estoy sentado en el curro 8-9h diarias. No pienso dejar lso ejerecicos, al menos una vez a la semana en verano. Se que si dejo eso, los problemas volveran, y agradezco que tenga solucion. Hay gente que lo tiene muy ****** y no poder disfryar de su deporte y sobretodo no tener una vida normal es lo peor.
    suerte a todos
     
  5. trust_bcn

    trust_bcn Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2013
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Barcelona
    Tal vez me desvío un poco del tema, pero os quería hacer una pregunta. En mi caso, por las mañanas, me suelo levantar con algunas molestias que mejoran con el paso de las horas. Curiosamente, este fin de semana hemos salido y he dormido en un colchón nuevo y por la mañana me he levantado mejor de lo normal.
    Mi colchón habitual, tiene ya unos años y tal vez sea hora de cambiarlo, pero he empezado a mirar y es un mundo. Alguien tiene claro qué es lo que hay que buscar, de qué material, muy duro, no demasiado, etc...
     
  6. kalamazooberja

    kalamazooberja Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.510
    Me Gusta recibidos:
    594
    No sabría aconsejarte marca ni modelo, pero comentando acerca de las hernias con conocidos que han pasado por esto me encuentro que muchos comentan que sólo podían dormir en el suelo y varias personas mayores me han comentado que alguna vez que sufrieron dolores lumbares el médico les mandaba dormir en una tabla, por lo que pienso que el colchón cuanto mas duro mejor.
     
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Un buen colchón es de las mejores inversiones que se pueden hacer en esta vida.

    Y en este caso concreto, yo creo que también tirando a duro es mejor.

    De hecho yo no aguanto mucho sentado en una superficie muy mullida, como el sofá por ejemplo, sin que me empiece a quemar la pierna a los 10 minutos. Casi estoy más cómodo en una silla de madera.
     
  8. trust_bcn

    trust_bcn Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2013
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchas gracias. Yo también tenía en la cabeza que el duro es mejor, aunque no sabía si había un límite; pero luego además ya hay infinidad de materiales y es una locura... Además comparto el colchón con la parienta y ya veremos qué dice ella.
    A mi lo de sentarme en sofá blandito también me mata.

    Enviado desde el móvil
     
  9. machoman

    machoman Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    123
    El que tengo yo es de latex
    Concretamente un "Dunlopillo", que tiene sus años
    El latex es blando... pero es una sensación diferente, es dificil de explicar. No es equivalente a un "blando" de muelles.
    Ahora no se dormir en otro sitio.

    Pero si es de muelles, mejor tirando a duro que blando
     
  10. trust_bcn

    trust_bcn Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2013
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Barcelona
    *****. Son 1000 eurillos de colchón...

    Enviado desde el móvil
     
  11. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo lo miro desde la perspectiva de que voy a pasar 1/3 de mi vida sobre él, y para mi al menos es un esfuerzo que tiene prioridad sobre otras cosas.
     
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.302
    Me Gusta recibidos:
    13.104
    Alguien usa viscoelastico? Yo quiero cambiarlo y soy un mar de dudas, me levanto con dolores que se me quitan al poco de levantado.
     
  13. trust_bcn

    trust_bcn Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2013
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi me pasa lo mismo. He mejorado con estiramientos por la noche, pero ahora ya creo que lo que me falta es un buen colchón. Pero supongo que no por ser el más caro sea el que más nos convenga. Supongo que el hecho de una buena firmeza es básico.

    Enviado desde el móvil
     
  14. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.302
    Me Gusta recibidos:
    13.104
    Encima he ojeado un foro de colchones y es todo spam, acojonante. He leído que si colchón duro, que si firmeza moderada...un jaleo.
     
  15. trust_bcn

    trust_bcn Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2013
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Barcelona
    Me parece que lo que queda es patear tiendas de colchones y escuchar muchar versiones. Y cruzar los dedos para encontrar a alguien que sepa lo que está vendiendo.

    Enviado desde el móvil
     
  16. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Bueno, mi traumatólogo me ha dicho que me deriva la unidad del dolor para que valoren el siguiente paso, ya que mi discopatía es pequeña (pequeña, pero da la lata de *******).

    Mientras sigo hecho un zombi a base de medicación, y además un zombi dolorido, porque si al menos me quitaran esto, pero no :mad: Por lo menos puedo salir en bici y además me siento en bastante buena forma. Lo malo es el resto del día y la noche...

    Por cierto, me ha dicho un compañero que consulte a un neurofisiologo. Tenéis experiencia?
     
    Última edición: 15 Feb 2017
  17. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.298
    Me Gusta recibidos:
    2.146
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    El neurofisiologo te puede ayudar en cuanto a valorar la posible progresión de la radiculopatia, desde el punto de vista motor, pro en cuanto al dolor ya sabes que eso no lo pueden medir y me temo que tampoco te van a aportar mucho más en cuanto a cómo manejarlo.

    La unidad de dolor, que suelen llevar los anestesistas, sí te pueden aportar en el control del dolor, infiltraciones epidurales, foraminales, facetarias, radiofrecencia,.....depende del caso. Es cierto que no suelen solucionar el proceso de base, o si, dependiendo, pero al menos lo notas en el componente de dolor.

    Dices que tu discopatia es pequeña; ya no recuerdo, tenias hernia o degeneración discal?.

    Saludos compi y ánimo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    No, no tengo hernia. A ver, a nivel de espalda es poca cosa, pero a mi me está jodiendo a base de bien.

    La EMG dio esto: "Radiculopatía motora de tipo crónico a nivel L5 I, de intensidad leve-moderada, con un 25-30% de afectación axonal sin que se observen en la actualidad signos de evolutividad (no se registra denervación)".

    La resonancia: "discopatía L4-L5 y menos L5-S1, abombamiento focal con posible contacto con la raíz L4 izquierda en el foramen".

    Gracias y saludos.
     
  19. SAAB93TID

    SAAB93TID Sendero Luminoso

    Registrado:
    9 Jul 2007
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    TREN BURRA
    Strava:
    Después de 8 meses con dolores, ahora llevo dos meses de ejercicios mañana tarde y noche, natación terapéutica dos dias a la semana, PILATES los lunes y con lírica con dosis de 75mg.
    Desde hace unas semanas ya puedo sentarme y he ganado en movilidad. He tenido que hacer todo esto a pesar de los dolores pero ahora tengo signos de que la evolución es a mejor.
    He probado a salir en bici, y el
    Dolor es el mismo que si no monto. Así que empezaré de nuevo a montar.

    Animo a todos y mucha fuerza. Esto es como subir un puerto. Cuesta mucho pero se llega
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. jvono

    jvono Novato

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a tod@s, hace dos años me diagnosticaron hernia l5-s1 y abombamientos en las otras vértebras lumbares además de estrechamiento del canal raquídeo. Tenía 48 años, mayoritariamente practicaba bici de carretera y no salía de paseo precisamente, sin embargo las molestias lumbares se hicieron persistentes, sobre todo en los puertos hasta que el año pasado casi dejé de salir por completo. El trauma consideró que la patología no era grave y que fortaleciera la espalda e hiciera natación, sobre la bici... me dijo que la postura no era la más adecuada. Afortunadamente no he tenido episodios de ciática (algún pinchazo en la nalga derecha), pero en diciembre tuve bastantes molestias lumbares y, un poco a la desesperada empecé en enero con un quiropráctico. Desde entonces he mejorado algo, especialmente lo noto en la rigidez que notaba al levantarme por las mañanas. A parte de los ajustes que me hace, trato de seguir las recomendaciones que me dice (no permanecer mucho tiempo sentado, estiramientos, higiene postural...) y fortalecer en el gimnasio y en la piscina. Después de 2 meses empiezo a salir con la bici otra vez y noto que las molestias siguen ahí pero quiero ser optimista y pensar que todo el esfuerzo servirá para algo aunque sospecho que andar como antes va a ser complicado.
     

Compartir esta página