Ainsa no se puede compara con esto... porque ainsa no tiene una ciudad de mas de tres millones de habitantes a menos de una hora de alli... A parte que lo de ainsa no es "gratis" tiene un apoyo muy fuerte por parte de la hosteleria del lugar, basicamente por que toda la gente que va alli va varios dias, y tiene que dormir y comer, ellos son los primeros interesados. Aqui eso no funcionaria a no ser que hubiera licencias y con ello se sacara dinero. A mi una medida correcta a aplicar seria por ejemplo el mismo ejemplo que el aprovechamiento de las setas la verdad.
y lo de limpiar con maquinaria pesada, es lo mas facil pq siempre acaban con manchas de aceite y gasoil el campo q es de lo mas perjudicial, en sitios que de verdad preocupa el medio ambiente lo he visto hacer con tracion animal. y luego como en el parque nacional, en las zonas de aprobechamiento de pinos, no pasan otra maquina para tapar surcos y marcas de las cadenas y ruedas...
por desgracia no o hacen, hace tiempo que alguien puso unas imagenes o video de la implantacion de un telesilla en suiza o un lugar de estos es impresionante como loo dejaron, replantando arboles , ocultando surcos y creando pequeños taludes
Hasta las orugas, pobrecitas ellas, tienen la culpa que se este deteriorando el cerro. Así que.... ya les vale tambien a los ayutamientos y comunidad haber dejado, o bien no haber hecho lo suficiente para que un tercio de los pinos que hay sobre todo en las zonas altas tengan el aspecto que tienen. ¿Quien tiene que controlar esto entonces...? ¿O es que solo están para prohibiciones? El problema es que hay demasiados culpables que esto este pasando. Saludos
Bueno, no meteria en ese todos a los que llevan ahi montando toda la vida, los de la zona o que hemos empujado la bajada tipica de Moral desde antes que fuera campeonato de DH de Madrid, en 2004-05 puede ser??...cuando se masifican las cosas es cuando algo se pone de moda, y si encima lo promocionas y das a conocer, facilidades y tal pues mas aun. En el pardo igual, abantos igual... mira como en patones, guadarrama, el espinar, y otras zonas de la sierra no tienen problemas
Que no??? Dale tiempo... Yo soy de una de esas zonas "sin problemas" y ya estan apareciendo los "arreglos de senderos" las "trochas porque aqui ahorro" y las empresas de rutas.
patones? si esto estuviese a 40 km de Madrid como moral o a 30 de hoyo, menudo jubileo que se iba a montar, podrias despedirte del cierre de moral
Pues tambien es verdadd ya haran expediciones en furgoneta y remolque, como dice el compañero es una cuestion de tiempo. Avantos tambien queda lejos de Madrid y mira, que algunos dias aquello parecia una romeria.
Me imaginaba que tu argumentación iba por ahi Parece que el llevar mas o menos tiempo montando en un sitio te permite estar por encima de todo y no tener la culpa de nada y tener derecho a todo. Fíjate lo equivocado que estas que cuando haya prohibiciones al forestal le va a dar igual que hayas nacido allí que vengas de la otra punta de España a hacer tu primera ruta con tu bici del decathlon
Y que esperas Polete, han pagado bula papal y por eso da derecho a montar más que a otros? El mal está hecho, por quien quieras raza , sexo . O nos concienciamos todos o aquí no hay distinciones
Por supuesto que si, es la solucion desde luego. Me referia a que pagan justos por pecadores, porque fijo que aqui hay mucha gente que no se sale de la senda ya marcada, y lo hace todo perfecto, y se lo prohiben por otros tantos que no.
la culpa es la masificacion, ok, hace 10 años no habia masificacion, ok, solo montaban los locales y 4 gatos, ok, donde me equivoco?? En ningun momento digo que nadie este por encima de nadie, solo que antes no habia masificacion y ahora si. Masificacion = problemas = consecuencias, que en este pais se traducen en prohibicion como normal general.
También hay mas gente corriendo y andando por la montaña que hace 10 años y no oigo que les vayan a prohibir practicar su afición. Luego la masificación no es el problema, es la realidad y hay que afrontarla. en todo esto mucho tiene que ver la imagen que hemos proyectado como colectivo. Y en eso algo tiene que ver los circuitos que aparecieron en Moralzarzal. Me imagino que como local y que llevas mas de diez años por la zona algo sabrás.
Si, el tema de los circuitos tambien, al final toca los ******* a quien no se debe por hacer las cosas como a uno le viene en gana. La comparacion con senderistas y corredores no es correcta, no causan el mismo impacto, y no hablo de erosion precisamente, si no que en general una bici molesta mas a un senderista que un corredor. Con lo que cruzarte con uno o dos pues bueno no pasa nada, pero estar continuamente cruzandote con ciclistas no es comodo.
Sólo lanzó una pregunta, con que frecuencia os encontráis por senderos con gente? Vos habéis cruzado con senderistas por las snakes, por la parte de arriba del somier, por la bones? Hablo de un numero como para que se moleste, por las pistas es mas normal el cruzarse y molestar más, yo no veo a gente por el sevillano o por la ducha de los alemanes, algo por las veredas, y poca por el whistler, la que peor se lleva el ataque de ciclistas es el camino Smith, la tuberia o la Barranca, por lo que la conclusión es la degradación por atroches, erosión por las ruedas, y el caso de moral , masificación
esta claro q el problema es la masificacion, pero pq? pa somos borregos, se pone de moda moral y todo para alli, tambien decir q como la pista de acceso es casi perfecta pues da muchas facilidades, pero yo montaba algo en moral, pero desde que un finde casi me encontre cola para bajar no volvi salvo a la EFF. y ahora voy por alli cuando una ruta larga me pasa por el cerro, no me quedo alli encerrado, y en cercedilla casi lo mismo, y eso que nunca voy a las tipicas, pero si ni nosotros mismo buscamos otras zonas...