un procesador Intel Core i7-6700HQ una grafica GeForce® GTX960M 2gb compartida con un ntel® HD Graphics 530 con 32 de ram que tal iria
Con eso el 1080 a 60 sin problemas. Pero no nos engañemos, el 4K se come muchos recursos, o trabajas ficheros muy pequeños o se enganchará. Hay que utilizar los LRV. Enviado desde mi iPhone 8+, pero con cariño, utilizando Zascatalk
Que te sobra la mitad de RAM. Pero si utilizas doble o triple pantalla con cientos de procesos abiertos la echarás en falta. Yo jubile el año pasado el pc Windows y ahora voy tirando con un Imac retina 5K. Para fotografía espectacular, para Video tiene la misma pinta, pero aún estoy aprendiendo a usar finalcut.
Cómo se puede descompensar un ordenador? Pues muy sencillo Puedes meterle una gráfica fabulosa y mucha memoria RAM que chorree por todos lados y mantener un procesador limitado. Ahí tendremos una descompensación brutal. Pero la descompensación que más pupita hace es meterle Gráfica, RAM, Procesador, Placa base, Refrigeración con Nitrógeno ... Y tener una pantalla penosa. Peeeeero, cuidadín con el tema, si no necesitas visualizar imágnes y sólo te quedas en datos ... la descompensación estaría compensada ¿Eing?
OK. LO ENCONTRÉ !! Fuaah !! cómo ha cambiado el cuento. Efectivamente nuestros presets están obsoletos al menos los de PREMIERE CS6. He estado buscando info directamente en la recomendación de YOUTUBE y aquí la tenemos https://support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=es Poquita broma que esto cambia el cuento por completo. Suben en 2 y pico Mbps para la Alta Definición y de entrada aconsejan que se suba con la misma frecuencia que se grabó (me imagino que esto evitará los saltos) YIIIIIJAAAAA!!
Muchas gracias!!! Otra duda que me asalta. Si yo grabo a 60fps(59,9..) y luego renderizo a 30 fps (29,9...) ¿el resultado sería el mismo que grabar a 29,9... Fps?
Pues por ahí van los tiros. Está claro que grabar a 60 fps tiene mayor fluidez, ya que tendremos un frame más en cada intervalo de los 30 fps. Si nos movemos despacito con muy buena luz con 24 es suficiente, impensable si grabamos on board, ya que lo único que no veremos borroso será el manillar y el fondo del sendero (si es recto y largo) Pero aquí lo que nos interesa es el resultado del vídeo que subiremos al TUBO, y ya nos están advirtiendo que no lo hagamos. ¿Por qué? Bueno pues yo mucho me temo que al despreciar un frame de cada intervalo de 60 a 30 lo hagamos de forma grosera, vamos tran grosera como aritmética sin atender que ese frame era muy bueno para convertirse en referencia del que viene a continuación ... cuidado con este dato. El TUBO sabedor de esa cuestión nos invita a que no hagamos eso por nuestra cuenta ya que el salto de información de un frame a otro y una vez aplicada la compresión Tubiana pueda ser terrible el resultado final. Y aquí es donde me voy a sincerar y decir que tuve que volver a renderizar el vídeo que hice grabado a 3o fps y que coloqué en una edición de 24 fps para posteriormente llevarla al Tubo. Pegaba saltos en la visualización en casa, por lo que deduje que sería terrible una vez vuelto a comprimir en el Tubo. Total que abrí un proyecto de edición con las carecterísticas originales, edité con los LRV's, di el cambiazo y renderizé a 24 fps. Ya no daba saltos, pero el desfase con el TUBO puede afectar. Volveré ha hacer pruebas.
Gracias collserolo... Xd, a que velocidad avanza esta hilo : ) Usaria la go pro para on boards con ginbal y los planos fijos con la nex. Tengo un amigo que tiene la 3 black pero le voy a pedir la especificación completa y voy a ver si consigo una 4 black que sería lo suyo no? La otra opción go pro 3+??? Después de ver de que cámara dispongo ya os comentaré para los settings jejeje
Pero si es que el arnés orinal no vale ni pa'cagar !! Bueeeno, sí vale, las cintas elásticas son de muy buena calidad, como las del arnés craneal. Pilla aleta del Deca engánchale una pegatina y hazla masmolona !! Tunéala al Collse Style y ... Fuaaah !! no lo puedes petar más !!
Depende del modo en el que grabas te aparecerán unos ficheros adicionales. Los LRV's son en muy bajo formato que escalándolos podrás editar muy cómodamente. Hay quién no es nadie sin ellos
KEVIN tengo pendiente "el otro montaje" que es mucho mejor. Esta tarde lo pongo, y ya puestos también subiré el montaje integral con las cintas elásticas. Intentaré una versión muy sencillita para que no os achantéis.
Es como dice Collserolo, algunas resoluciones, generan un file con la extenson LRV, y otras no. El truquillo esta en utilizarlos para hacer la edicion mas fluida. Yo, los copio en una carpeta, los renombro con la extension .mp4, y ya con ellos, edito con el programa (utilizo Vegas). Cuando se acaba la edicion, se sale del editor, se copian los originales mp4 en donde se han guardado los LRV (renombrados a mp4), se vuelve a entrar en el editor, y ya se renderiza. Para equipos con cierta antiguedad, este metodo ayuda, y mucho, para editar con fluidez. El otro metodo, si en la grabacion no se han generado los LRV, es mediante el mismo editor, al menos en Vegas, es una vez los originales los tienes en el timeline, pedir al Vegas que haga proxis de los mismos. No va tan fluido como con el metodo de los LRV, peeeeroooo... al menos sabes que dependiendo de en que resoluciones grabes, puedes hacer una edicion, mas o menos fluida y sin saltos en el visor. No me acuerdo quien puso por aqui, el truquillo de los LRV, pero le estoy muy agradecido.
Siguiendo con el tema de los pc's y sus configuraciones, hoy leí esto en Gizmodo: http://es.gizmodo.com/no-malgastes-...rce=Gizmodo_facebook_es&utm_medium=Socialflow
Efectivigüender es como lo está container WICHY. En PREMIERE es algo distinto. Siempre se han de llevar a una carpeta a parte para que no entren en conflicto ya que se renombran con la extensión mp4 (yo la pongo en minúsculas así no me equivoco) Una vez en el editor tengo un preset que me dice: Reemplazar archivos existentes o algo así. Te dirige para que busques la ubicación y los reemplazas y listos. CUIDAO !! no te cepilles los originales, se ha de hacer con mucho tiento.
@downhillero_Kef Pásate por aquí y verás el nuevo update del Collse Style http://www.foromtb.com/threads/mundo-gopro-diy-accesorios.1191851/page-19#post-24463045 Veis, esto está grabado con gimbal, sino el fondo quedaría movido ... Pfffff
Buenas tardes chicos. Un pregunta "rara": En le HERO5, la tapa que protege la entrada de hdmi, se puede quitar. Os pongo una afoto para que sepáis a que tapa me refiero. Un saludo y gracias
Esto ya no es que sea una autopista, es directamente un put0 tobogán. Las tumbadas de Nate cada vez son más vertiginosos.