Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Poco menos que pareces que insinues que nos están engañando, confundiendo deliberadamente o vendiendonos la moto :)
     
  2. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Me lo he vuelto a leer, llámame corto pero no entiendo que es ATL AT no veo que definas el concepto, si es lo mismo que W' o FRC o FTP o CP no entiendo el porqué le cambias de nombre

    Por otro lado:

    Como te he dicho anteriormente sigo sin verle el sentido que el factor corrector del test P20 min dependa de la disponibilidad del ciclista de más o menos W' o FRC. De hecho " yo no pienso( 1)" que seas así


    (1) metáfora empleada por el autor con el fin de no herir los conocimientos de expertos en una determinada materia, en realidad lo que trata de decir es simplemente que él está convencido de que el experto está equivocado y que no es así :)
     
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Ahh vale vale ... disculpa no he leído todo, ya se lo que es ATL /AT son conceptos nuevos para definir umbral y la capacidad anaeróbica que están intentando validar en la universidad

    P.D xoño mas conceptos! , no me extraña que me haga la picha un lío ! :)
    Estaremos atentos
     
  4. pedrocannondale

    pedrocannondale Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2016
    Mensajes:
    751
    Me Gusta recibidos:
    403
    Strava:
    Buenas, ya tengo potenciometro y ahora no se que programa utilizar para organizar los entrenamientos. que me recomendáis golden cheetah o training peaks?
     
  5. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Cualquiera de los dos sabiendo usarlos. Me refiero a que dan mucha información interesante para jugar con ellos. Pero si sólo quieres organizar yo usaría alguna plataforma online tipo connect.

    Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
     
  6. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    En absoluto. Ya te estoy diciendo que lo uso y lo seguiré usando. Lo considero el mejor software de análisis que hay. Así como TrainingPeaks también creo que es.

    Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
     
  7. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Mira aquí para que "entiendas" por qué el concepto de ATL.
    Al igual que WKO matiza su propio W' yo también lo diferencio por definición.

    Lee desde el principio y sin prejuicios....

    http://www.foromtb.com/index.php?threads/1348709/


    Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
     
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo creo que tienes razón o parte, no lo se a ciencia cierta porque no soy experto, pero como se comenta más atrás, igual si lo soy por decir que no lo soy :confused:... bueno no se, pero creo que no vas mal encaminado. Por pruebas que he hecho sobre mi mismo, claro está, he llegado a la conclusión que no todos los umbrales, p120/p60/p40/p20/p5/p1... está correlacionados de igual modo y en los mismos porcentajes (entre diferentes ciclistas?, y que esto no depende del estado de forma del ciclista, sino más bien de sus cualidades, si es más explosivo, más fondista, etc.
     
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Obviamente con lo de experto estoy ironizando, no hace falta decir si somos o no somos expertos porque para ser un experto tienes que estar reconocido públicamente por el circulo de la materia que estamos tratando

    Sin ánimo de ofender a nadie hablaré de mi;

    Destro1707 ni siquiera es un nombre y si dijera mi nombre públicamente tampoco sería un experto por que no soy una persona relevante en esta materia, esa razón es indispensable para valorar o discernir entre un experto del que no lo és

    Por mucho que yo supiera más sobre este tema (o lo parezca ) que un experto no puedo estar catalogado de experto más allá de algún iluso ignorante que crea por cuatro comentarios que hago en un foro público en el que puede escribir cualquiera que lo soy

    Hoy en día hay mucho " experto " en parte gracias a los copy paste y el exceso de información que tenemos disponible a través del teclado sin necesidad de disponer bibliografia en papel.

    Dicho esto, que la gente luche por aprender o conseguir ser un experto experimentado en una materia es positivo, espero que se entienda que mis bromas de buena rollo

    Edito: faltas de ortografía
     
    Última edición: 13 Feb 2017
  10. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
  11. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Algo he leido, esta bien pegarle vueltas a las cosas aunque la fisiología humana no funciona matemáticamente, las matemáticas sirven para medir conceptos de la fisiologia humana, que es diferente.

    TAU es importante abre puertas pero todavia no concreta ningún camino. Ni siquiera Skiba lo dice, solo que a trabajando en un modelo en el que abre una puerta al entendimiento de la reconstrucción del rendimiento en estado de fatiga. Se trata de una investigación en curso más que de una conclusión, por ahora es difícil concluir al respecto por que todo el tema no se puede reducir "a un mete y saca" y a una simple ecuación y más con grupos tan reducidos como los empleados por Skiba, biológicamente estamos afectados por muchos factores para que ese modelo sea preciso, de hecho yo pienso que es bastante impreciso, siempre habrá que piense lo contrario y crea en cualquier software o gaget, haya cada cual yo no

    Todo esto tiene e mucha miga para explicarla por aquí de forma concisa. Podemos empezar por aclarar que la producción por vías anaeróbicas ni siquiera es cierta ( ya se que suena feo). La producción del metabolismo aeróbico/anaeróbico es en realidad una única vía de claro carácter aeróbico, que a medida que se aumenta la intensidad necesita retroalimentarse de un sustrato o otro.



    osea que tela hay ...
     
  12. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Respeto tu opinión, que a fin de cuentas sólo es una opinión, al igual que la mía. Tengo claro que no sacaremos nada al respecto.
    No seguiré con la conversación pues al final entramos en una dinámica en la que no hacemos más que enturbiar el hilo. Así que aquí dejo el tema.

    Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
     
  13. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Faltaria más ¡Claro que es una opinión! :)

    Yo pienso que el hilo no se enturbia, en todo caso es la gente la que se enturbia o en su defecto el ambiente ¿ exceso de humo quizás ? No se... yo no soy un experto en esto

    Es evidente que tenemos muy poco en común ;)

    Un saludo
     
  14. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    Muchas gracias César.
     
  15. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Tuit de un reconocido biomécanico y entrenador. Para entrenar por watts bien es necesario conocer bien los medidores. Unos datos erróneos estropean más de lo que parece
     

    Adjuntos:

  16. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Pues opino que eso no estropea nada, lo que realmente perjudica son los 0w que garmin guarda cuando pierde la conexión.

    Los picos cualquier software te los corrigue pero con los 0w no hay manera.

    Un saludo
     
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Pues yo opino que los ceros tampoco los quitas y punto
     
  18. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    no es tan fácil diferencia ceros reales de ceros ficticios, a los de garmin no les cuesta nada meter un -1 en vez de 0 cuando pierde la comunicación.
     
  19. Kevin

    Kevin Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2004
    Mensajes:
    1.347
    Me Gusta recibidos:
    565
    Ubicación:
    Madrid
    Para los ceros tienes la opcion de no tenerlos en cuenta desde el propio Garmin, al menos el 500 lo tiene.
     
  20. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    La razón es que decías que no estropeaba nada,¡ claro que si los quitas no estropea nada! , pero en un principio hay que saberlo¿ no? , no todo el mundo lo sabe el mensaje iba dirigido a los que no lo sabian
     

Compartir esta página