Ánimo Mario, los que conocemos tu trabajo (que somos muchos) de primera mano sabemos que llevas un negocio de la manera más legal posible desde hace muchos años. Tirarte piedras a tu propio tejado sería de un empresario nefasto y si llevas, ¿cuantos años con MTB Spain ya? mal, e ilegalmente, no lo estás haciendo. La gente que te echa la culpa de todo debería ver tu trabajo in situ para después opinar, bien o mal...pero no es el caso, como siempre. Algún día dejaremos de criticar por criticar, nos uniremos todos los usarios y haremos España un pais del Primer Mundo en el MTB. Mientras tanto, seguiremos en este pais de pandereta tercermundista del MTB.
Podiamos aprovechar, y que nos pongan un telesilla ya de paso a todos los altos. Si aficionarse al ciclismo o al enduro implica no dar pedales... Jodidos vamos.
gracias, todas las de mi zona cierran a las 14:00 o 14:30, pero IMBA acaba de publicar esto: HACER OÍR MÁS FÁCILMENTE LA VOZ DEL MTB. Gracias a todos los que habéis compartido y firmado el manifiesto. Con la magnífica ayuda de Ignacio Gomez, facilitamos un enlace para acceder al contenido del MANIFIESTO, convertido en INSTANCIA formal y dirigida al Consejero de Medio Ambiente: https://drive.google.com/…/0B5n0ZjNDvJGLZ1NMSFJOYlpRM…/view…. Hay que rellenarlo con los datos de cada uno y se puede enviar al siguiente correo electrónico que nos ha facilitado el Servicio de Información de la Comunidad de Madrid: atencionalciudadano@012.madrid.org Una forma más fácil de hacerlo llegar al Consejero. Gracias a todos por compartirlo nuevamente y hacerlo llegar a todo el mundo.
Por alusiones al tema de las criticas... creo que debo conestarte. En primer lugar yo no critico a este usuario, ni a su negocio, no se si lo hace bien, o lo hace mal, no es "asunto" mio. Ahora bien, si el problema de todo esto es la exagerada masificacion que experimenta la zona y por ello, lo estamos sufriendo todos con esto, no creo que empresas, llamese MTBspain, Biciguay, Comomolasubirsindarpedales, tengan un negocio a base de seguir masificando la sierra con gente que de no ser por ellos no se plantearian ni subir (vease la intervencion en cabeza de pagina del usuario) hace un flaco favor a la desmasifiacion del tema. Sin mas. Me da igual como sea la empresa, de quien sea, o como lo haga, pero desde luego flaco favor hacen, y por mi, firmaria a que lo prohiban. Me parece perfecto que se hagan rutas, desde abajo, y si despues de 2500mts en las piernas de desnivel quieres hacer otra bajada, ole tus huevos. Pero facilitar que se hagan... cuantas, 10 bajadas en una mañana? A mi no me parece de recibo. Para eso tienes la pinilla.
Esto es lo que queremos evitar gente q solo se preocupe de bajar 15 veces por el mismo sitio, sin mirar otra cosa q su propia diversión. Recomendable dar pedales ayuda a apreciar estás cosas y q no nos jodan al resto.
El mensaje era de ánimo para Mario Buzzi y no busco confrontación con nadie por eso no voy a entrar en estos rifirafes chorras que no tienen nada que ver con lo importante, intentar que no prohíban el MTB en los Parques de la CAM. Y, por cierto, en una furgoneta de remontes, de las que he conocido yo, caben 6 clientes, 1 guia y 1 conductor, y yo en ruta he visto grupos subiendo y bajando de más de 10 e incluso 15 personas. ¿Quién masifica más?
No se trata de esos grupos... se trata que ese grupo de 10 o 15 personas, subiendo desde abajo, se hacen una bajada y para casa: Total de bajadas 1 por 15 personas 15 Unos remontes, con 8 personas, en toda la mañana, 10 bajadas? son 80 bajadas Multiplicalo por todas las empresas que haya alli. Son muchas mas bajadas mas. Ese es el tema.
gorka, sabes quien soy y he montado contigo yo no juzgo la empresa de Mario si es legal o no, tampoco pongo en duda sus años empresariales, y me constan que son muchos,pero si que critico el modus operandi que hace en un lugar en concreto de Madrid . yo con mi exfuerzo bajo 6 veces por varios lugares , que me gustaría bajar 10 ? por supuesto, pero no a costa de perjudicar a otros he visto a padres en el lugar preguntando a sus hijos por como llevan la mañana , y que van a decir ellos, pues que genial, pero lo que creo es que faltan iniciativas para construir bike parks y fomentar los descensos continuados, con remontes o con lo que querais, y es por ahí por donde deberían ir orentadas las cosas para este tipo de actividad, no en un lugar en el que por cercania y por accesibilidad hagas este tipo de modalidad
para cuatro gatos q usan remontes pagados y en zonas q no tiene que ver con moral no se donde veis alguno la relación. Si me dices que hay cincuenta empresas haciendo remontes...pero para dos que hay y encima en zonas muy concretas... el caso es echar ****** y señalar al q no tiene nada q ver. El de rally quejandose del endureta, el de enduro de los remontes de DH, dl de DH del de enduro...a ver a quien le echais la culpa cuando se hunda el chiringo
Pues no se qué grupos conoces que hagan una subida y solo una bajada. Los que yo conozco hacen mínimo 3 subidas y 3 bajadas (y tiro por lo bajo) y ya te digo que se han llegado a juntar bastantes más de lo permitido legalmente. En los remontes, que por cierto existen en muchos sitios de España y resto del mundo y no tienen tantos problemas como en Madrid, de los 8, el conductor no baja solo conduce, y los 6 (teniendo mucha suerte ese día de tener 6 clientes que paguen) + el guía intentan no repetir bajadas para disfrutar de toda la zona en la que estén, repetir llega a aburrir con lo que la afirmación que siempre se lee de REMONTES = MUCHA PEÑA BAJANDO 15 VECES POR LA MISMA BAJADA está muy pero que muy equivocada ya que eso es un BIKEPARK = MUCHA PEÑA BAJANDO 15 VECES POR LA MISMA BAJADA.
El problema es que hay una cosa muy sensible, que es que es parque nacional, ademas de reserva de la biosfera... Ahi entra un tema natural y de conservacion, que no hay en otros muchos sitios que se hacen los remontes. Los grupos que conozco yo, son con los que yo voy, saliendo desde segovia capital, se te juntan ya 65 km, subiendo a la fuenfria, bajando el gallo y volviendo por detras de la boca del asno buscando alguna que otra bajadilla. Todo esto a pedal, claro. El problema de los remontes es el que te he dicho mas atras, que en una mañana, si quieres facilmente haces 10 bajadas, si no son mas. Ya sean 8 tios o 10 tios, ya son 80 o 100 bajadas, solo ese grupo, luego hay que multiplicarlo por el resto de gente. No es cuestion de buscarle tres pies al gato, 10 bajadas del mismo grupo, aunque sean por 10 senderos distintos (evidentemente no va a ser siempre por el mismo lado) contribuyen a 70 bajadas igualmente. No se, si quieres remontes, vete a la pinilla, que por 23€ te haces 40 bajadas. Efectivamente. Aqui quizas, este usuario se este llevando los palos, porque es el que ha sacado la cabeza, evidentemente el esta defendiendo su negocio, a costa de los "demas". Quizas el lo haga bien, yo no le conozco, no lo voy a dudar, pero es que no esta solo el. Al menos hay otras tres o cuatro empresas a mayores haciendo lo mismo en verano. Y en que va a terminar esto? en que alguien al final haga los remontes con un autobus de 60 plazas.
Ajo y agua es lo que hay chaval si te pica te rascas y no no me gusta subir solo bajar y no me voy a ir a un bikepark solo xk gente como tu me lo diga a ver si os enterais de una vez, si tu te diviertes subiendo y bajando ole tu!!!! Yo me divierto bajando si solo bajando deja que los demas hagamos lo q nos plazca(siempre dentro de unos limites)
Oxti...quién eres? jajajajaja...Os poneis unos nicks y fotos de perfil que no hay quien os reconozca. Me imagino que te refieres a El Pardo y la verdad es que ahí sí que no es muy lógico hacer remontes pero, y no es por defender lo indefendible, creo que en su día los hacía para cursos de iniciados y gente que estaba aprendiendo pero, desde hace bastante meses, ya no se les ve por allí con clientes. Y sí, si fueramos una Comunidad Autónoma del Primer Mundo, aprovecharíamos los recursos que nos da todas los parques, montes y montañas que rodean Madrid para, siempre respetando el medioambiente, organizar, señalizar, mantener, arreglar, disfrutar, regular y divertirnos todos en los "cerros" sin problemas como hacen en Aragón, Galicia, Canarias, Cataluña, Euskadi, Canada, U.S.A., Francia, U.K. Chile, etc etc etc...y en todos hay bikeparks, empresas de remontes, y muchos menos problemas de convivencia que en la pequeña CAM. ¿Por qué?
Con la calculadora en la mano ,,, por ejemplo analizemos enduro 3 vertientes. 2 escorpiones 3.5 km x2 v segoviana 6 km x1 x schmid + fuenfria 10x1 tuberia hasta becerril 12 km x1 wisler mas perros 7x 1 38,5 por 7 clientes 269 km utilizados....x 10 o a lo sumo 14 veces que vaya a esa zona....hacen un total de 3766 km ahora bien pongamos el caso de una endurama : 62 km x 300 inscritos +- son 18680 km utilizados. https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=13123856 yo en este caso tendría que ir 5 años al mismo sitio . otro ejemplo . maraton test the best , 500 inscritos por 61 km =30500 km .. y por favor seamos realista lo que medio ambiente persigue son las carreras , porque en un solo dia modifican el terreno y siempre estará el ecologista de turno para tomar fotos y elevar su queja al director del parque. señores si no lo quereis ver es porque estáis ciegos pero el historial de carreras modificadas canceladas da fuertes indicios que es por ese tema. si a eso le sumamos las carreras ultra maraton la gran trail de peñalara.. etc etc...pues hace un coktel que acaba de explotar... y con esto acaba mi intervención sobre la palabra de moda MASIFICACIÓN...que para medio ambiente ya sabéis lo que realmente es. Solo hay una empresa en Madrid que se dedica a eso. y en verano concretamente junio julio y agosto estamos en camino de santiago y a veces sacamos grupos pero en menor medida ya que hay otros destinos como andorra , ponte de lima avila . todo lo puedes ver en nuestra web y nuestros grupos en facebook y si tienes alguna duda de nuestra formar de operar mejor sera que vengas lo pruebes y luego entonces puedes tener una imagen sobre nosotros , ya que la típica frase 10 bajadas.. o 10 tuberías es tipica frase de gente que no conoce. Con respecto al autobus de 60 personas bajando ,,, no hay manera de controlar eso a nivel de seguridad .... estarias recogiendo cadáveres cada 2 kilometros , el truco esta en disfrutar de la bajada y cuanto mas alarguemos mejor..y si somos 7 el numero perfecto a todo esto el strava apagado..... Con respecto al parque , es un parque fallido por que no es normal que solo esten protegidas las cunbres. y cada localidad se quite el muerto de encima para poder seguir construyendo y vendiendo madera cazando,etc etc ... o por ejemplo llenando de plomo durante años como pasa en el pico de la golondrina que esta contaminada incluso los acuiferos. Por no decirte de la mina de wolframio que está al descubierto en el cerro san pedro y que probablemente según ecologista está contaminando la sierra. son muchos problemas ya lo siento si 7 tios con una furgoneta es el mayor y mas grande..... un saludo
Yo no lo se, no lo discuto cuantas hay o cuantas no. Yo se lo que yo he visto por alli en dias de verano, y yo he visto cuatro furgonetas distintas haciendo remontes. No se si es la misma empresa con cuatro vehiculos o cuatro distintas. Pero verlo lo he visto por que los remolques para la bici cantan. Que no es controlable? Probablemente. Yo me repito, no te conozco, y no tengo nada contra ti, yo no se si lo haces mal, o bien, o perfecto o no, no lo se y no te voy a señalar en eso. Se lo que contribuye esa actividad. Pero es cuestion de tiempo quizas, que llegue otro empresario, vea el filon, y le de igual que haya 2 o 4 cadaveres mientras paguen. Por que de esa gente, la hay. Este porque nacional se hizo por lo que se hizo, por temas politicos, puede que este mal hecho, de acuerdo, pero ya esta hecho, y como tal tiene sus normas, ya no se puede comparar con otros sitios. Por que es parque. Bien es cierto que tambien existen bastantes especies protegidas a las cuales esta masificacion les pueda estar afectado. Hablo de entre otros, ejemplares de anfibios autoctonos en los arroyos de peñalara, las parejas de rapaces protegidas que hay (entre ellas el Aguila imperial que esta amenazadisimo) y demas. Yo no digo que la culpa, sea de un furgon y siete tios, pero si digo que contribuyes a esto mas bastante mas que yo o que otra persona que sube dando pedales. Esos siete tios en el furgon, se convierten en 70 haciendo 10 bajadas por las mismas zonas. Sean por la tuberia, o por el gallo, o por el segundo pilon etc... Ahora bien, si me voy a permitir la licencia de decir, que de disfrutar de la verdadera esencia del mtb, lo haces subiendo tambien, y esforzandote. No solo para abajo. Luego esto, lo tienes que multiplicar por tu competencia, y los remontes "privados" que tambien los hay. Porque yo no me creo que a la gente que alguna vez me he encontrado en navacerrada con bicis de DH hayan subido a pedal...
Ajo y agua? ...... Si me pico me arrasco?...... Anda vete a ver los dibujos y a la cama, bebe.[/QUOTE]
Por estas cosas, dije yo, que de que vale hacer nada, si no aprendemos de los pescozones que nos llevamos. En fin. Yo respeto tus gustos y me parece perfecto lo que te guste, ahora bien, deberias empezar por entender que el monte no es un bikepark, y quizas por eso, entre otras tantas, pasa lo que pasa.