No va mal. Buen render !! Lo he bajado a 720p porque da mucha más calidad. Me quedo con este look que es el que se aproxima a lo que yo viví ayer. Lo subo y le echáis un ojo.
Me han escrito un correo los de GoPro para decirme que GoPro Plus ya está disponible. Un periodo gratuito de 30 días y luego 5,99 euros al mes. Se suponía que este servicio era gratuito al comprar una Hero 5, o lo he soñado yo??.
O sea que esa leyenda urbana de que ... Cuidado con lo que sueñas que se puede hacer realidad ... como que no, verda? No, no es gratuito ni de lejos. Todo lo que lleve PLUS se paga. Canal Plus Hero 3 Plus Vimeo Plus Ir a trabajar en autoplús ... Vale, vale, ya me callo
Es el que tengo yo y funciona de maravilla, tiene soporte para gopro por supuesto. Va atornillado en la base del gimbal y no se menea ni de coña y te viene en el Pack. Otra cosa es hacer que no se menee el arnés respecto al cuerpo pero eso es otro tema. No te va a defraudar, da aspecto de buenos materiales y bien construido. Todos los ejes tienen topes para evitar los problemas que tienen otros gimbal es. Pepinaco ya lo veras. Que lo disfrutes y un saludo
@pescasub79 Jajaja, el corrector ha cambiado tunear por quemar ... ¿Los topes son controlados por soft o por soporte físico tipo tirita adhesiva o goma de pollo? Yo he pensado colocar unas tiritas para evitar que se pique el aluminio.
Para los que editáis en GoPro Studio. ¿Cómo demonios controláis el Protune? Ahora compruebo con horror que si abrimos el fichero que genera el GoPro Studio y le damos a Delete All se queda en un color muy interesante, nada que ver con el preset de Protune que es saturadísimo. Jo, menuda m1erda. Tirar en Protune para luego tener que darle a un botoncito y que lo haga automático ... pa todo eso ya está bien el color que nos da la cámara no?
Yo uso el Premiere CC el cual incluye un preset de corrección de color que se llama Lumetri. Es idéntico al que utiliza Lightroom para fotografía y es muy sencillo de usar y muy potente. Los que han usado Lightroom sabrán de que hablo. La mala noticia es que no está disponible en Premiere CS.
OK, voy detrás de conseguir el Mac OS El Capitan y poder instalar PREMIERE CC. Lo malo es que no encuentro El Capitan
Para los que no les salían las estadísticas de actividad en los vídeos últimamente. Al actualizar el programa Quik de GoPro a la última versión, la pestaña que antes poníamos en Configuración-Muestra estadísticas de actividad, ha desaparecido. Ahora tenemos que editar el vídeo y en la pestaña Ajustar medidores hay que poner todo lo que queremos ver manualmente. De esta manera aparecerán otra vez de nuevo en nuestros vídeos.
El otro día probé por primera vez grabar una ruta nocturna (sin luna) y a 1600 iso daba un granulado escandaloso. ¿Tenéis como referencia algún valor para grabación de rutas nocturnas o voy bajando hasta que encuentre un valor que me guste?
La fórmula es que le metas más luz al manillar y lo pongas en low ligth automático y que la GoPro haga lo que pueda. Compara a ver si te queda así. Esta grabado con una HD2 y con una HD3+. En ocasiones se solapan las dos luces, la luz de atrás es de una Lupine que da una cantidad de lumens brutal. Consejo: Tira en 4:3 el halo de las luces se fundirá con las bandas negras
Pon el menor número de fps posible, así darás más tiempo al sensor a capturar toda la luz posible. Evita luces de fondo que te "deslumbren". Usa focos en manillar y casco, así iluminarás dónde mires y adonde te dirijas dejando menos zonas a oscuras. Ten en cuenta que una cámara de acción tiene sus limitaciones.