gracias elandy. Con tu explicacion si le encuentro sentido a limitar el tamaño del disco. Y tienes razon el disco es 203. me dejas mas tranquilo, poes cambie el disco de 180 hace dos semanas y no qjerria tener que volver a el despues dd probar el cambio ;P
y el descenso final empezando de día y acabando denoche............. brutal!!!! pal proximo año no os lo perdais!!!
Bruuuuuutal!!!!!!!muy guapas las fotos,habreis pasado un dia genial,si en año que viene la volveis hacer me apunto
pues el precio es una pasada lo que me escama es como pesa menos siendo de doble pared que las otras simples y con agujeros?? alguien las tiene? cual es el peso bueno para unas ruedas fat? y unas llantas solas? me he pillado la bulto hace poco y tenia idea de desradiar las mías de eje 9mm y radiarlas con el nuevo buje pero al ver estas a este precio me pica pillar aro nuevo y así tengo dos ruedas
Pues dicen que los 850 gramos por rueda es el peso real, pero a mi me parece demasiado poco para no estar perforados y por ese precio. Este el el peso de uno aro Specialized de serie en la Fatboy, bastante perforado. Y este de un DT BR 710, que según la casa estaría en 675 g. Según he estado mirando, unos aros HED de aluminio (que no están perforados y son tubeles) están en el peso de los DT (osea cojonudo ya que no necesitas inventos para tubelizar). En definitiva, no digo que no pesen eso, pero me parece un peso muy optimista. Un juego de ruedas DT 2250 esta por 2350 g. y cuesta 650 más o menos. Yo creo que de lo mejor en aluminio. Unas kuroshiro pesan 1590 g y valen 2500 euros... la leche, vamos.
A mi también me mosqueaba que pesase tan poco por ese precio. Les mande un correo y me respondieron diciéndome que el material lo pesan ellos mismo y que esta verificado. Lo malo de esto es que por mas que he buscado no encuentro nada que haga referencia a esas llantas ni nadie que las tenga y pueda confirmarlo... El el caso de la tank solo poniéndole esas llantas se le podría quitar un Kilo mas o menos y encima en las ruedas que se tiene que notar muchísimo.
Sí antes menciono las Kuroshiro antes salen! Una pasada la bici! Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Si, sobre todo en cuanto a resistencia a la fatiga. Aguantan más el abuso. De potencia realmente yo no he notado demasiado, pero en cuanto a calentamiento si. Eso esta claro. Pero también hay que tener en cuenta que si te pasa algo así y vas a reclamar, cuando lo vayas a hacer no dejes el disco grande y pon uno más pequeño (el recomendado). Me refiero si la rotura no es por causa del disco, para evitar este tipo de problemas.
Hoy se me ha roto el manillar de carbono del chino y os quería dar mi opinión al respecto de los artículos que ofrecen, basada en mi propia experiencia. La conclusión a la que he llegado después de más de un mes de uso, es que el material de que están hechos no es malo. El problema es que son defectuosos (al menos los artículos que yo he probado). Los chinos no deben saber de medidas, no deben entender que es un diametro, y los productos que yo he probado no tienen las dimensiones reglamentarias. El manillar no se ha roto por el uso, se ha roto por el apriete. Apretado a 6nm se gira, porque no mide los 31,80mm reglamentarios. Serán unas centésimas, pero no mide lo que toca. La misma potencia (MSC) con mi manillar de toda la vida (Renthal Fat Bar), apretado a 6nm, no se me ha girado nunca. Este lo he tenido que apretar más de la cuenta para que no se mueva, lo que ha llevado a agrietarlo. Lo mismo me sucede con la tija. LLevo en mi TANK un casquillo reductor Cane Creek de 30,4 a 27,2 mm. Mi tija MSC, al apriete correcto, no se baja con mi peso, por muchas burradas que haga. En cambio la tija del chino se baja poco a poco. No debe medir los 27,2 reglamentarios. Aunque en este caso, he puesto una lámina de 0,1 mm colocada entre el cuadro y el casquillo reductor, para conseguir un mejor ajuste y relajar un poco la tensión del tornillo de cierre. Resumiendo, no creo que sean de mal material, sino defectuosos en sus medidas.
Yo llevo tija de carbono del chino, pero no tengo dinamometrica y creo que ni aunque la tuviera me atreveria con el manillar. Con mi peso me da mucho yuyu partir el manillar en plena bajada.
Yo puse la semana pasada este manillar del chino y de momento aguanta, como no tengo dinamometrica lo apreté justo hasta que no se moviera pero no tiene pinta de que las medidas esten mal, si que es posible que en la zona de los extremos puede que tenga medio mm más porque las abrazaderas del freno entraban más justas que con el manillar de serie pero por lo demas parece que esta bien. Respecto a lo que has dicho del material yo creo que es bueno, pesa 150gr y antes de colocarlo lo puse entre dos sillas y me subi encima... peso 75kg pero aguantó hasta forzando el peso. A ver que tal se porta!
Primera ruta con la fat, 34 km con 1340 mts de desnivel, cortados y barro por todos lados. Una pasada bajando, subiendo mucho lastre también porque iba con 0,5 atras y 0,4 delante Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Hola, lo Manillares y potencias es cuestión de gustos, yo en una de las Tank la que "pilota mi mujer" tengo el Renthal Fatbar de carbono, y en la otra Tank un SPANK de aluminio, en las demás bicis son de aluminio, menos en la de una de mis hijo que tiene la Giant que tenía yo, con un manillar de Carbono, los dos materiales me da confianza, claro, que los del chino de Carbono por 15 euros, como que no, una vez un vecino me trajo uno para su colocación y dejar unos milimetros más corto, creo que le costó 22 euros con los portes y un mes de espera, al cortar, sorpresa, un tubo interior finísimo de aluminio, y sobre el, la fibra o carbono, ya no estoy seguro que material seria, he visto algunos que tiene que ser lo mismo pero con esas calcas al agua que figura el tejido de la fibra, luego dan un montón de laca brillante y un manillar de Carbono, bueno, que en la Trek tengo uno de aluminio muy ligero, 100 gramos más que si fuera de Carbono, pero es que lo quería verde entero y de ese color, por lo que me da lo mismo los 100gramos, en un principio compre el que lleva la Tank de mi Mujer, pero no es tan verde, más bien tonalidad verdosa, en mi Tank amarilla quería ese rojo para hacer juego con potencia, pedales y cierre, vi uno de fibra pero su rojo no me gusto, más bien si me gusto, pero me tocaba comprar un montón de componentes del mismo rojo y otros pasar por la nave de pintura del pueblo, por lo que se escapaba de presupuesto del total que me quería gastan en una segunda Tank, cuestión de gustos el Aluminio y el Carbono, bueno y eso de las vibraciones que las absorbente más la Fibra pero con suspensión no se yo, un saludo.