Por cierto, lo de las nuevas cubiertas Massi llama la atención porque lleva delante la Rader y la Storm detrás pero colocada en dirección opuesta a lo que se llevaría normalmente. Lo que yo había visto hasta ahora era la Storm delante colocada direccionalmente y la Rader detrás pero ya se sabe que los corredores de este nivel son otra historia. Pero bueno, yo pienso probarlo y a ver que tal...
Al menos uno de los 2 debería hacer este año en un top 5 en Copa del Mundo sub 23. En ciclocros están funcionando mucho mejor que en MTB pero creo que deben dar un salto cualitativo este año.
Hombre, un Campeón del Mundo de Cross Country es un campeón del Mundo y no creo que haya otro que se haya atrevido a confesar que se dopó en una entrevista 4 años después de ganarlo. Pero bueno de los franceses se puede esperar de todo... Por cierto, la primera foto la has colgado con su nombre por lo que pistas has dado Por curiosidad, es de tu quinta?
Sí. Chiotti ganó el mundial élite xco de 1996 en Cairns (Australia), justo el día después de que Hermida hubiese ganado en juniors el primer arcoiris de la historia del xco español. Por entonces Jerome Chiotti alternaba ruta y mtb corriendo en el equipo Lotus-Festina. Su victoria en ese mundial fue toda una sorpresa. En 1997 ficharía por el equipo americano GT e hizo un par de buenas temporadas con varios podios en copa del mundo y su-bcampeón del mundo en 1998. En una entrevista reciente, de donde he sacado la primera foto, dice que en Festina, en 1996, ganaba el equivalente a 2000 euros al mes. En 1997, ya en GT y como campeón del mundo de xco, tenía un sueldo de 15.00o euros al mes. Una mejora notable. En el año 2000, aun en activo, Chiotti confesó (nunca dio positivo) que había ganado el mundial de 1996 usando EPO, y que dicha sustancia estaba generalizada en el ciclismo profesional. Así el mundial 96 pasó a manos de Thomas Frischknecht, que había sido plata, siendo de este modo el único mundil xco ganado por la leyenda suiza. Chiotti se retiró y se ha pasado muchos años dando charlas sobre la necesidad de practicar un deporte limpio, sin dopaje. Ahora es de los que afirman que el ciclismo, en general, es mucho más limpio que en su época, cuando casi todos iban hasta arriba de EPO. Actualmente es conductor en un hospital de su ciudad natal, Millau. http://www.velo101.com/magazine/article/que-sontils-devenus-jerome-chiotti--16459
Pensaba que si fuera un positivo...super documentacion...jejeje..estuve viendo esa carrera hace poco y habia un giro en el que se bajaba de la bici...como cambio el cuento...jajaja bonita epoca Luis Garcia hiciera el 15 en elite corriendo con Liberto Megamo...me gustaba mucho ese ciclista tambien....
Ahora corre marathones y ultras a pie. Yo no le he visto en carreras de VTT locales. El dorsal de la foto es del Roc d'Azur, creo que corrio en Masters.