Camino de Santiago y Grandes Rutas

Discussion in 'Rutas de Gran Recorrido' started by la vieja guardia, Nov 23, 2009.

  1. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    Es
    Es curioso que una bici de gama media/baja no tenga roscas, he mirado en la pagina del Deca y no lo lleva.
    Lo primero un portabultos de los ajustables en altura que dan mucho juego y fácil de encontrar, lo hay en varios sitios, este:
    [​IMG]
    La parte superior a la tija con una abrazadera de fontanería, tienen que ser 2 ya que interesa la parte con rosca, o directamente comprar una especifica, que las hay. Protege con una goma la tija. Mira que la rosca sea estandar, hay algunas que la rosca es una cualquiera. Las hay mejores con junta de goma incorporada.
    [​IMG]
    En la parte inferior, en el lado del disco del freno le quitas un tornillo de la pinza y le pones uno un poquito más largo, yo y mis amigos lo hemos llevado así, es más, mi bici tiene roscas y como no son gordas lo llevo en el tornillo de la pinza y muchos días cargo peso cuando voy a la finca y al huerto.
    Detalle de mi bici:
    [​IMG]
    En tu caso lo más probable es que tengas que utilizar el tornillo superior, al otro lado lo tengo puesto en uno de esos agujeros que se ven, ya que los que traia que se ven en la foto no me gustaban por delgados.

    En la otra parte algún amigo han hecho una pieza con una chapa de hierro y yo a un colega le puse esto que hay en tiendas de fontanería, collarín para tubo de cobre:
    [​IMG]
    En un tornillo le pones el portabultos, poniendo un tornillo algo más largo.

    Si te sobra el dinero (80 €) o eres caprichoso, esto es una maravilla, lo ví en el camino y lleva unas correas a modo de carraca, las tensas y queda de maravilla, además sirve también para delante y en un futuro para una doble.
    [​IMG]
    También tienes esto pero no me convence meterle peso directamente al eje.
    [​IMG]

    En el foro hay un usuario que hace adaptaciones.
     
    Last edited: Mar 10, 2017
  2. MeneOner

    MeneOner Miembro activo

    Joined:
    Oct 18, 2016
    Messages:
    220
    Likes Received:
    106
    Location:
    Naron
    Varias de las opciones que dices las habia visto, tampoco me convence mucho lo de meterle peso al eje y por eso buscaba alternativas,
    en amazon he visto algunos que van abrazados a las vainas directamente y a la tija[​IMG]

    Por eso preguntaba por la opcion de lo que los americanos llaman bikepacking, algo asi:
    [​IMG]

    Y si veiais viable hacer el camino con algo asi y olvidarme de portabultos, tornillos, etc. Me preocupa principalmente el espacio y tener que suplementarlo con una mochila, cosa que no se si me apetece mucho jaja
     
  3. scalabite

    scalabite Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2014
    Messages:
    1,024
    Likes Received:
    315
    Tines muchos porta bultos que van a las vainas o al eje y luego a la tija y no tienes que andar con inventos raros, llegas lo montas y punto. (Hablo asi viendo tu bici) la mia es de 29 y carbono chino, la verdad que tambien tengo el dilema de que ports vultos pero si es cierto que son distintas bicis. Al final creo que me decidire por uno que vaya a la tija y al eje.
     
  4. Raulmk3

    Raulmk3 Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2015
    Messages:
    285
    Likes Received:
    142
    No creo que pase nada por montar un transportin al eje. Es más, creo que puestos a adaptar algo a las vainas con abrazaderas, mejor al eje.

    Cuando montas la bici en un rodillo la sujetas por el eje, y los carritos o remolques de bici también van al eje y no pasa nada.
     
  5. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    Los carritos es diferente, no recae el peso y los golpes tan directamente.
     
  6. sxpacoxs

    sxpacoxs Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2012
    Messages:
    567
    Likes Received:
    47
    Yo este año hice el camino con el portabultos para dobles del compañero del foro, va a un eje especial más largo y fuerte y a las vainas. Decir que con las alforjas cargadas con 14 kilos el eje aguantó todo el camino, no aguantaron las pletinas que sujetan el transportin al eje y permiten ajustar la altura dependiendo si la bici es de 26, 27,5 o 29.
    Rompieron en la penúltima etapa y no por culpa suya, fui yo el que no tuve el suficiente cuidado y llevaba la bici en las bajadas como si no llevará nada detrás.


    Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
     
  7. Raulmk3

    Raulmk3 Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2015
    Messages:
    285
    Likes Received:
    142
    Bueno, pues estoy mirando para ir comprando el material que me hace falta.
    Tengo todo el material de cuando hice los caminos andando y la bici la tengo a falta de transportin y alforjas.

    Quiero buen material porque creo que esto me está gustando ya antes y de empezar, y al final lo acabaré amortizando, y por lo que me han ido recomendando y lo que he estado viendo, las alforjas que me llaman más la atención son las ortlieb, y he encontrado este pack que me entra en el presupuesto:

    http://www.mammoth.es/producto/bols...ransportin-explorer-29-disc-bolsa-ultimate-6m

    Como lo veis de precio el pack?

    y de calidad ese transportin??

    Lo de llevar bolsa en el manillar en una bici con horquilla de suspensión, ¿se hace inestable la dirección? Había pensado que igual hace falta meterle más aire al cartucho para compensar el peso extra.

    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
     
  8. Pelanes

    Pelanes The road warrior

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    458
    Likes Received:
    6
    Location:
    Barcelona
    14 kg?? Pero qué lleváis !? La caja de herramientas?
     
  9. sxpacoxs

    sxpacoxs Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2012
    Messages:
    567
    Likes Received:
    47
    Las alforjas las compré en wallapop, puedes encontrarlas a buen precio y con poco uso.

    Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
     
  10. sxpacoxs

    sxpacoxs Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2012
    Messages:
    567
    Likes Received:
    47
    Casi

    Alguno agradeció que no dejará en casa mis alicates plegables, o el trozo de alambre imprescindible.

    Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
     
  11. encastilla

    encastilla Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2014
    Messages:
    58
    Likes Received:
    16
    Location:
    Sierra de Madrid
    Bueno, con eso que llevas en la naranja puedes hacer el camino yo creo que sin problemas. Y hasta te sobra. Tal vez la bolsa que va a la tija sea muy grande y te pueda terminar dando problemas, lo bueno sería que no estuviera tan hacia atrás y fuera algo más en vertical. Yo la cogería más pequeña o la cargaría con lo que menos pese (o pondría lo que más pese más cerca de la tija y lo que menos, más lejos) Con todo, tendrás problemas para bajarte de la bici, espero que no seas tan torpe como yo, que cuando llevo algo detrás con esa altura soy incapaz de pasar el pie por encima. Por lo demás, intenta llevar bien agarrado el saco ¿es un saco, no? se te va a manchar un poco.... ¿no te atreves con unos guardabarros?

    Creo que te sobra un bote de agua. Yo me llevé dos en mi primer camino de Madrid a Santiago y me sobró uno. Todo pesa siete veces su peso cuando te haces un camino.
     
  12. encastilla

    encastilla Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2014
    Messages:
    58
    Likes Received:
    16
    Location:
    Sierra de Madrid
    Catorce kilos..... Lo que yo llevo en los que hago ahora no sobrepasa los cuatro, sin contar el agua ni las herramientas (una cámara, y un multiusos, cable de frenos, par de zapatas...)

    Rebuscando, he encontrado una foto de mi primer camino... ahí la dejo, para demostrar que la primera vez que se va a un sitio se lleva uno de todo y luego sólo hace falta el 25 %. Llevaba hasta una tienda de campaña canadiense!!!! y tres botellas de agua!!!! y las alforjas a reventar!!!! y un candado que sólo él pesaba varios kilos!!!! Qué inocente, así llegué de baldado a Santiago. Una y no más.

    La pata de cabra, maravillosa, eso sí. Podía con todo.
    DSC01672.JPG
     
    Last edited: Mar 27, 2017
  13. Pelanes

    Pelanes The road warrior

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    458
    Likes Received:
    6
    Location:
    Barcelona
    Totalmente de acuerdo. A mí también me pasó, aunque no fui tan bestia. Primer camino 12 kg, segundo 9-10, tercero 6 kg. Y este año que repetimos intentaremos llevar 4-5 kg.

    Tenéis que tener en cuenta que vais a recorrer España, no Mongolia. Cada muy pocos km hay un pueblo con ferretería y puede que hasta una tienda de bicis. Es casi imposible quedarse tirado. Es más importante llevar una patilla de cambio de recambio porque es algo que pesa 50g y si se rompe va a ser complicado solucionarlo al momento, que no llevar muchas herramientas y otros útiles que los puedes comprar en cualquier lugar.
     
    • Útil Útil x 2
  14. jugrafe

    jugrafe Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2015
    Messages:
    1,206
    Likes Received:
    512
    :eek:
    Tres bidones???
    Tened en cuenta que x ejemplo en el frances hay muchas fuentes
     
  15. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    Hasta el límite de Galicia si. A partir de ahí están escondidas o sin agua.
     
  16. AGC

    AGC Miembro

    Joined:
    Oct 16, 2005
    Messages:
    452
    Likes Received:
    17
    Location:
    Soy del foro
    Dudas existenciales a la hora de elegir ruta hasta Santiago saliendo de Madrid.

    Hasta ahora no había pensado en otra cosa que El Camino de Madrid hasta Sahagún y ahí enlazar con El Camino Francés hasta Santiago, pero desde hace unos días me está rondando por la cabeza la siguiente combinación: Camino de Madrid - Vía de la Plata - Camino Sanabrés.

    ¿Qué opinión tenéis los que habéis rodado ya por estos Caminos?. Como ya anuncié unos post más atrás, sería para hacerlo en junio.
     
  17. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    El Sanabrés es mucho más bonito, caminos y bajadas mucho más divertidas, , no hay peregrinos.
    Haz el Sanabrés y deja el Francés para cuando lo hagas entero.
     
  18. AGC

    AGC Miembro

    Joined:
    Oct 16, 2005
    Messages:
    452
    Likes Received:
    17
    Location:
    Soy del foro
    Tu segundo razonamiento también me lo hacía yo y era el principal motivo por el que me planteaba la alternativa que comentaba más arriba. Si ahora hago la segunda opción y algún día hago el Francés, no tendré repetición de ningún tramo. Todo será nuevo. Si además me dices que es más bonito, pues ya me tienes casi convencido, je je.

    Bueno, voy a empezar a buscar entonces como conectar el Camino de Madrid con la Vía de la Plata ya que no coinciden en ningún punto.
     
  19. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,314
    Likes Received:
    4,206
    Location:
    Barcelona
    Para bcn Burgos en la primera quincena sale alguien ?
     
  20. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    En wikiloc hay tracks, este por ejemplo.
    https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3310532
     

Share This Page