Pues en mi opinion, una buena forma de protesta por la situacion, dado el dinero que hay que pagar al ayuntamiento por permisos y demas, seria anular totalmente este tipo de pruebas (basicamente las de MTB) en plan huelga como protesta. En este pais es como todo, todo funciona cuando se toca el bolsillo.
en feisbuc ya he visto a gente que está esperando que se abran las inscripciones, con eso te digo todo y no te digo na
No, si ya... tengo amigos tambien esperando para no quedarse sin plaza... Pero me referia por los promotores, que deberian cancelar ellos. Aunque es como decia otro compi... que nuestros intereses no son los mismos.
Al final se entiende lo que os comenté que muchos no querían firmar el escrito por incluir las carreras.
de todos modos esto es como el cartel de la pelicula que puse, los nobles escoceses repudian a la corona inglesa , pero cada uno va por sus propios intereses por lo que harán de nosotros lo que quieran . Cuatro gili ..... escribiendo y los demas a disfrutar. en el fondo somos como ellos, juan bravo ,padillas y maldonados que nos revelamos ante el poder pero que al final no va a valer de nada, ojo que es mi punto de vista, ojala y me confunda
Buenas noticias , espero que haya servido de algo el escrito que mande , lo que seguro que no ha valido de nada han sido todos los posts que se han escrito en este hilo . Espero que si al final se modifica el nuevo plan y se señalicen los caminos para bicis , todos aquellos que no estaban de acuerdo , sean consecuentes y bajen por las pistas de mas de 3 metros para no erosionar.
Bueno, aún no hay nada conseguido, pero algo es algo. El miedo es a ver que senderos nos dejan... Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Me alegro, es sin lugar a dudas positivo. Y espero, que se valore dar preferencia al ciclista en dicha red de senderos como se hace en otros sitios.
Por fin una buena noticia. A ver en que queda esto y que caminos y senderos nos dejan si lo que hacen es permitir la circulación solo por unos determinados. Saludos.
Pues llamadme desconfiado, pero las palabras se las lleva el viento. Cuando esté por escrito me alegraré
Esto es... basicamente de lo que hablaban de hacer en la zona de Segovia... lo de las rutas marcadas exclusivas.
Bueno señores, pues como rectificar es de sabios, debo decir que, tras una conversación con el organizador de la última carrera en Moralzarzal, tengo que decir que ha cambiado un poco mi idea hacia una parte de este sector, concretamente hacia la parte que, sin dejar de lado naturalmente su propio interés, se ha dado cuenta de que trabajando en el monte y con las administraciones se puede hacer mucho y bueno. En particular me contó como está hablando con el ayuntamiento del pueblo para marcar una serie de senderos, que todos conocemos y que son básicamente los de toda la vida y por los que pasa la carrera casi siempre, y que, si todo va como se pretende podremos usar casi todo el año, respetando eso sí ciertos periodos, como pueden ser los días de caza o si se organiza alguna carrera que no sea de bicis o cualquier otro evento. Eso no quita para que siga pensando que, como él mismo dijo, tenemos al enemigo dentro la mayoría de las veces, esos que gritan en las sendas para que se les deje pasar, esos que usan el integral para ir al baño, esos que no cuidan las actitudes para que no parezcamos todos unos ñuses. También hablamos que se avanzaría mucho si hubiera una persona que estuviera dispuesta a perder tiempo, dinero y paciencia y se dedicara a defender y moverse por nuestros derechos, pero aquí le indiqué que en mi opinión, no podía ser él ni nadie vinculado a una empresa relacionada con la bicicleta, más que nada porque la gente rápidamente iba a pensar que lo hace por su interés y que este puede ser diferente al del resto de los usuarios, y eso no beneficia al colectivo ciclista. Comentamos que quizás sería bueno "cobrar" por el uso del monte, un bono diario, semanal, mensual o incluso anual, yo añadiría que con descuentos o directamente gratis para los empadronados, y que el dinero se dedicara al mantenimiento del monte a todos los niveles. Completamente de acuerdo con este punto que haría además que bajara la afluencia de público y que el monte descansara algo. Sé que este punto es polémico, pero si se explica con claridad y los fondos no se destinan a mariscadas, la cosa puede funcionar. De los remontes no hablamos, más que nada porque estábamos ahí a la intemperie, él subido en su coche y yo en la bici, en medio de la pista y no era plan, pero no creo que su opinión sea muy distinta de la mía, aunque esto es suponer por suponer. En fin, que hablando se entiende la gente y que a mí parece que me han vendido parte de la moto, je, je...
Lo que dije en su dia sobre esto... o iba del todo desencaminado hacia un pensamiento mas bien generalizado. Me alegro que se suba al mismo bando tambien.
Me parece todo muy bien, pero, ¿esa persona está "insinuando" que la erosión que argumentaba el ayuntamiento, es una falacia?
No entiendo esta parte, acaso la gente se asusta por ir con el integral?, yo siempre aminoro y saludo y casi siempre me saludan con una sonrisa, y he llegado a llevar integral en el carril bici, mas que nada porque así me acostumbro a llevarlo o porque voy de camino a algun sitio con saltos o lo que sea. Incluso cuando era muy muy globero he llevado un parachute. Tal vez tiene que ver que siendo crio me abrasé la cara al caerme en la bici y no estoy dispuesto a repetirlo.