Hola chic@s. A ver si podéis echarme un cable y me podéis ayudar a aclarar este dilema. Hoy he salido en la btt en una ruta de 80 km, la cuestión es que al salir de casa el 1000 estaba a carga completa y luego de 4 horas y algo más, al llegar a casa la carga estaba en 54%, es normal este consumo chic@s? Las gracias de antemano. Un saludo.
Para cargar te vale el cargador de un móvil. Lo de la capacidad y mapas me uno a laS respuestas de los compañeros a ver que te cuentan que yo estoy igual jejejej
Lo normal es gastar entorno al 10%, en mi caso con sensor de cadencia y pulsometro gasto el 10% a la hora, si voy navengando por un track un poco mas entorno al 15% o algo menos, tambien depende mucho de lo que lo toquetees, si vas todo el tiempo cambiando entre pantallas gastara mucho mas.
Si es verdad tengo tal cacao mental que ni había reparado en ello. La tarjeta supongo que cualquier micro sd valdrá (pillare una de 32) .. Supongo que lo suyo sera instalar el topohispania con el basecamp por lo que he leido hasta ahora. Lo que aun no se , es si se puede desinstalar el mapa europeo que lleva de serie. A mi en principio me vale un mapa de españa para poder seguir las rutas de btt que hago por el monte.
Ese consumó es mormal suele estar entre un 10% o un 15% siguiendo un track o incluso mas. Los sensores a penas consumen de llevarlos activados o no ni se aprecia, lo que mas consume es la pantalla, bluetooth, wifi, y llevando activado el gps con el glonass. Ya como configures el gps para gestionar mejor la batería es cosa de cada uno. Yo entre semana entrenando no me llega ni a un 8% de consumó llevando los sensores, pulsometro, velocidad, carecía, luces y bluetooth. Como no me hace falta grabar el track mas que el registro de datos llevó el gps desactivado. La verdad que si lo utilizas con la montañera o en rutas muy largas de mas de 8 o 10 horas, tienes de gestionar el consumo de batería muy bien o no llegará o llevar una batería auxiliar, pero llegado a ese punto es que te has equivocado de gps y debías haber comprado otro con mas autonomía. Saludos. Saludos. Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
Normalmente hago lo que dices, voy mirando la pantalla principal con los datos de tiempo, velocidad, pulso, etc. Y el track. Gracias.
Tendré que trastear un poco, porque la verdad es que llevo todo activado desde la Wifi hasta el glonass. Un saludo gracias.
Buenas, me he comprado una micro sd de 32 gb pero cuando intento actualizar el dispositvo con garmin express me sale este error. https://gyazo.com/0de3a879d1044d4e49f9959da5a473cb Decir que el garmin es nuevo de trinca y viene de memoria interna con solo 1gb disponible de 7gb. Alguien me puede echar un cable? Gracias por avanzado.
Buenas, La tarjeta la reconoce sin problema, ya que con el basecamp he instalado el topohispania. Tambien he actualizao a la ultima ultima version de firmware la 12.10, el problema es que no me deja actualizar el mapa de serie por problema de espacio en la memoria interna. Se puede borrar ese mapa??? Otra duda que tengo es para que en la navegacion o seguimiento de track use el topohispania, simplemente tengo que desactivar el otro en el perfil verdad?? Gracias y siento la avalancha de dudaa
Buenas. Estas son las opciones del auto pause. Yo llevo activada "cuando me detenga". La velocidad exacta a la que quieres que se detenga se puede configurar en la opcción "velocidad personalizada". Y a mí se me pone el auto pause cuando no me he detenido, cuando llevo una baja velocidad, por ejemplo en una subida. Ese es el problema y no entiendo el por qué ya que no llevo ningún tipo de sensor de velocidad.
Hola. Si, es normal que de serie venga con tan solo 1GB libre. Aquí mi memoria interna. Yo llevo los mapas instalados en una tarjeta de 32GB donde también guardo los tracks y tengo configurado el gamin para que todas las rutas que grabe lo haga en la micro sd. Sobre tu segunda duda, para usar el topohispania, tan solo tienes que dejarlo activado y desactivar el resto en el perfil que vayas a usar.
Dejar que un aparato decida cuando estás parado o no es un poco arriesgado, yo lo llevo quitado. Y el mapa que llevas de serie o lo quitas, o lo desactivas o simplemente no le pases el Garmin express. Se puede vivir sin ese programa y sin Garmin Connect, por cierto. Y si metes un topo nuevo, activa uno solo
Ya me quedo mas tranquilo entonces. Como ese mapa no voy a usar, de momento lo dejare tal cual. Para poner los tracks y las grabaciones en la tarjeta como se hace? Ya que las rutas por lo que he ido leyendo van en la carpeta newfiles. Gracias por la ayuda
Es un gps sabé a que velocidad vas subiéndose . Bueno bromas a parte, quitalo o como mucho personalizalo. Yo lo llevó sobre 2,5 kilómetros y perfecto (pero llevó sensor de velocidad) Es problema del autopause es general en la mayoría de los edge si no recuerdo mal se pone en auto pause sobre los 4 kilómetros. Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
Perfecto , asi lo hare, muchas gracias. Creo que lo mejor seria quitarlo pero como no estoy muy seguro de que archivos img son me da cosita ***** algo Respecto a activar solo un topo, es verdad que me salen varios pero solo tengo activado el que pone dem. Saludos y gracias.