Algunas cositas que se vieron ayer en la Roubaix: Discos TRP mecánicos en una Cannondale-Drapac: Las BH de Direct Energie todas con hidráulicos Shimano: Sunweb con los nuevos discos 9100: Delko-Marseille KTM con TRP mecánicos en las Corima, un conjunto bastante elegante: Y la Gendarmería, como no, con sus buenas paellas flotantes y pinzas de 4 pistones
Con el lío que es la carrera, yo creo que Roubaix es la peor carrera para llevar discos. Un pinchazo y fuera Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Eres un cachondo... Lo de los TRP mecánicos me llama la atención; los tengo y la verdad es que frenan regulín (bastante peor que zapatas) y requieren bastante mimo.
Viendo esas imágenes de discos mecánicos que habéis puesto, yo me pregunto: Siempre he escuchado, hablando de bicis de montaña, que los discos mecánicos no valían, que tan sólo tenían la ventaja respecto a los V-Brake, que era más económico el cambio al sistema de discos hidráulicos. ¿No es igual en carretera?.
Seguimos........ pero intersante los equipos que poco a poco se van introduciendo en los discos... Sent from my iPhone using Tapatalk
Hay quien prefiere la sencillez del mecánico; particularmente de cara a posibles reparaciones ante travesías largas.
Recuerdo que en MTB se comentaba que habían frenos de disco mecànicos que iban mejor que hidráulicos hasta de gama media. Uno de ellos era el Avid BB7.
Los BB7 frenaban muy bien, tenían mucha potencia e incluso en ocasiones eran algo violentos según tamaño de disco, pastillas y manetas empleadas. Pero al final el tacto y progresividad del hidráulico, que es la madre del cordero, no la tienes. Pero sí la sencillez mecánica, precio (aunque los BB7 eran carillos) y las ventajas inherentes al sistema que en montaña son muchas (evitas gran parte de la suciedad en la pista, paso de rueda libre cuando montas en barro, inmunidad a las llantas descentradas, etc).
Sí, eran carillos pero eficientes y te permitían montar fácilmente discos en la bici (si el cuadro lo permitía, que por entonces habían muchos mixtos disco/v-brake) sin tener que cambiar manetas y los cables/fundas por latiguillos+líquido hidráulico. Yo no los llegué a tener porque cambié de bici y esta ya venía con frenos hidráulicos XT, pero amigos que los llevaban con discos 180/160 estaban la mar de contentos con los BB7. A lo mejor no eran tan modulables como unos buenos hidráulicos, pero funcionaban mucho mejor que otros que pese a ser hidráulicos también, adolecían de poder de frenada o se recalentaban rápido y perdían tacto y fuerza... y no molaban nada bajando a saco jajaja. No sé qué tal irán unos BB7 en combinación con unas manetas 105 o Ultegra en carretera, con esos discos "chiquitines" que montan. Pero apostaría a que van muy bien.
Pues si Es que lo ideal es dejarlos como estan , a mi es como mas me gustan. Sent from my iPhone using Tapatalk
Es antiestético, se han esmerado muy poco. Para uso cicloturista no es no es necesario en absoluto ese trozo de plástico, pero en el pelotón si los beneficios son tan abrumadores seguro que no les importa llevar esa protección para eliminar cualquier duda. Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk
Con un 105 o Ultrega concretamente no sé, pero con un Sram Apex funciona muy bien así que supongo con 105 y ultrega funcionaran igual ( discos de 160) ; yo tengo un Specialized Awol que uso para viajar con alforjas y también como bici de cross con paso de rueda más grande. Cuando adquirí la awol pensé que sería una de las cosas que cambiaría por unos hidráulicos ( en esa época pensaba en unos hidráulicos TRP con el depósito en la pinza); pero viendo lo bien que funcionaban y el coste del cambio, no encontré que fuera algo necesario.