Censo Trek superfly

Tema en 'Bicis 29' iniciado por toniaielo, 6 May 2012.

  1. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.363
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    La pregunta la veo un tanto absurda, qué tiene que ver el desnivel total de la ruta para el desarrollo empleado en hacerla? Puedes hacer 40km y 1500m+ y que las rampas más grandes sean de un 7%, con lo que el 30/36 ni lo metes nunca...

    En todo caso, una pregunta más acertada sería, en las rutas subes varios repechos de más del 15% y no echas de menos una corona más? Y ya ha dicho el compañero que se mete por todos sitios con su 30/36.
     
  2. alvarop82

    alvarop82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    1.109
    j0der que rebuscao, me refiero a circuitos mtb rompepiernas con rampas del 15 y el 20 y mas, obiamente puedes subir un puerto de 20km al 7% y habras subido 1400m en 20km sin poner el plato pequeño pero eso no es mtb (normalmente)
     
  3. Genesis2

    Genesis2 Miembro activo

    Registrado:
    3 Dic 2016
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    156
    Ubicación:
    España
    La verdad que yo también he metido esa pata alguna vez, aconsejar, aconsejar a un extraño, aconsejar a un extraño sin saber su forma con datos, aconsejar a un extraño sin saber su forma con datos ni por donde se mueve o moverá.

    Creo que aun sabiendo si hay rampas de porcentajes muy grandes... no es lo mismo subir una forestal, que un camino de grava, que una calzada de herradura...

    Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
     
  4. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    15 o 20%, mucho me parece eso, pero no para mi, para cualquiera. No compito ni voy por circuitos. Pero vamos, las carreras de copa del mundo no tienen porcentajes similares ni locos, y en cualquier caso no creo que nadie suba algo así ni con un 46 en cuanto sean más de 20 o 30 metros.

    Enviado desde mi PLK-L01 mediante Tapatalk
     
  5. didieck

    didieck Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2008
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    El Prat de Llobregat
    Hola!
    Sí , aun la tengo. Y que dure...
    A ver si te sirve de ayuda.
    Un saludo.[​IMG]
     
  6. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.363
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    Correcto.


    Incorrecto :D. En este mismo foro hay unos cuantos que suben por ej repechones de 1km al 17% con su 32/42
     
  7. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Y como saben que están subiendo eso?? Es pregunta para saberlo y medir yo lo mío??

    Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk
     
  8. alvarop82

    alvarop82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    1.109
    Conoces strava? Es la más popular, pero bien esa o cualquier otra plataforma similar te da esa info. También hay gps que te dan esa info instantanea. De todas formas si un 15% te parece demasiado entiendo que vayas bien con el 30/36. Por lo tanto haré caso a gato y no volveré ni a opinar ni a aconsejar a nadie sobre un desarrollo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Ortziomenaka

    Ortziomenaka Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2015
    Mensajes:
    6.439
    Me Gusta recibidos:
    2.916
    Ubicación:
    Andoain
    Yo en subiendo un 31% con el eagle... y soy un paquete. Y si, en las carreras de la copa del mundo en ciertos circuitos hay rampas tan duras o más


    Enviado desde mi iPhone 7 Plus
     
  10. Ortziomenaka

    Ortziomenaka Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2015
    Mensajes:
    6.439
    Me Gusta recibidos:
    2.916
    Ubicación:
    Andoain
    Por ejemplo con un garmin te va dando el porcentaje de subida en cada momento del trayecto


    Enviado desde mi iPhone 7 Plus
     
  11. ATOPE22

    ATOPE22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2013
    Mensajes:
    1.267
    Me Gusta recibidos:
    424
    Hola,
    Si alguien quiere vender un sillin de la 9.8 de cualquier año, que se ponga en contacto conmigo.
    Un saludo.
     
  12. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Conozco Strava, Oruxmaps (mucho mejor).. por lo general esas aplicaciones (Runtastic también) te dicen un poco lo que quieres oír, y en todo caso te pueden decir una pendiente media, difícilmente una puntual, pues suelen medir con el GPS cada x metros, 10, 20... Mis colegas de grupo suelen usar el Runtastic, yo Oruxmaps y curiosamente hacen mejores medias y tiempos que yo, cuando les espero en subidas y bajadas... Cosa rara.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Unos 1000m en unos 14 km. Lo que se llama un llano vamos.

    No se la pendiente que sale y seguro que en el foro se lo hace la gente con una pata y un 40-36, pero vamos, quien crea lo que he dicho bien y quien no también.


    Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk
     
  13. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    Todos los datos que se midan con app y el movil, estan todos los datos super falseados. El umico que no miente es un gps con barómetro, todo lo que no tenga eso no vale pa na
     
  14. Ortziomenaka

    Ortziomenaka Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2015
    Mensajes:
    6.439
    Me Gusta recibidos:
    2.916
    Ubicación:
    Andoain
    Exacto, ir con orus o con la app strava es tontería, los desniveles los infla pero bien inflados.


    Enviado desde mi iPhone 7 Plus
     
  15. Genesis2

    Genesis2 Miembro activo

    Registrado:
    3 Dic 2016
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    156
    Ubicación:
    España
    Con altimetro barometrico se dice no? :) pues si, los sigma por ejemplo van genial

    Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
     
  16. alvarop82

    alvarop82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    1.109
    Yo tengo un Garmin 520, y luego sincronizo con strava por el rollo segmentos y eso, pero es verdad que las app para móviles y sus gps no tienen nada que ver en precisión..
    @davizb no es que no nos creamos algo, es que no se puede recomendar un desarrollo así tan a la ligera sin conocer terreno ni forma de alguien.. lo que a ti y a tu zona te vale es fácil que a otro no le vaya..
    Lo de las medias que comentas es porque algunas app/moviles se pausan cuando paras y otras no,o no siempre, entonces las medias se desvirtúan mucho..
     
  17. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    no es por paralo o no pararlo (no estamos hablando de medias de velocidad) es sensillo ahora mismo el unico sensor capaz de medir bien la altua y porcetajes de desnivel asi desente y tampoco es exacto al 100% es barometro, altimetro o como querais llamarlo es lo mismo xD, como muchos gps no los tiene y mucho menos ningun movil lo tiene, pos ningun aparato que no tenga barometro no lo medira bien, solo miden datos aproximados con las cartografia de los mapas que ya de base no son exactas, y como e dicho el barometro es el unico que lo mide bien que lo calcula mediante la presion admosferica, pero claro la presion admosferia puede varia segun el dia. Imagino que abra sensores o aparatos que midan exactamente al minimetros el acumulado y los desniveles de las cuesta, pero claro eso son ya aparatos de mucho coste y grandes.
     
  18. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.048
    Me Gusta recibidos:
    1.034
    Lo mires como lo mires, un monoplato con desarrollo 30/11-36 en una mtb no sirve para hacer rutas de mtb. Ahora, que cada uno es libre de ir como quiera también es verdad, pero si seguimos la misma lógica entonces sería mejor quitar el cassete atrás y poner un piñón fijo. Con un 30 y un solo piñón de 36 bajas más de 400gr a la bici y te gastas menos de 65€....es evidente pero que no vas igual que un cassete 11-42. Puedes subir todo y llanear también todo lo que quieras, pero ya me dirás como y sobre todo lo que vas a disfrutar.
     
  19. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    ****, como se sacan las cosas de contexto,
    1o yo no he recomendado nada. Solo comenté al compañero que dijo que por 165 euros... Se ponía monoplano... Que yo cambiando dos platos por uno con las mismas bielas y casette me servía.
    2o dije que había comprado dos platos para según que rutas poner uno u otro, un 30 para rutas con mucho desnivel y un 34 para más llanas.
    3o yo hago con el 30-36 lo que antes hacía con el 24-36 con menos cadencia y más técnica.
    Y ya está.
    Y luego que cada haga lo que considere oportuno, faltaría más.

    Enviado desde mi LG-V500 mediante Tapatalk
     
  20. Essence67

    Essence67 Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Navarrete
    Muchas gracias compañero. Entonces creo que algo no me cuadra, esa tapita negra es la misma que monta mi bici y el cable que sale es el del desviador trasero pero yo pensaba que llevabas el cable de freno trasero también por dentro del cuadro y es lo que no veía por dónde salía hacia la pinza. La tapa que Trek recomienda poner es muy distinta, lleva la salida para el cable de cambio trasero, la del latiguillo trasero y una tercera que no le veo sentido además de otra salida para evacuar el agua que posiblemente sea porque la tapa es algo más grande y cubre el agujero del cuadro que se ve en tu foto y otro agujero para roscar el tornillo que sujeta la tapa. La verdad es que vi esa tapa ayer en la web de Trek para distribuidores y ponía para Trek Superfly 100 SL 2013 que no es nuestro modelo pero según el de la tienda con el número de serie de mi cuadro le salía que esa era la tapa correcta. Ya lo actualizaré según vaya saliendo
     

Compartir esta página