Buenas, la verdad es que me interesa poner unos 46/36 110. Me gustaría saber si es sencillo el montaje y lo puede hacer uno mismo, me tira para atrás mi escaso conocimiento de mecánica sobre el tema y sobretodo si hay que meterse en ajustes del desviador. Muchas gracias.
Para ponerlos puede que tengas que sacar las bielas o con maña podrás meter el plato pequeño entre la araña y el ajuste del desviador pues también es algo delicado, sram más complicado que shimano.
Muchas gracias Erpeluson, por lo que comentas suerte la mía que monto Shimano jejeje. Yo creo que hasta que no me menta en faena no sabré la complicación que supone hacerlo y a malas siempre podré llevarlo a un taller. Pero la verdad es que este tipo de cosas me gusta y me apetece hacerlas yo tranquilamente mientras aprendo. Mil gracias por la respuesta.
No tiene gran misterio... depende de lo bien o mal que se te de ajustar desviadores. Sigues los tutoriales de youtube y a correr.
Buenas tardes! Llevo unos meses con q-rings y tengo la siguiente duda...al principio lleve posición 3 (la inicial) y la adaptación fue buena....se nota diferencias..y como hago triatlón cambié a posición 4 que es la recomendada según el fabricante para triatletas (supongo que para "tirar" de grupos musculares que luego te permitan bajar a correr más fresco). La duda surge cuando mi biomecánico me dice después que de 4 ni de coña que no tiene sentido que para eso mejor la 3...alguien puede aportar algo? Gracias Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
yo estoy planteandome quitar los mios. el cambio de posicion y partida desde 4 para triatlon y cabras se debe a la posicion mas adelantada del ciclista, lo que implica que si estas en el 3 encuentres el punto de fuerza maxima muy pronto (sobrecargas en la parte anterior de la pierna), de ahi que se ponga el 4 como inicial. Yo llevaba el 4 en una reacto modificada para tri e iba bien, ahora para la trinity estoy probando el 4 y medio, pero probablemente pase al 5 .
Para los que usais Qxl (52/36), llevais instalado el adaptador del desviador ? Hay q instalar obligatorio ?? Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Creo que este es el hilo correcto para mi duda, si no pues me decis. Llevo monoplato ovalado en las dos mtb, en concreto Garbaruk, con 12% de ovalidad, en una un 30t y en otra un 28t. Los llevo desde hace año y medio y estoy encantado, sobretodo mucuslarmente hablando, se me cargan bastante menos las piernas y en subidas sobretodo he notado ese "menos esfuerzo" en la pedalada. En la de carretera monte tambien hace 6 meses monoplato Garbaruk, y note tambien mejoria. El problema viene cuando hace 2 semanas he montado en la de carretera un par de platos Rotor qring para hacer una marcha cicloturista y en la primera salida a penas note la sensacion del ovalado, y en las subidas, llevando ahora un 34,cuando antes en monoplato llevaba un 40,realmente se me cargan mucho mas las piernas y se me hace igual de duro que cuando antes llevaba un plato 6 dientes mas grande. En la salida de hoy he mirado los platos desde arriba pedaleando y me he dado cuenta que se nota muy poco la ovalidad de los platos,teniendo estos teoricamente una ovalidad de un 10%. Me parece que un 2% de diferencia de ovalidad entre el rotor y el garbaruk no tendria que notarse tanto...,creo. Tambien se que influye mucho el angulo que forma la posicion del brazo de la biela con la parte de maxima ovalidad del plato cuando esta en la parte mas alta de la pedalada. Pensaba que esta seria la explicacion de la diferencia de sensaciones con los rotor respecto a los garbaruk, y que tendria que ajustar los rotor a una posicion lo mas parecida al garbaruk para conseguir un angulo lo mas parecido posible. Sin embargo, buscando informacion he visto que hay platos rotor que solo tienen un 4% de ovalidad, creo que son mas antiguos, y he pensado si mis platos pudieran ser de estos. Los compre de segunda mano y se supone que tienen 10% de ovalidad, pero ahora lo estoy dudando....,he mirado en los platos y no lo marca. Hay alguna manera de saber que ovalidad tienen?. Os pongo una foto para ver si viendolos sabeis decirme. La verdad es que estoy muy mosca con este tema. Salu2 y perdon por el tocho. P.d: la foto no es muy real, pues he tenido que redimensionarla, y el plato pareve mas ovalado, jeje.
http://www.fabreguesbicicletas.es/b...or-desviador-rotor-kit-qxl-derailleur-shimano https://www.bike24.de/p1125696.html
Bueno, me autocito para seguir con el tema. Hoy he hecho una comparativa "visual" de la posicion de las bielas en las mtbs con los garbaruk y las biela con los rotor en la flaca en el punto 3, y he observado "a ojo" que los 106° que dan los garbaruk distan bastante de los grados que dan los rotor. Exactamente no se cuanto pues no tengo el dato tecnico de rotor. Para ganar grados y retrasar en los rotor el punto de maximo esfuerzo los he colocado en la posicion 5,asi cuando pruebe el proximo dia notare cual ha sido el efecto conseguido, visualmente, ahora la posicion es bastante parecida con los garbaruk, ya veremos..... De paso una consulta, lo normal es poner los dos platos en el mismo punto del ocp o tambien se puede poner el plato grande en un punto mas orientado hacia el llaneo y el plato pequeño en otro distinto mas orientado hacia las subidas?, a lo mejor he preguntado una burrada....,lo logico imagino sera el mismo punto para pedalear igual con ambos platos, no?. Salu2.
se puede poner indistintamente, si tu sabes que en subidas te hechas atras en el sillin por ejemplo pues pones el plato pequeño en la posicion mas idonea para la que adoptas en la bici...
Pero puede dar problemas en la transmisión a la hora del cambio de plato, ya que un plato puede estar más adelantado que el otro a la hora de hacer el cambio, y producir salidas de cadena o enganchones entre platos. Yo los llevo en la misma posición los dos, y no variaría los grados de uno respecto al otro.
Gracias por el apunte, pero no cambio de posicion significativamente, de hecho si me muevo algo no es con intencion. A parte, en la web de rotor no he encontrado nada al respecto de llevar los platos en distintas posiciones, siempre marcan la posicion del ocp dependiendo de las sensaciones del biker pero no del plato que sea, o por lo menos yo no lo he leido. A ver si puedo dar una vuelta en plan paseo para probar sensaciones antes de la siguiente salida, porque llevo año y medio con ovalado en las mtbs y muscularmente perfecto, y hasta ahora en la flaca con monoplato y ovalado tb sin problema, y el otro dia con los rotor acabe con un dolor en los cuadriceps sobrecargados que hacia años....,y con un plato pequeño de 34t, cuando hasta ahora he llevado 40t. Y siendo una ruta que la hago bastante y conozco sensaciones....,algo raro hay.... Salu2 y gracias.
Hola, tu que eres "fan" deRotor, no sabras los grados que da la biela con la maxima ovalidad del plato si lo ponemos en ocp 3?. Es para compararlo con los garbaruk que llevo en las mtbs y con el que llevabaen la flaca. Salu2.