Muy buenas! a ver si me podeis orientar un poco. Tengo una 3+ Black con la pantalla y apenas la utilice cuando la compre, vamos que lleva muchisimos meses en un cajon... cuanto creeis que puedo pedir por ella? tengo la caja, mando y todos los accesorios que venian con ella. No se como esta de valorada ahora despues de que hayan salido las nuevas. Gracias!
Ni se te ocurra poner la cámara en la visera. Eso temblequeará muchísimo. Tienes que ponerla en el cuerpo del casco, NO en una zona móvil y sin consistencia ninguna.
Iepale. Ya se que muchos utilizais, o utilizamos, premiere, Imovie o goprostudio para editar videos pero seguro que existe software libre para tales trabajos. Yo conozco Blender, que es mas para edicion en 3D, pero me podriais mencionar algun otro?
hola para editar me han comentado que el sony vegas funciona muy bien, cual me recomendáis que no sea el pro, estoy entre el Movie Studio 14 Platinum y el Movie Studio 14 Suite que los veo mas asequibles, como lo veis o me recomendáis algún otro
tendria algun problema para editar los archivos de la gopro con el o tendria que trasformarlos, estoy empezando gracias
Siempre es aconsejable "descomprimir" los ficheros para que los editores trabajen más cómodamente. Ello genera ficheros inmensos, lo cuál nos da una idea de lo que tiene que hacer el editor a la hora de mover una info comprimida. Si usas ordenador Mac el iMovie lo primero que hace es pedirte qué tipo de "descompresión" utilizar. Si usas el GoPro Studio también deberás "descomprimir" previamente. Los que usamos PREMIERE sabemos por experiencia que el mp4 goproniano se le atraganta, por ello lo pasamos antes por el GoPro Studio. Cuando las cosas se nos van de la manop tiramos de proxies (son esos ficherines de baja resolución para poder movernos a nuestro antojo) Vamos que la cosa es muy sencilla, si el ordenador se queda corto hay que buscarse la vida para poder editar. El renderizado es la fase final donde se compacta todo lo que editamos, si lo hacemos a gran formato y gran resolución (bitrate) es probable que el ordenador no lo reproduzca bien. Ante eso hay que buscar el equilibrio ideal. Y créeme: SÍ SE PUEDE !! Mira, mira cómo se lo monta mi amigo Natalino ... dispara a 4K 30 fps y edita en iMovie, así de sencillo.
Que pasada de vídeo. A mi me daría igual no saber grabar ni editar con tal de saber andar en bici como estos....
Éstos eran corredores profesionales de descenso. Para mover aquellas bichas de 22 kilarros se necesita tener bien aprendida la técnica necesaria, ahora con esas endurillas de menos de 13 kilitos hacen lo que quieren. Y sobre todo lo más importante es que tienen confianza en el comportamiento de sus bicis. Independientemente de esas consideraciones es un gustazo ver esos vídeos.
Hola chicos Os pido el favor de si podéis circular este vídeo que hemos hecho para nuestro canal y darle al Like Para que la gente se sensibilice con el respecto a nuestras vidas y nuestro deporte, gracias Enviado desde mi iPhone 7 Plus
Os dejo mi ultimo video, he mejorado mucho, ahora grabo a 2,7 25fps y la calidad del video cuando lo metes en un proyecto de 1080 es muy buena, ya veis.