Pero es que yo no uso el freno para parar , lo uso para reducir algo la velocidad, y ahí creo que todas las cubiertas actuales cumplen sobradamente. Debéis tener los sentidos muy afinados para notar diferencias significativas en este asunto o no me entero. Tendré que poner más atención en las frenadas. Cuando dices que es más progresiva la Cedric quieres decir que se clava menos al frenar? La Magic va bien en barro pero se embota fácil, en ese aspecto va mejor la Maxxis Shorty creo. Recomendarme una trasera, barata, reforzada y con poco lastre
Ya llega el verano, así que esta pregunta puede servir de ayuda para todos aquellos que vayan a visitar algún bike park durante estos meses. Se buscan unas cubiertas que no lastren mucho en rutas endureras por terrenos muy secos, pero que a la vez aguanten y se comporten bien los días de bike park (tanto en terreno seco como en húmedo). Sus necesidades más extremas serían: que no patinen subiendo por los terrenos más secos, que sean nobles bajando por terrenos húmedos con raíces y piedras y que resistan bien los días de bike park. Personalmente siempre he llevado Maxxis así que no he buscado más allá pero estoy abierto a sugerencias. Siempre he llevado Minion DHR y Minion DHF, hasta que cambié a High Roller (error, no voy nada confiado tumbando) y luego puse una Ardent detrás (error, no retienen nada en los descensos y eso que peso poco). En mi caso voy a montarlas con tubeless, y he pensado: Delante: - Maxxis Minion DHF / 27.5X2.50WT / Compuesto 3C MAXX TERRA / Protección EXO / Tubeless Ready / 945 g. Creo que delante le viene bien el agarre extra del compuesto 3C MAXX TERRA y que no lastrará mucho al ser la rueda delantera. Además la protección EXO creo que es suficiente para la rueda delantera. Detrás: - Maxxis Minion DHR II / 27.5X2.30 / Compuesto DUAL / Protección EXO / Tubeless Ready / 800 g. - Maxxis Minion DHR II / 27.5X2.30 / Compuesto 3C MAXX TERRA / Protección EXO / Tubeless Ready / 805 g. - Maxxis Minion DHR II / 27.5X2.30 / Compuesto 3C MAXX TERRA / Protección DOUBLE DOWN / Tubeless Ready / 1005 g. - Maxxis Aggressor / 27.5X2.30 /Compuesto DUAL / Protección EXO / Tubeless Ready / 885 g. - Maxxis Aggressor / 27.5X2.30 /Compuesto DUAL / Protección DOUBLE DOWN / Tubeless Ready / 1050 g. - Maxxis Tomahawk / 27.5X2.30 /Compuesto 3C MAXX TERRA / Protección EXO / Tubeless Ready / 810 g. - Maxxis Tomahawk / 27.5X2.30 /Compuesto 3C MAXX TERRA / Protección DOUBLE DOWN / Tubeless Ready / 1005 g. ¿Os parece bien la elección delantera? ¿cuál sería vuestra opción en la trasera y por qué? Saludos!! PD: En Septiembre llevé unas Schwalbe Magic Mary en una bici de alquiler en Vallnord y fui de maravilla excepto por un reventón. Al cambiar la cámara me pareció muy fina la cubierta, no sé cual era...
Minion dhf 2'5 exo maxgrip llevo un par de ellas gastadas delante y no cambio ni jarto. Pesa un kilo raspao, dura aceptablemente y a excepción de en barro raspas codos cuando giras.
La trasera por descarte la aggressor double down. Si quieres que te aguante tienes que irte a double down, las exo son muy blanditas. Y luego no pongas una 3c detras que son mas caras y duran bastante menos que las dual.
Gracias por tu respuesta compañero. Lo que pasa es que la Aggressor es la menos competitiva según las propias gráficas de Maxxis (sobre todo en rodadura y para los terrenos más duros) Y sobre lo del compuesto 3C y la protección EXO opino exactamente lo mismo que tú, pero ahí está el problema con los otros dos modelos: - Las Tomahawk sólo se hacen en compuesto 3C - Las Minion DHR II con protección DOUBLE DOWN sólo se hacen en compuesto 3C No existe ninguna Tomahawk ni ninguna Minion DHR II con compuesto DUAL y protección DOUBLE DOWN. Tanto compensa eso a favor de la Aggressor?
no se si se meara una en otra yo con HRII DUAL | EXO | TR de 845 gr susssssssstos con MM TR TrailStar | Snake Skin de 835 no sustos
Pues fue hace tiempo, llevo ya unos 3 años con la magic mary, pero si no recuerdo mal era una High-Roller 2.35 Kevlar eXception. Después pasé a Hans Dampf y me pareció que tenía más agarre (por lo menos en terreno compacto duro) y luego a la MM (snakeskin trailstar) y me pareció tan superior al resto (al menos la confianza que me da) que no he vuelto a cambiar.
Hay mucha diferencia entre la high roller 2 en compuesto 3c y en dual, yo he probado la 2.3 en compuesto dual y en la rueda delantera no me gusta nada, se va mucho, y la 2.40 en compuesto 3c es muy superior, ni comparable siquiera. Para mi la high roller 2 2.4 3c sólo me da sustos en terreno muy seco y duro, en esos casos me da hasta miedo tumbar a veces, no es la primera vez que se me va y derrapo con la rueda delantera, una derrapada de casi un metro, pero ya digo solo en terreno muy muy seco y compacto, en el resto de terrenos es una rueda excelente, y en mojado va muy bien.
Totalmente de acuerdo. Y si llevas aros anchos,todavía va mejor Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
La HR2 es una de mis preferidas como delantera. Me obliga a centrar más el peso del cuerpo, a dar más peso a la rueda delantera en curvas, a pulir la técnica. Es una cubierta que rinde bien si se la fuerza, si se le exige, los tacos laterales tienen que trabajar. En cuanto le quitas peso, te relajas en ciertos terrenos o te mueves por senderos muy lisos y compactos deja de ser fiable al tumbar. Frenando recto es muy estable en cualquier tipo de terrenos. De lo peor como trasera para mí, hay que estar fuerte para moverla y no tiene mejor comportamiento que otras que lastran menos. Probada en 2.3” y 2.4”, se comportan igual en verano, en invierno la 2.3 se queda corta delante. He notado más diferencia de comportamiento en verano entre los tamaños 2.3 y 2.4 que entre el compuesto DUAL y 3C para la misma medida. En invierno el 3C ayuda en piedras resbaladizas y raíces, la diferencia de tamaño también se nota mucho en mojado. Esta cubierta como delantera es suficiente para mí, pesa lo justo en 2.40 y no deja que me relaje con la técnica, lo cual se agradece.
Si no te digo que no, pero la hr como delantera fue de las cubiertas que más me decepcionó. También la mayoría de lo que hago (hacía) es terreno duro y compacto con suelto encima y ahí la hr era muy inferior a la hans y a la magic. Y también es muy posible que la hr sea una cubierta que exige ir al ataque para que vaya bien (igual que las schwalbe hay que llevarlas bajas de presión para que vayan bien). Que lo de las medidas de maxxis es de risa, sus 2.3 son 2.0 en otras marcas (o incluso dentro de su misma marca) De todos modos la hr es una cubierta que como delantera decepciona a mucha gente y en cambio es raro que alguien hable mal de la MM (y las quejas suelen ser de frágil, no de agarre), lo que me lleva a pensar que la hr es una cubierta muy "especial". En cambio la hr2 como trasera me gustó bastante
Una pregunta la Magic Mary y la schwalbe en general se siguen rajando los tacos laterales y la goma desintegrandose o ya lo solventaron?
Pues... Depende! Yo llevo un año en 29" con ella, 2500km y está al 50% =, aunque la cambiaré pronto. Depende mucho de la zona que se ruede y manera de conducir. Yo soy de Bilbao y 3 o 4 viajes a Ainsa/Castejón ya tienen. En roca de desgasta antes pero tacos arrancados no tengo.
En el foro hay bastante gente que la ha probado y esta contento. yo no la he probado. De maxxis detras he tenido hr2 2.3 y minion DHR 2 2.3. La minion me gusto mucho pero al ser exo me dio problemas de pinchazos. La hr2 me parecio que lastra mucho para lo que agarra y curiosamente siendo exo no tuve problemas de pinchazos. Para mi la trasera ideal seria la minion dhr 2 2.3 pero en double down con compuesto dual, pero no esta en catalogo.
Yo algún día probaré la magic mary, cuando vengan los nuevos compuestos..... sin que se desintegre, vamos. Jajajajajaja. Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
No te fíes mucho de esas gráficas de Maxxis... La agressor como trasera rueda mucho mejor de lo que se indica ahí, de hecho diría que es uno de sus fuertes en comparación con el buen agarre y seguridad en los terrenos por los que me muevo. Muy contento me tiene esta cubierta y en exo me está aguantando trato duro.
No sé qué llevarán los nuevos comp de Schwalve pero cuestan un pastón, ya le pueden ir dando. La Trailstar delante no aguanta ni medio llantazo, han bajado la calidad de la carcasa?