Bueno, suponiendo que salgas 3 veces por semana, serán 200 semanas, lo que viene siendo 4 años... más o menos... las baterías no es que duren mucho más... y lo que no se es si esas 600 cargas es por garantía... o que ya dejan de funcionar, sin más...
Os quería preguntar, si tenéis la batería al 80% (por ejemplo) y la ponéis a cargar, ¿os cuenta como una carga? Porque yo seria de salir siempre con la batería a tope (nunca se sabe que puede ocurrir) pero si cada vez que la conecto me descuenta una carga.. es para pensárselo muy bien....
Estaba ahora viendo esta BH .- http://www.lagrupetta.com/bicicletas/1026-bh-revo-lynx-6-275-pro---er947.html? pone que lleva una batería de 600Wh, motor de 250 W y que da una autonomía de 125 km. me imagino que en modo eco. Me parece una opción muy interesante.
No; no te cuenta una carga hasta que no hace el 100% completo....con lo que si tardas 5 salidas a 20% cada una solo te contara una descarga...
Depende del tipo de ciclismo electrico que quieras hacer...porque lo bueno de estas bicis es que te abren un mundo desconocido para muchos y puedes arrepentirte rapidamente....
Me presenté en el foro e-mtb y para que no se diga que las granates son minoria Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No quiere decir que se tenga que cambiar la bateria con 600 ciclos te pude durar mas, yo al comprarla me dijeron que la bateria tiene 600 ciclos de garantia si se extropea antes te la cambian en garantia.
No me termina de quedar claro.... si tengo la precaución de cargarla siempre hasta el 95% no contaría nunca como una carga? Si hago 5 salidas del 20%, consumo el 100% y es 1 descarga... pero si cada salida, cuando vuelvo con el 80% a casa, la recargo hasta el 100%.. cuenta como 1 carga? (5 en el ejemplo) Entiendo que son cosas relativamente nuevas y que aun no se les ha prestado la atención necesaria, pero en un tiempo, cuando os vayáis acercando al límite de su garantía, pueden marcar una notable diferencia... Yo, como lo haría... si en 3,5 horas está cargada al 100%, sólo contaría minutos que está cargando... y estos los dividiría por 210 minutos (3,5 horas) para obtener las veces que se hubiera "llenado" la batería cargándola desde 0.
La verdad es que si quieres tener toda la informacion al dedillo; te recomiendo que vayas al foro e-mtb, alli hay muuuuucha informacion y te lo explican con precision. Yo no me comeria el coco ahora con ese asunto, pero digamos que va sumando porcentajes gastados hasta llegar a 100 y entonces cuenta una carga....
Ya he solicitado me den de alta... aun no puedo escribir allí... Gracias, muy interesante. Sabeis si la asistencia se pone en marcha al presionar sobre el pedalier o es al girar éste?
Alguno conoce algún porta bicis de bola q entre la turbo levo de 27.5 plus, tanto de largo como de anchura de neumático???? Quiero comprar uno pero aun no he encontrado ninguno en el q no queden las ruedas algo colgadas de largo y muy justas de ancho en los carriles Masca
Justo cuando presionas sobre el pedal a la que empieza a girar la biela hay en ese punto ya notas el empuje de la asistencia.
Mira aqui hay bastantes cosas para las fatbike igual encuentras algo que te pueda ir bien, espero te sea de ayuda. https://www.deporvillage.com/adaptador-thule-para-fat-bike-para-el-portabicicletas-de-techo-proride
Hola a todos. Aprovecho el censo turbo levo para presentarme. Soy de Gijon. Uso una turbo levo fsr fattie por monte deva y alrededores y con dos baterias para excursiones con bastante desnivel por el resto de Asturias, especialmente Picos de Europa.
Hola. Al girarlo ya se pone en marcha. lo puedes comprobar con la bici subida al caballete y girando con la mano sin apenas presion.
Hola. La 29 es mas rodadora pero una electrica de 27,5 plus es diversion total¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Lo decía porque en teoría, seria tan fácil como "bloquear" la rueda libre, con un pasador (alambre o similar) entre radios y cassette, para que al estar bloqueado hiciera girar los pedales y ayudase a la hora de subir rampas a pie... Hoy recojo la mía... que ganas tengo!!!!
No lo veo. En ese caso, no es la biela la que empuja, nada hace fuerza sobre ella, si no que empuja el motor a la biela. Pero poco cuesta probarlo.