Los Q-rigs normales de carretera tienen un 10%, los Aero ó QXL, (los que llevo yo en la flaca), tienen una 16%. Q-Rings OCP3 110BCD tienen una ovalidad de un 10% http://rotorbike.com/catalog/spanis...s/q-rings/q-rings-110/q-rings-130-ocp3-1.html QXL Aero 110BCD, Los platos QXL, con un ovalado del 16% http://rotorbike.com/catalog/spanish/rotor/carretera/platos/q-rings/qxl/qxl-110/qxl-110-2.html
Ay!!!, tal vez me he explicado mal, no me referia a la ovalidad si no a los grados de la biela respecto al punto de maxima ovalidad del plato poniendolo en la posicion ocp 3. Los garbaruk por ejemplo dan 108°, que son los que uso y estoy encantado, por eso quiero montar los rotor a los mismos grados o lo mas parecido, y comprobar si el problema del otro dia viene dado por este tema. Salu2 compi.
Hola buenas, una pregunta a los expertos...compre unos platos ovalados de carbono aéreos q-rings y me los pusieron de una forma en la tienda me dijeron q cuando me acostumbrara, fuera y me los ponían en otra posición incluso luego en una tercera..es normal? haya q ir modificando la posición de los platos ovalados? gracias
Si es normal, al principio tienen una posición que llaman la de periodo de adaptación a los platos ovalados, si nunca los has llevado. Y al cabo de unas horas de rodaje, se puede cambiar la posición para más optimización de la pedalada y aprovechar más el ovalo.
Gracias. Si lo entiendo bien los grados de maxima fuerza de las 5 posiciones del ocp van desde los 73° hasta los 107°. Asi me parece verlo en la parte de arriba de cada ocp. Si es asi la posicion ocp 3 da una zona de torque de 86°-94°(90°). Si lo interpreto bien no me extraña que note tanta diferencia con los garbaruk, estos dan 108° en la zona de maxima ovalidad. Aunque tambien es cierto que visualmente el otro dia no me daba impresion de tanta diferencia..... Ya veremos cuando vuelva a probar. Salu2 y gracias por el video.
Eso va a cada uno, no todos diferencian, aprecian, o les va bien, es muy particular de cada uno. Pero lo cierto, es que son los únicos en los que puedes ajustar la ovalidad a las necesidades o gustos de cada uno.
Bueno, pues hoy he hecho una pequeña salida con la posicion de los platos ocp 5, y ya no se si es tema psicologico pero no he notado diferencia respecto a la posicion 3. No se si es que esperaba notar mucho cambio o que pero me han parecido que estaban en la misma posicion, incluso podria decir que casi peor, pero ya estoy hecho un lio.... Voy a volver a leer las instrucciones de rotor por si no lo acabo de entender bien. Otra opcion que tengo es poner los platos en el otro extremo, posicion 1 y a ver que noto, no sea que lo haya interpretado mal. El tema principal es que con los Garbaruk voy mucho mas suelto, noto mucho mas "el vacio" de la pedalada producido por la ovalidad,y con los rotor a penas lo noto, es como si fueran redondos. Tambien es cierto que los garbaruk tienen 12% y los rotor 10% de ovalidad, un 2% de diferencia que es un 20% mas respecto al 10%. Creeis se puede notar tanto la diferencia?. Lo que no entiendo tampoco es la gente que en una bike lleven ovalado y en otra redondo y digan(no lo pongo en duda) que no tienen problema ninguno y van bien.... A ver el proximo dia..... Salu2.
Actualmente tengo unos platos redondos FSA 52/36. Estoy mirando si los cambio por unos Rotor ovalados pero tengo una duda: he leido que en ovalados permite mover más desarrollo (no se si es cierto) por lo que dudo de montar 52/36 también o pasar a 53/39. ¿Qué se recomienda?
Yo llevo ovalados monoplato en las mtbs y en la flaca desde hace casi 2 años. Te recomendaria montases mismo desarrollo y luego una vez adaptado si necesitas montar mas desarrollo. En mi caso si que monte plato mas grande en las mtbs despues de llevar um tiempo, pero la ventaja del ovalado es la de ayudar a una fatiga muscular y articular menor, y un mejor aprovechamiento de la pedalada, pero en principio no la de poder mover mas desarrollo...,y pasar de un 50/36 a un 53/39 no es solo cuestion de ovalados.... Salu2.
Hola a todos. Tengo unos platos q rings rotor 52/36 con bielas Shimano 105. La cosa es que cuando pedaleo de pie o con fuerza subiendo crujen. Les he puesto en todos los contactos entre tornillos y platos grasa y la cosa sigue igual. Alguien que le haya pasado y lo haya solucionado, o si existe alguna solución ya que no consigo lograr que se queden callados y es un poco toca narices el tema. Gracias y un saludo.
Y seguro es de los platos?, habitualmente cuando se hace mas fuerza de pie y cruje algo suele ser mas bien el pedalier.... Los tornillos de los platos bien apretados no tienen porque hacer ruido. Salu2.
El pedalier no es. Son los platos ya q cuando pongo los Shimano no pasa. Pedalier pressfit, engrasado, grasa en todos los contactos de los platos y tornilleria como me dijeron en tienda donde los compré y la vida sigue igual.
Buenas, pues me estoy planteando montar platos ovalados, decir que soy mas bien un tio escalador (basicamente porque hago btt y soy mas bien delgado) y cuando salimos en grupeta me cuesta bastante mantener el ritmo en el llano. Unos platos ovalados me ayudarian a poder mantener una buena cadencia en el llano?
Hola buenas compis, no se si se habrá hecho ya esta consulta,... voy a poner los Q-Rings en la bici de carretera y mi duda es si merece la pena ponerlo también a la MTB, en mi caso llevo doble plato 36/26 , me refiero que en el plato de 26 la ovalidad tampoco sera muy reseñable,no?,alguno que los haya puesto en un caso parecido?,muchas gracias. Salud y kms!
Acabo de montarlos y veo que el plato grande roza en el desviador delantero. Es un shimano 105. Nunca he tocado nada del desviador, supongo que debere soltar el cable de tension, aflojar tornillo, subir, apretar todo y listo. A que distancia se deja el desviador de los dientes del plato?