Estuve también en vallnord,me fijé en las dobles de los chicos con la equipación española y parecían Epic,sabéis que marca usan,por cierto llevaban un cambio xx1 electrónico bastante curioso...sabéis algo?
Las chicas corrieron con la rígida pero Drechou y Neïlo corrieron con la doble que en la foto del box que has colocado antes no estaban. De lo del precio ni idea pero lo de los precios de este tipo de bicis yo ya ni me los miro porque para mi todo esto es carísimo pero supongo que navegando un poco lo encuentras todo fácilmente.
Vlad es un superclase, en el europeo junior quedo 6° después de salir en ultika fila con el dorsal 84 si no me equivoco... Coincidí con el por primera vez en Chelva 2015 y pude ir detrás de el durante 2 vueltas (el era junior y me cogio saliendo 2 minutos después) y era una delicia verle. Ojalá tenga suerte, además le quedan 2 años de sub23 si no me equivoco.
Por lo que me dices son los hermanos Romero tengo el placer de correr y conocerlos ya que compito con ellos en Copa Catalana , son unos maquinas , la bicicleta que cometas en una Megamo y sobre el cambio, es un cambio que se han hecho ellos, en Vall de Boi la ultima prueba de Copa Catalana, estube hablad con ellos y el cambio es una pasada y va mas rapido y mas fiable que el XTR DI2. Si quereis saber un poco mas pasaros or su instagram Pau Romero y Marc Romero
respecto a los watios, es el futuro y presente. cierto que hay muchos cambios de ritmo, pero para eso esta la media, la comparacion con otras vueltas, y saber los limites de cada uno, esta claro que bajando no los vas a mirar, pero subiendo, a mas de uno le va bien para controlarse estilo froome. Como anecdota, tengo un amigo que corria en sudamerica, campeon nacional , corrio copas del mundo y de mas, ya lo dejo por desgracia, que no sabia como entrenar sin potenciometro, se siente como cojo, tambien es cierto que no recuerdo que ningun dia saliera para divertirse, pero a estos niveles hay mucho sacrificio
no se le da mal ....pero las maratones creo que mejor.... está marca no la conocía...se vieron varias
La verdad que si Abel , incluso, por que hable con el es 100% configurable tanto el pulsador ( ya sea botones normales como los del mando de la tele , o pulsador), como el cambio desde una aplicación mobil que han hecho ellos mismos , programas la velocidad del cambio , el numero de marchas que suben depende la presión etc... Por lo que me dijeron estaban empezando a hacer unas cuantas unidades mas y ponerlas a la venta nose si por unos 300-400€
El cuadro de los hermanos Romero creo recordar que es uno genérico. Es decir, sin marca comercial. Eso creo recordar, ya que tras el Superprestigio de Tibi estuvimos comiendo al lado y comentando sus bicis, ya que nosotros también somos de FP de electrónica y nos inquietaba lo del cambio. En resumen, se han hecho un cambio electrónico casero y tras llevar tiempo probandolo a fondo ellos mismos, la intención es llegar a comercializarlo. Incluso les entendí que estaban ya puestos con el tema de las patentes y todo, por lo que van en serio.
Vlad, es un superclase. Proviene del DH y los de la zona "lo tenemos controlado" desde que en 2013 se estrenara como cadete en la Copa Caja Rural BTT de Tudela, donde acabo segundo, con un culote negro sin tirantes, y una camiseta de la marca de bebidas Monster. Puestazo ante un montón de chavales mucho mas experimentados en la modalidad. A partir de ahí, que no había entrenado apenas, se especializo en el xco y su mejoría ha sido continua. Solo ver lo que hizo en la prueba final del Superprestigio MTB en Moralzarzal, una semana antes de Vallnord, donde Coloma tuvo que sudar para quitarselo de encima, y nadie mas pudo con el.
Me parece que STEVENS, con una bici tan discreta, no está aprovechando la enorme y merecida cobertura de que goza Van der Poel. Si es que parece una genérica del chino!
Cada vez que veo Schwalbe en competición a estos niveles me sorprendo... ¿será que no son tan malas cuando el desgaste no importa?