50-34?? 52-36??

Tema en 'Material' iniciado por Tutumano, 8 Sep 2014.

  1. BENITO GONZÁLEZ

    BENITO GONZÁLEZ Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2015
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    6
    El tema de ir cruzado lo entiendo más por mayor rozamiento y por lo tanto mayor pérdida de watios, a efectos de cadena como bien dice un compi pues se cambia, que son 2 duros y realmente no lo hacemos con la frecuencia adecuada.

    PD.: yo hay puertos que subo a plato hasta donde las patas pueden y os aseguro que eso lo hace el 90 % de la gente, y eso es ir cruzado y en tensión un ratín.
     
  2. pepegus

    pepegus Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    549
    Ubicación:
    Madrid Moratalaz
    Bajo mi opinión, el cambio tiene que permitir cualquier combinación que sea posible seleccionar.
    Luego está claro que hay combinaciones menos sanas para la salud del conjunto, siendo preferible evitarlas. Pero el cambio y la longitud de cadena, deben permitir engranar cualquier combinación. Que no reviente el cambio si por error o lo que sea, llegamos a engranar plato grande con el piñón mayor.

    Pensando en esto, me vienen a la cabeza las monoplato. Imagino que la línea perfecta de cadena sea con el piñón intermedio, para que el cruzamiento sea menor en los piñones extremos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Si se piensa el tema, en teoría el único plus del cambio GS respecto al SS es poder usar la combinación 50/32. El segundo piñón del cassette de 32 es ya un 28, y con este valdría el SS. Por lo que, fuera de usar la combinación extrema, no habría diferenecia entre usar ambos tipos de caja.

    No obstante, y esto es algo que he observado de mi bici con GS y 11-32 respecto a las bicis de mis compañeros con el más común SS y cassette 11-28, el GS en general permite que la trasmisión trabaje con más margen y vaya algo más holgada y suave ya en combinaciones de plato grande y piñones del 20 para arriba, sin necesidad de llegar al extremo.

    Yo por eso en general cuando me preguntan siempre recomiendo comprar el GS, porque aunque no lleves cassette de 32 te va a funcionar igual, y además dará más margen para un futuro. Especialmente en cambios traseros muy caros tipo un di2. De hecho el nuevo DA9100 solo viene con una caja de capacidad 35 para todo, más sencillo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. BENITO GONZÁLEZ

    BENITO GONZÁLEZ Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2015
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    6
    Esa es mi opinión, el cambio debe permitir cualquier combinación.
     
  5. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Aquí el mio con el 50-34/11-32 y el cambio GS, aun daría algo de margen

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. pepegus

    pepegus Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    549
    Ubicación:
    Madrid Moratalaz
    No aprecio bien en la primera foto, la zona central de la pata del cambio, me tapa donde engancha el cable. Pero me da la impresión de que quizá esa cadena podría tener un eslabón más, y así estiraría un poco menos la pata en la combinación de la foto de debajo (plato y piñon grandes).
     
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Está puesta según el manual (pasar la cadena por el plato y piñon grandes y añadir par de eslabones al mínimo que puedas conectar).

    De hecho la bici de serie me vino con una cadena algo más corta (se ve que usaron el otro método, de en plato grande-piñon pequeño las roldanas del cambio alineadas perpendiculares al suelo, que Shimano recomienda para cassettes de menor rango). Esta al cambiarla yo ya la puse bien, y la verdad es que se nota algo más suave en la mitad superior del cassette.

    Yo creo que, añadiendo un par de eslabones como dices, el cambio tal y como está podría manejar un 34 o un 36 sin problema. Lo único habría que ver el tornillo de ajuste de distancia, porque al menos en mi bici no le queda mucho margen.
     
  8. pepegus

    pepegus Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    549
    Ubicación:
    Madrid Moratalaz
    Comprendo.
    No lo decía por la posibilidad de meter más piñón, sino por someter el cambio y su pata al menor estiramiento posible. Una manía personal.

    Por ello no hago caso de las recomendaciones sobre la longitud de la cadena. Y uso siempre el método de que como en la primera imagen (plato y piñón pequeño), las roldanas queden paralelas al suelo, con el muelle de la pata casi en reposo total.

    Pero lo dicho, que es más manía mía que otra cosa. La pata del cambio todavía tiene margen, y teniendo en cuenta que seguramente no llegues a usar con el plato grande los dos piñones mayores, está perfecto. No se va a llevar mucho estrés ese muelle.
     
  9. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo llevando todo así de serie prefiero seguir el manual, si los japos lo dicen será por algo :) Otra cosa es si hago un montaje personalizado, que ya pongo todo un poco a mi parecer, por ejemplo en la mtb llevo un cambio corto con triple plato y ahí tuve que tantear un poco con la longitud. Además al saltar el cassette del 32 al 28 y luego al 25, el cambio retrocede bastante si no uso los 2 extremos (que normalmente no, excepto ocasionalmente unos segundos para acabar de coronar si hay un repecho). Es cierto que la transmisión tiende a ir más suave con la polea tirando hacia atrás.
     
  10. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.654
    Me Gusta recibidos:
    20.317
    Ubicación:
    Donosti
    Yo nunca he colocado una cadena siguiendo el manual, siempre plato/corona pequeña y que no quede floja........ obviamente si la cadena tiene posición de montaje la respeto :D:D
     
  11. Jeimihouse

    Jeimihouse Miembro activo

    Registrado:
    18 Abr 2017
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Zaragoza
    Llevo dos semanas con el 52-36, (venia del 50-34) y parece que y por fin me voy acostumbrando. Los primeros dias si que me costaba muchisimo moverlo, sobre todo con el piñon pequeño plato grande, pero ahora solo me cuesta cuando cambio al plato grande que hay veces que me quede un poco clavado.

    Si que he notado que voy mas rapido en zonas favorables, antes ni por asomo lograba llevar a 60 en llano y ahora si.

    Resumiendo creo que con piernas, se puede andar mas que con el 50-34.

    Un saludo.
     
  12. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    yo compito en máster con 50x36 y no me quedo corto, con piñón de 11 avanzas más que con 52x12 que lleva mucha gente "según las tablas que hay por ahí".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Aneu_

    Aneu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    284
    Ubicación:
    Catalunya
    Monto 52-36 y 11-25, supongo que con 52-11 que yo llevo se avanza más que con 52-12 que tú dices.

    A partir de este punto, habrá unos ciclistas que sean más de cadencia y otros que sean de menos, cada uno se encontrará cómodo con un desarrollo determinado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. marzeroad

    marzeroad Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    3.882
    Me Gusta recibidos:
    976
    Sram red 22 le llamaban.
     
  15. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Tal y como lo veo yo, el problema es más lo que avancen otros que lo que avances tu. Es decir, si todos fueran con el 50 pues podrías competir hasta en el Tour, pero en el momento que otros van con el 52 habrá situaciones donde te puedan dejar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    En juveniles el desarrollo maximo es 52x14 y menudas medias que sacan.
     
  17. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.256
    Me Gusta recibidos:
    5.171
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Si...pero si me dices que no coges 60 con el 50:11 es problema tuyo y no del desarrollo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Aneu_

    Aneu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    284
    Ubicación:
    Catalunya
    ¿? Yo no he dicho nada de eso.. te debes equivocar de forero.
     
  19. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.256
    Me Gusta recibidos:
    5.171
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    Perdona...te he citado por error
     
  20. Peorparaelsol

    Peorparaelsol Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    89
    Llevo 9 años con un 50x34 y estoy pensando en cambiar de bici a una que viene con un 36x52 y 11x28,¿notaré mucho el cambio?¿se puede comprar una corona de 30 o 32 y ponerla para hacer determinados puertos?Suelo hacer marchas como la Perico,Lagos o QH y la verdad es que la Huesera o Marie Blanque me dan un poco de respeto con un 36x28.
     

Compartir esta página