ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues anda... que cuando te recuerde que el corazón humano funciona por impulsos eléctricos.... no me gustaría estar cerca...

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    impulsos electricos que generamos gracias a la energia que almacenamos en nuestro cuerpo...

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  3. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    El que lleva marcapasos ya no es ciclista. Se le considera vago.
     
  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.697
    Me Gusta recibidos:
    8.660
    [​IMG]

    "Es el acelerador el que mueve el motor y es el motor el que quiere que sea el acelerador el que mueva el motor"
     
  5. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.881
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    La Orbea keram 2017 de 29" me costo 1.750€. No es mucho aparte en Sanfer bike te la financian sin intereses

    Aqui trasteando
     
  6. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.881
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Jajajaja tas sembrao

    Aqui trasteando
     
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Un acelerador no es una exclusividad de los motores de combustion. Todo motor que pueda y deba funcionar en un amplio rango de revoluciones y/o potencias, necesita uno, ¿o acaso los coches eléctricos no tienen acelerador?, ¿acaso los coches de Scalextric no se manejan con un gatillo que modula la potencia que desarrollan?.
    Puede ser automatico o "manual", de pedal, puño, gatillo o como se quiera inventar, con accionador visible u oculto, mecanico o electrónico... pero no deja de ser un acelerador. las "bicicletas" eléctricas NECESITAN un acelerador. No hay mas... y venirnos con la milonga de que no tiene es tomarnos por imbéciles o ignorar completamente como funciona la propia maquina que se usa. De ahi podría surgir la terquedad... de que igual se piensan que es verdad que la aceleracion la proporciona la pedalada...

    Hasta luego
     
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Sería un humano a motor., lo que viene siendo NO ser un humano convencional.
     
  9. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    El acelerador (de throttle) sí, sí lo es. Esclusivo de los motores de combustión.
    Un acelerador (de accelerator) no, no lo es. Es alguien o algo que acelera. Que incrementa velocidad. Y no es necesario que exista un motor. Puede ser desde el propio ciclista, que tiene músculos y nervios aceleradores (y que funcionan por impùlsos eléctricos), a una bicicleta sin motor conectada a algo que se acelere. Como una dinamo o un rodillo.

    Por lo que la existencia de motor, electricidad o aceleradores no es suficiente para cambiar la categoría de una bicicleta.

    Ahora que si tu argumento es que las pedelecs ya no son bicicletas por usar acelerador (de pedal acelerador, no de throttle pedal), has de saber que los pedelecs no llevan acelerador porque ni cambias la mezcla de aire combustible (ya que no es un throttle), ni con los pedales actúas directamente sobre el régimen de giro del motor.

    Si lo que necesitas es una analogía con la automoción, porque está claro que los talibanes necesitáis definiciones y consignas para imponernos vuestras limitaciones, el pedelec se parece en nada o muy poco a un acelerador y mucho a un COMPRESOR (o TURBO si no entiendes mucho de mecánica). El compresor solidario al cigüeñal (bielas al eje) comprime el aire de la mezcla más o menos dependiendo de la velocidad de giro y de la carga del motor. Que es lo mismo que hace el pedelec.

    ¿Puede activar solo el compresor y desplazarte en coche?. No, si no hay un esfuerzo realizado, no hay potencia extra generada.
     
  10. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.881
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Chico ya no te contesto mas, aburres a las Ovejas con datos tecnicos que no se de donde te sacas. Todo es para inducir a pensar que no es una bicicleta por tener motor y acelerador. Por favor amigo no leas mas ese libro y vete a una tienda de bicis que no sea de Xavier por que entonces creais sociedad, y prueba una ebike. Descubriras que lo que estas haciendonos tragar no es referente o extrapolable a una bicicleta electrica o ebike legal ya que desconozco a que vehiculo te refieres. Un saludo y hasta nunca.

    Aqui trasteando
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo solo necesito la RAE y un diccionario de español, no cancamusas para nada veraces tirando de rollos en ingles y faltas de rigor como lo de que un Compresor es un Turbo... porque resulta que algo de mecánica se y me consta que un compresor puede ser de muchos tipos pero cuando en automocion se habla de "turbo", solo se habla de un TURBOcompresor, que se parece a un sensor de par como un huevo a un tren de mercancías... ni conceptualmente ni a ningún nivel (salvo que ambas cosas giran) existe la mas minima analogía entre un turbocompresor y un sensor de par o movimiento.
    Te explicaria en que consisten y como funcionan ambas cosas pero de verdad... después de la burrada que has soltado me da pereza porque me temo que tendría que empezar por lo mas básico.

    Y oye... una pregunta a ver que tal: ¿Los coches 100% eléctricos tienen acelerador, troton de esos o acccccccccelereitor de aquellos?, ¿qué le decimos al conductor que pise para acelerar?.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 19 Jul 2017
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Todo el sistema nervioso funciona por impulsos electricos... no me descubres nada. Los seres humanos e imagino que todos los animales tenemos electricidad propia y la propia contracción muscular esta generada por reacciones eléctricas en las fibras del musculo.
    El caso es que el compañero preguntaba por combustibles... en un motor a combustión de ciclo Otto también hay un factor eléctrico que "genera el movimiento", porque sin una chispa eléctrica generada por una bujía en un entorno en que comburente y combustible estén mezclados estequiometricamente, no hay combustión ni movimiento. Si quieres di que un motor de gasolina es eléctrico porque tiene sistema de encendido y bujías... puestos a decir tontunas por no callar, no seria la mas grave que se hubiese leído en este hilo.

    No me va a parar el corazón por tu noticia, pero tampoco aporta nada a la discusión, solo es paja absurda con la que te quedas a gusto.

    Hasta luego.
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    De mis conocimientos, los saco de mis conocimientos, mis estudios, mis experiencias, mis lecturas, mi curiosidad... de mi vida asi en general.
    Lo lamento, no poseo una lista de la "Bibliografia" de mi cerebro, pero se lo que se y lamento que te parezca todo tan "marciano", porque todo eso tan "técnico" y que aburre a las "ovejas" que he dicho, es mas simple que el asa de un cubo. Por cierto... ¿Cómo sabes tu que le aburre a las ovejas?, ¿de donde has sacado esa información? (que conste que no dudo que lo sepas perfectamente).

    Hasta luego.
     
  14. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Yo muchísimo. ;)
     
  15. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    jojojojo
    otro troll con problemas de ego.
    Internet está lleno de figuras con el ansia de demostrar lo muchísimo que valen. Que luego en la vida real no son nada, pero aquí se montan sus películas.
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues no tanto cuando dices que un compresor es un turbo cuando es precisamente AL REVES. Ya cuando me comparas un turbocompresor con un sensor de par lo terminas de bordar... vamos que es lo mismo dos turbinas solidarias unidas por un eje axial, una de las cuales aprovecha la velocidad de los gases de escape para girar y trasmitir ese giro a la otra que toma aire de la admisión y lo comprime hacia los cilindros, que un sensor que detecta cuanta fuerza o velocidad de pedaleo ejerce el ciclista para mandar una orden electrónica a una centralita que gestiona la potencia y velocidad con la que funciona un motor. Igualitas oye... son cosas igualitas.

    Hasta luego.
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Para película la del compresor-turbo-pedalier troton que adicionado a una bicicleta con motor no altera la naturaleza de la bicicleta original. Esa si que es buena película.

    Hasta luego.

    PD: Aun no me has contestado a lo de si un Nissan Leaf tiene acelerador o no.
     
  18. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Muchísimo. Porque yo no necesito acudir a la wikipedia, como estás haciendo tú ahora mismo. Motivo por el que has metido ya el cazo varias veces, porque pegas cosas que no entiendes, (como que la mezcla deba ser estequiométrica, cosa que has metido ahí con calzador para intentar presumir de algo que se te escapa).

    Yo he dicho que el pedelec se parece al COMPRESOR. (De compresor volumétrico). No al turbo. El turbo (de turbocompresor) lo he puesto entre paréntesis para que por similitud pillasen el comentario hasta los que no saben de mecánica (que no sabéis distinguir uno de otro).

    Que el que el eje del cigueñal (igual que el eje de la bicicleta) gire por el movimiento de las bielas (como en la bicicleta) y que este giro actúe sobre el compresor volumétrico aumentando la potencia desarrollada ES EXACTAMENTE lo mismo que hace el pedalec, en todos los cerebros, menos el tuyo. Que vas de listo y como se caiga la wikipedia te vas a quedar en nada ;)

    De hecho se parece muchísimo más a la realidad, que tu obsesión con el acelerador, que de ingeniero de verdad a hinjiniero de barra de bar, en un motor eléctrico es una garrafada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    ¿Es un coche eléctrico?. Entonces no, no lleva acelerador.
     
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Tu crees que en la Formula-E saben del tema o no?. Lo digo porque si le echas un vistacillo a este documento, igual has ves la palaba "Throttle" y te enteras de que los motores eléctricos también usan cosas de esas...

    Por cierto... un compresor volumétrico no aumenta la potencia desarrollada... solo toma energía mecánica del motor para comprimir aire en la admisión, aumentando asi la cantidad de comburente y compresión de la mezcla dentro del cilindro... y eso si que es lo que aumenta la potencia desarrollada, porque la potencia solo se desarrolla en los tiempos de trabajo, los de explosión, para que lo entiendas.

    Hasta luego.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página