ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ok... perfecto. Una cosa mas que se. Avisa a los de McLaren de la Formula E porque no se enteran de nada...

    Hasta luego.
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Por cierto... y sin Wikipedia, se de sobra lo que es estequiometria, turbo, compresor volumétrico... y acelerador.
     
  3. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Y no, los Scalextric, tampoco tienen acelerador.
     
  4. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Entonces por qué sueltas la tontería de que la mezcla deba ser estequiométrica. LOL.
    Eso se llama oír campanas y no saber dónde.
     
  5. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Ellos sí. Tú no ;)

    Venga, no te voy a hacer sufrir más. Te sacaré de la ignorancia ya que en la wikipedia no lo encuentras.

    El Scalextric, el Nissan Leaf, los McLaren, y las pedelcs no llevan acelerador. Llevan un "Control Electrónico de Velocidad" actuado por una leva o pedal.

    A ti te parece que es lo mismo. Pero no lo es ni se parecen en nada a nadie que sepa. Solo el que no sabe y ve un PEDAL acelerador puede creerse que el PEDAL acelerador es un acelerador.

    Por eso te lo ponía en inglés. Porque así era más fácil que te pisparas.

    Y las bicicletas lo mismo. Llevan un control electrónico de velocidad. Actuado en algunas por los pedales, y en otras por una "leva" (Que no acelerador, ni pedal acelerador). Además en estos dos casos , la actuación es distinta y no intercambiable.
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Vamos a ver... ¿sabes de sobra lo que es la estequiometria (o de eso presumes) y me vienes con rollos de que por que lo digo?, pues porque si no tienes la estequiometria adecuada para una determinada reacción, esta no se produce, por eso si metes comburente o combustible de mas o de menos en una reacción de combustión, no hay combustión. Asi de simple. ¿te suena de algo el termino "Starter" y/o "estrangulador", aquello que se usaba hace años para enriquecer la mezcla (meter mas combustible del normal por unidad de comburente) para arrancar en frio?, ¿acaso no facilitaba el arranque en frio pero empeoraba la combustión en caliente?.
    Cuestiones de estequiometria.
    Por cierto, el hecho de que a dia de hoy no veamos ese mando se debe a que eso ya lo hacen sensores y centralitas, no que no existan dispositivos enriquecedores de mezcla en los coches modernos.

    Hasta luego.
     
  7. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Sigue buscando en la Wikipedia porque todavía no puedes darme esas clases que decías que me ibas a dar.

    "sin una chispa eléctrica generada por una bujía en un entorno en que comburente y combustible estén mezclados estequiometricamente, no hay combustión ni movimiento".

    "si metes comburente o combustible de mas o de menos en una reacción de combustión, no hay combustión".

    Esto es muy erróneo, masivamente erróneo tirando a garrafal, con visos de facepalm gigante, y no lo cumple ni tu coche.

    Pero vamos, que déjalo para el privado o para otro foro, porque ni estoy para tirarme el moco como tú, ni este es un foro de coches.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Para ti; un copia-pega calentito directo del diccionario de la RAE:

    acelerador, ra

    1. adj. Que acelera.

    2. m. Mecanismo que permite regular la potencia de un motor.

    3. m. Quím. Sustancia que, al intervenir en una reacción, aumenta la velocidad de esta sin actuar como catalizador.

    Ahora dime...; ¿eso que tu llamas "control electrónico de velocidad" es o no es un mecanismo que permite regular la potencia de un motor?.

    Pues eso... que como te dije, me vale con la RAE y un diccionario de español.

    Hasta luego.
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Punto 1: Yo no he dicho lo primero, eso te lo has inventado tu.
    Punto 2: Efectivamente... mi coche funciona sin chispa; es Diesel, no Otto.
    Punto 3: Aun en mi coche, si meto demasiado o demasiado poco gasoil en la cámara de combustión, no hay combustión.

    Hasta luego.

    PD: Y otra cosa... sigue intentándolo, no me haras perder los papeles. Tengo temple para provocadores como tu y mil mas como tu.
     
  10. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Punto 1.
    Lo he copiado de tu mensaje.
    Own3D


    Punto 2: Te acabas de Own3ar tú solo.
    Double Own3d.

    Punto 3:
    Los coches solo llevan mezcla estequiométrica al ralenti y sin carga. Se autoajusta la mezcla por la sonda lambda. Cuando pisas pedal a fondo cambian la mezcla estequiométrica por una mezcla inundada de combustible para refrigerar la cámara, porque en en mezcla estequiométrica se fundiría el bloque en dos achuchones. Tampoco funcionan en mezcla estequiometrica cuando están fríos.
    Triple 0wn3d.


    Así que déjalo ya, hamijo. Tus intenciones de tirarte el pistacho eran buenas, pero tus conocimientos wikipédicos no son suficientes ;)
     
    Última edición: 19 Jul 2017
  11. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    eléctrico.
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Si me editas los mensajes me dejo cositas atrás.

    - Ahorrate el privado, lo que quieras decir; en publico. Ni los escribo ni los contesto.
    - Si vas a acusar de errores garrafales, corrígelos.

    Hasta luego.
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Hablamos entonces de un acelerador electrónico que hace lo mismo que uno mecanico a partir de una idéntica acción por parte de quien lo maneja?.

    Hasta luego.

    PD: Si citas, cita bien, que no se puede contestar a lo que ya esta citado. Ahora comentame cuando he escrito yo eso del punto 1.
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Si quieres te explico como se cita correctamente.
     
  15. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Ya lo he hecho.
    Esto es del experto que iba a dar lecciones de mecánica, pero que no tenía tiempo para no empezar desde el principio:

    "sin una chispa eléctrica generada por una bujía en un entorno en que comburente y combustible estén mezclados estequiometricamente, no hay combustión ni movimiento".

    "si metes comburente o combustible de mas o de menos en una reacción de combustión, no hay combustión".

    [​IMG]

    Yo después de estas gloriosas afirmaciones que contravienen las leyes de la Física, el Automovilismo, la Termodinámica, el Sentido Común y el Todo como concepto...

    ...

    me voy a permitir repetir las palabras de un hombre sabio:

    De mis conocimientos, los saco de mis conocimientos, mis estudios, mis experiencias, mis lecturas, mi curiosidad... de mi vida asi en general.

    Y con esto me voy a dormir. Y ahora en serio, dedícate al diccionario de la RAE, ese que permite decir "cocretas" e "iros", porque cualquier otro argumento un poco más elaborado, te queda grande.

    Desde el respeto y sin acritud. LOL.
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo que dije fue:

    "El caso es que el compañero preguntaba por combustibles... en un motor a combustión de ciclo Otto también hay un factor eléctrico que "genera el movimiento", porque sin una chispa eléctrica generada por una bujía en un entorno en que comburente y combustible estén mezclados estequiometricamente, no hay combustión ni movimiento."

    No se si te has percatado del detalle que omitiste y es que hablaba de motores de ciclo OTTO. En esos, sin chispa no hay combustión (se llama "energia de iniciación") y sin la estequiometria correcta, tampoco. Corrígeme esto si quieres y puedes y si para ti el diccionario no tiene himportanzia, lo siento mucho, pero para mi tiene mas importancia que tu y tus cancamusas.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 19 Jul 2017
  17. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Vamos a por el CUARTO 0wn3D!!

    Los primeros motores Otto llevaban tubo incandescente. FAIL.
    Y los motores Otto hicieron TRILLONES de kilómetros sin usar NUNCA mezcla estequiométrica. Siempre fueron inundados (ricos en su mezcla) porque no tenían ni los materiales que tenemos ahora ni la preocupación por el medio ambiente. FAIL.

    Y no sigas porque esto es así a bote pronto y sin querer hacer sangre.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Solo era una "gracia" para aliviar "tensión".

    Yo creo que se lo que quieres decir con lo del acelerador, motor y tal y pascual.

    Pero las cosas son lo que son, y hay "bicicletas", hay "bicicletas con asistencia al pedaleo" y hay ciclomotores" entre otras muchas... y todas estan tipificadas... y tienen sus características.

    Si voy en un tándem y el otro da mas caña que yo... tampoco soy ciclista? o el problema es la "chispa"? el problema es la asistencia o el sistema que usa para ello?

    Saludos.



    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  19. Rubbo

    Rubbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2015
    Mensajes:
    3.714
    Me Gusta recibidos:
    7.007
    Estos agrios debates en los foros queriendo demostrar quién es más listo... y perdiendo por el camino toda la elegancia, la amabilidad y la simpatía... a mi me dejan con mal cuerpo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 Jul 2017
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Va un poco con la condición humana, por suerte hay para todos los gustos y colores.. aunque si, estoy de acuerdo, a mi me gustaría más que reinase la calma y las conversaciones entre adultos no se redujesen a un "y tu más"...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página