ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Vamos a ver si podemos simplificar el problema...

    - Habíamos llegado al consenso de que si en una pedelec (me referiré en concreto a éste tipo de "bicicleta con asistencia al pedaleo" porque es la que tengo y puedo hablar desde la experiencia, no de teoría) apagas el motor (la batería) y vas pedaleando única y exclusivamente con la fuerza de tus piernas, es totalmente honrado, honesto y hasta ciclista. Bien.
    Podemos concluir entonces que el problema no es llevar o no motor, si no cuando éste está en funcionamiento porque te ayuda a pedalear. ¿Cierto? Bien, dejemos entonces de mentar el "motor" y centremonos en el problema de la "ayuda".
    - En un tandem (bicicleta para dos personas), ambos son ciclistas, uno ayuda al otro y viceversa, ambos van solidarios pero uno puede estar haciendo más esfuerzo que el otro. ¿seguimos de acuerdo? Bien.
    Si cogemos al ciclista de detrás y lo cambio por un motor eléctrico (con sus sensores y demás) el ciclista de delante ¿sigue siéndolo? Más que nada porque él no ha cambiado, sigue haciendo lo mismito, sigue dándole a los pedales igual y sigue recibiendo ayuda del de detrás (ahora es un motor, antes un ciclista) ¿que hace mal el de delante para perder alguna condición o designación?
    Porque en el tandem "humano" detrás podemos llevar al Froome, al Contador, a la bestia parda del vídeo de la tostadora, etc... los podriamos ir escogiendo a voluntad y con un nivel de asistencia incluso superior a los motores de las pedelec... y seguimos siendo ciclistas.... pese a que te ayudan a pedalear...
    Si por una parte, el llevar motor no es el problema, y por la otra el que te ayuden a pedalear tampoco... ¿cual es el problema?

    PD: Repito, me da igual lo que algunos piensen o no sobre lo que yo hago o deje de hacer, tengo mi conciencia bien tranquila y estoy disfrutando de mi bici como hacia tiempo no podía/hacía... es simplemente que no entiendo ciertas actitudes o recelos y quiero entenderlas para compartirlas o rebatirlas.
     
    Última edición: 19 Jul 2017
  2. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Que obtengo respuestas interesantes ;) Y sí, es una linea muy gruesa. Pero aún más gruesa es insultar a quienes lleven e-bikes llamándoles vagos o tramposos. Para mí es un deporte tan respetable como otro, sólo que ha añadido una modificación tan grande al ciclismo que lo considero un nuevo deporte, ni ciclismo ni motociclismo..Eso sí, que cada uno se sienta cómo quiera, faltaría más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo creo que es más correcto que la modificación tan grande, la ha sufrido la bicicleta, el ciclismo es un deporte que realiza una persona, y la persona, sigue siendo la misma.
    Yo no tendría problema en tener una nueva definición, supongo... siempre que esté justificada, claro.
     
  4. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Claro q lo comprendo, probablemente yo con 60 años también utilice una bici con motor ( o acorte mis salidas q también es otra opción).
    Pero si uso motor lo q no haré es decir( ni creerme) q sigo practicando ciclismo. Pensaré q hago otra actividad física, aparentemente similar( en cuanto a q sigo yende en un vehículo de 2 ruedas) pero muy diferente e el fondo( en el ciclismo es el terreno el q te exige cuándo debes apretar, en la moto tu decides cuándo y cuánto esfuerzo hacer
    Lo sigo manteniendo.Se nota q no tienes ni idea de lo q es el alpinismo. Usar O2 en ocho miles es CASI como hacer el Tour con una bici eléctrica.
    Y domnde digo O2 también incluyo guías , porteadores, cuerdas fijas y seguros de expansión en escalada( son todas diferentes variantes de "querer facilitar las coasas y en lugar de adaptarnos nosotros al reto son una forma de reducir el reto para adaptarlo a nuestras limitaciones)
    YO NUNCA HUBIERA IDO A UN MONTE CON O2 (de hecho no lo hice). Si veo q no soy capaz de caminar a 8.000 sin doping pues entonces buscaría un monte más bajo o acorde a mis capacidades( en el caso q hablamos si ya no puedo hacer la QH( no usaría un motor para seguir haciendo esa carrera sino que haría la treparriscos)
    En el mushing creo yo q los deportistas son los perros. Eso nop quita q sea una actividad preciosa( me encanta la relación de los perros con el musher y los perros parecen felices esforzándose "sin motor". Por ciero nadie q hace motoski dice q hace ski ni mushing
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Cada vez las baterías mejorarán, los motores se harán más potentes y eficientes y terminarán saliendo motobicis de 2cv( 1400w) con suficiente autonomía( ese es mi temor)
    Si te quedaste sin batería es la prueba de q no habías estado haciendo demasiado esfuerzo( o pasa nada por apagar el motyor y pedalear un rato. Sólo q es en esos momentos cuando se descupre la triste realidad de nuestro patético estado de forma física
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Motociclismo. ¿Cuanto a la moto se le acaba la gasolina y tienes q empujar le llamas atletismo o soka-tira?
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    es la leche, a pesar de q ya no pedaleáis ( girar los pedales a 70w en una rampa del 15% no lo considero ni pedalear ni menos hacer deporte ya q yo no paso de 100ppm con esa intensidad)
    Os agarráis a "querer que os sigan considerando ciclistas". Es lo único q os importa?
    Tenéis vuestras motos y son legales( de momento) pero lo q os jode es q la peña se de cuenta q esa nueva actividad NO SEA CICLISMO y ni siquiera sea deporte
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Que me importa 3 pepinos que se me considere ciclista!!!
    Que nada me impide girarlos a 240w que depende de mi únicamente, no del aparato.
    Que girar los pedales a 70w en una rampa del 15% es lo que se suele llamar "molinillo" pero si lo haces tu, eres un ciclista si lo hace otro, no.
    Que se llaman "bicicletas de asistencia la pedaleo" no se llaman "motos", aquí y en la China (es un decir, claro).

    Lo que me fastidia es que hay multitud de cosas "parecidas en su fondo" y que usáis todos, pero estas si son "buenas" y "dignas"... y tienen el mismo objetivo que el motor de una pedelec, ayudarte a pedalear...
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y donde tu dices eso, yo digo, bicicletas de carbono o aluminio ligero, horquillas, amortiguados, frenos de disco, ruedas ligeras, MOTORES ... etc... son todas diferentes variantes (opciones) para facilitar las cosas y en lugar de adaptarnos nosotros al reto son una formula para reducir el reto para adaptarlo a nuestras limitaciones...

    O me vas a discutir que no facilita el llevar una bicicleta ligera, que se adapte al terreno sin que lo sufran tus articulaciones, sin tener que preocuparte de si serán seguros tus frenos... etc...

    Y te lo reduzco más si quieres, si no eres capaz de correr 40 kilometros en el monte, no los corras, pero según tus deducciones, el usar una "maquina" (bicicleta) para ello, es hacer trampa.
    Si no consigues hacer 40 kms. con piñon fijo, no los hagas, ponerte más cambios es trampa.
    Si no consigues hacer trialeras sin suspensión, no las hagas, ponerte horquilla es hacer trampa...

    No te das cuenta de lo absurdo del asunto? se lleva toda la vida facilitando a las personas el poder hacer las cosas... es la evolución.

    Hay que se un poquito más objetivo , que está muy feo pensar que sólo lo que tu haces está bien y se debe ser capaz de ver el fondo del asunto para poderlo analizar como es debido... no limitarse a motor=yuyu.
     
  10. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Un poco patetico tener que tirar de diccionario y RAE para sentirse ciclista.
    No reconocer a esta altura que una e-bike es un vehículo con motor es bastante preocupante.
    Si algún día lo necesitaré no tendré ningún problema en comprarme una e-bike, pero de aquí a intentar convencer los demás que sólo se mueve gracias a mis piernas hay un trecho.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Qué asco me están empezando a dar las PEDALECS.

    Este es un hilo que engloba a todas las e-bikes (bicicletas eléctricas) y no hacemos nada más que hablar de la ética de las pedalecs.

    Que nos da igual los motivos por los que alguien compra una pedalec. Lo que no nos da igual es que nos vendáis la moto.

    Por el amor de Dios. Si un motor te ayuda a pedalear la cosa está clarita ¿no?

    Sabemos perfectamente que hay que pedalear para que ese motor haga su trabajo. Y si aceptamos que el motor hace su trabajo significa que no lo hace una persona, así de sencillo.

    Y yo el único trabajo que quiero hacer es girar una empuñadura para activar el motor.


    Que viene la puntilla ...


    Total, que estamos en el mismo saco, unos activan su motor con el pedaleo (por mediación del acelerador) y yo activaré mi motor desde la empuñadura tirando de una sirga que irá directamente al acelerador para activar el motor.


    Así de sencillito: unos tendrán que pedalear para recibir la ayudita y yo sólo tendré que girar la muñeca, pero vamos que estamos en el mismo saco: BICICLETAS CON ACELERADOR QUE PONE EN MARCHA UN MOTOR.

    [​IMG] [​IMG]



    P.D. Manda carallo que no supieran que llevaban un acelerador. Anda que si recibieran los 250W de golpe ... menudo golpe se darían.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Amén es así de sencillo
     
  13. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Quizás una imagen valga más que 243 páginas ...

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    J ODER !! el pavo no le ha dado ni una p uta pedaleá y la rueda ya chusca que te cagas.



    JAJAJAJA. Pos no memeao encima ... JAJAJAJA
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    La primera parte q subrayas es algo muy debatido en el alpinismo ( un deporte q siempre procura mantener intacta su ética para q el compromiso siga siendo máximo a pesar de los avances( de hecho los mejores alpinistas son los q hacen la actividad con el mínimo material posible: " a la montaña desnudos"). Por esto entiendo tu postura pero creo que el motor no es un facilitador más( como los cambios, frenos de disco...Con MOTOR se cruza el límite de lo permisible, se reduce DEMASIADO el esfuerzo es más como subir al monte en helicóptero o en telesilla) así es algo externo q hace q dejes de hacer lo q se supone es la acción básica del ciclismo( pedalear y depender q de tu forma física vayas más a menos rápido( yo no veo diferencia entre una moto de con motor de combustión y una moto con motor eléctrico( lo sé, os gusta usar el eufemismo de ebikes para q "siga pareciendo ciclismo" lo q ya no lo es)
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Fuera bromas.


    Fijaos que en la primera "pedalada" no activa el Torque.

    Luego ejerce mayor presión y sí que lo activa.

    Ése es el acelerador que acciona el motor a un régimen establecido por mediación de la electrónica.


    Cuando se seren los ánimos y lleguemos a hablar el mismo idioma, podremos pasar página y hablar de los tuneos que hace la peña a sus e-ciletas para saltarse la normativa que reduce los watios y la velocidad limitada.

    Ahí sí que saltarán chispas.
     
  17. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.148

    Por no decir que algunos de los actuales motores otto de inyecion directa tampoco van con mezcla estequiométrica. Van con inyección estratificada (pobres) y parece que tambien funcionan.

    Saludos.
     
  18. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Si todos los ciclistas llevasen el mismo motor con los mismos amperios, el Tour podría ser aún más interesante. Que es el mismo motivo por el que no persiguen el doping tanto como deberían en muchos deportes. Por ejemplo la NBA es mucho más interesante con los jugadores dopados como vacas. Y el tour estaría guapísimo si cogiesen 150 km/h en las rectas. :)

    Y el alpinismo igual. Subir ochomiles está muy visto y hacerlo sin oxígeno es lo correcto, pero tampoco es excluyente. El día que se pueda escalar el Monte Olimpo en Marte, de 22.000 metros, todos lo harán con bombonas y traje espacial, y seguirá siendo Alpinismo.
     
  19. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Bonito concepto de deporte tienes amigo. Ahora tiene más sentido todo lo que dices.
     
  20. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Que es el mimso tuneo que se ha hecho de siempre a los coches saltándote la normativa y la ITV. Es cosa de cada uno el hacerlo o no hacerlo. E incluso si lo haces por el mero hecho de porque puedes o por aprender, luego también está el que lo uses o no.

    No creo que lo que yo lo hiciera a mi bicicleta le importe más que a mi y a los talibanes del hilo.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página