ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Yo lo llamo practicidad. Como es IMPOSIBLE controlar quien se dopa y quien no, lo suyo es permitir todos los deportes a doping libre. Más espectáculo y el mismo rasero para todos.
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Si en el Tour llevasen motores dejaría dec ser ciclismo y sería motociclismo( ganarían Rossi, Márquez...) prefiero la espectacularidad de la vida real( vero a un tipo pedaleando a 20kmh pero a 6w/kg tras 20días de carrera es impresionante, para mí más q verlo a 150kmh antes q la velocidad, explosiones... de los "espectáculos" de las pelis yankees
    Para los alpinistas subir con O2 NO es alpinismo. El alpinismo es tratar de rozar el límite de lo humanamente posible en la montaña. Si eliminas ese límite( con O2, helicóptero...) deja de ser ese deporte extremo y pierde cualquier interés para mi y para cualquiera q se considere ALPINISTA, es algo q tiene q ver con una actitud estoica ante la vida y el deporte
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ´Los talibanes ya os hemos dicho q con vuestras motos( legales de momento) podéis salir pero q nosotros( los ciclistas) NO OS CONSIDERAMOS CICLISTAS
     
  4. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Sería motociclismo si lo hacen con motocicletas. Pero si lo hacen con bicicletas asistidas, sería ciclismo asistido.

    Y si tuvieran que administrarse... 5.000 watios para toda la carrera, se añadiría al esfuerzo físico un esfuerzo intelectual. En vez de premiear solo al mendrugo que más se dope.

    Si tuviéramos una montaña de 22.000 metros, el estoicismo, el límite de lo humanamente posible y el interés de todos los alpinistas por subirlo con imprescindible oxígeno sería muy superior a hacerse un ochomil sin oxígeno en una expedición de super-presupuesto, o como las que les preparan a algunos para que hagan "historia".
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    TOMA !!

    Y ... muchos no lo dicen, pero lo piensan.

    Evidentemente cuando le ponga el motor a mi bici y suba por la trialera no pretenderé decir que estoy haciendo ciclismo.
     
  6. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    jojojojo

    ¿Y quién te ha hecho a ti ciclista?.

    ¿Qué eres, de los que tienen un podium en la cocina e invita a la familia a la ceremonia del mayot cuando llegas de una etapa?.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si que es patético, si, pero cuando dos personas interpretan de manera diferentes una misma palabra, creo que lo más correcto es tirar de diccionario para ver quien tiene razón.
    ¿Quien ha discutido que tenga o no motor?
    Tampoco creo que te haga falta necesitarlo, es un nuevo añadido que permite hacer más cosas... y los que nos divertimos con ello, nos divertimos más.
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No es por nada... pero se han empecinado en lo del acelerador.... y la norma no dice nada de tener o no acelerador, dice textualmente "que el motor se debe desconectar (o parar) cuando la persona deje de pedalear o accione el freno" no dice nada de como se debe poner en marcha, sólo dice cuando debe dejar de actuar.

    En tu caso si te pones ése motor trasero (supongo que habrás leído que desequilibra bastante, pero bueno es harina de otro costal) tienes que o bien un sensor de cadencia o bien un interruptor en el freno para que se desactive el motor... si no, no entrará en la categoria de e-bikes o legales... o como lo quieras llamar y te podran multar por ello.
     
  9. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Ciclista es el que monta en bicicleta.
    Aunque no de pedales. Se tire cuesta abajo. Tenga o no asistencia. Haga deporte o sea un vago.

    Y aquí no hacemos más que ver a CHINAOS porque les quitan el KOM en el STRAVA, o porque les consideran ciclistas como a ellos, sin tener que sudar la camiseta.

    Es como una cuestión de RABIA. Les da rabia y ya está.

    Y algo que da rabia a mucha gente... ¡se venderá como churros! ¡aunque solo sea por joderlos! xDDDD
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Las mejores actividades no tienen gran presupuesto, de hecho muchas ni son patrocinadas ni "les preparan nada". hacen historia por su físico, compromiso, capacidad y huevos( justo lo q NO tienen los electro ciclistas)
    Pero no debemos ensuciar el hilo hablando de otros deportes, este es para hablar de si las motos eléctricas son motos o bicis normales.
    Rspectoa lo de administrar los 5000w me recuerda a la F1 con Alonso "ahorrando combustible" más q a un ciclista q lo q hace es ir gestionando los kjulios q tiene almacenados en sus músculos e hígado( no en baterías ni depósitos externos).- no creo q no seas capaz de entender esto me parece más bien que "no quieres verlo porque sería reconocer tus carencias
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Me parece correcto, lo que no tengo tan claro es cuando es "demasiado" pues para unos, 50w de más son muchos y para otros, son pocos... pero si lo miramos en los reglamentos (para no personalizarlo y ser un poco objetivo) la norma dice que pueden ser de hasta 250w... ¿porque han puesto esa cantidad? ni idea, pero seguro que quien la redactó se informó antes y estableció cual era el límite para ser una u otra cosa... luego lo que sea para cada uno... libre es de decidirlo... pero si está establecido así... así es, al menos para mi.
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Claro q se venderán muchsa porque en el mundo hay más vagos q talibanes.
    Y se llenará el monte de vagos y gordos( esos gordos comen mucho para mantener esa tripa q les impide pedalear, se llevarán latas de cerveza al monte , molestarán a los animales y me molestarán a mi con su presencia
     
  13. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Repasemos....
    Si la bicicleta no avanza si no hacen girar con las piernas las bielas...es una bicicleta.
    Si no lleva acelerador que interfiera en el movimiento...es una bicicleta.
    Si no sobrepasa los 250 watios...es una bicicleta.
    Si al alcanzar la escalofriante y casi inalcanzable velocidad de 25 km/h deja de asistir...es una bicicleta.
    El que acciona unos pedales con sus piernas para que la bici avance...es un ciclista.
    Para todo lo demás...Foro MTB :D.
     
  14. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Pues no te queda nada que aguantar entonces.Casi mejor cambia de aficiones.
     
  15. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Porque NO LLEVAN UN ACELERADOR. Los motores eléctricos no llevan acelerador. Acelerador llevan los motores de explosión.

    Las bicicletas eléctricas lo que llevan es un CONTROL ELECTRÓNICO DE VELOCIDAD. Y el actuador puede ser un sensor de par, un sensor de movimiento, o una LEVA o "PUÑO ACELERADOR" (se le llama así por similitud física con el puño acelerador de una moto, que sí lleva un acelerador). Lo que no llevan nunca es un "acelerador" a secas. Que aunque no lo supieses, no es ni el "pedal acelerador" de tu coche, ni el "puño acelerador" de tu moto. Es justo lo que va después. Y eso en una bicicleta eléctrica, NO EXISTE.
     
  16. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ¿Crees que lo habrán entendido o no?....:rolleyes:
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya lo comenté antes... lo que dice el reglamento en concreto es:
    Bicicleta con pedaleo asistido: Bicicleta que utiliza un motor, con potencia no superior a 0.5 kW como ayuda al esfuerzo muscular del conductor. Dicho motor deberá detenerse cuando se dé cualquiera de los siguientes supuestos:
    • El conductor deja de pedalear o presiona los frenos.
    • La velocidad supera los 25 km/h
    No dice nada de como se debe activar el motor... y mientras cumplas con lo que dice la norma, será lo que dice la misma... "Bicicleta de pedaleo asistido" si no la cumples, será otra cosa.

    He visto varios artículos que hacen su propia interpretación, de hecho enlace alguno incluso.. y definen pedelec y e-bike... y las diferencian entre otras cosas en que las segundas tienen acelerador... pero creo que se están mezclando conceptos...
     
    Última edición: 19 Jul 2017
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Todos los deportistas tienen que saber administrarse su energia.. para conseguir llegar a la meta al límite de tus posibilidades (para exprimirte al máximo)
     
  19. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Es evidente que no hay forma de que lo entiendan. A esta altura lo mejor es dejar que se lo crean y que disfruten de sus bicis con motor.
     
    Última edición: 19 Jul 2017
  20. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463

    Ni de coña :D

    A lo mejor si se lo pongo con fotos:

    Esto es un acelerador:
    [​IMG]

    Esto es un pedal (del acelerador):

    [​IMG]

    Esto es un puño (del acelerador):

    [​IMG]


    Las bicis pueden tener pedales, puños o levas. Pero lo que no tienen es un acelerador. Porque no hay mezcla que hacer. Ni tienes que variar la velocidad de llenado de los cilindros.

    Lo que hay es un CONTROL ELECTRÓNICO DE VELOCIDAD. Y su actuador puede ser un puño, una leva, un pedal, unos pedales con sensor de velocidad o de par, o lo que te salga del higo. Pero no un "acelerador".
     
  21. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Efectivamente, JOLIVERF. Totalmente de acuerdo con tus palabras.

    Así da gusto, pero de vez en cuando uno pilla un calentón y ... Bueeeno.

    Tienes razón. Permíteme que haga una disertación (la síntesis no es mi fuerte)

    El hilo del post nos preguntaba si era el Futuro.

    OK. ¿Cuánta historia tiene el MTB? 30 años? A Barcelona cuándo llegaron las primeras? 25 años? Hierracos donde los hubiera.
    Es decir que los que teníamos 20-30 años entonces ahora nos hemos puesto en ... en ... puretas, deportistas a ultranza, porque mira que es duro esto del MTB en cualquiera de sus modalidades de las de siempre.

    Por tanto, es muy normal que aparezcan las bicis electrificadas que van directamene encaminadas a esa población envejecida.

    Claro que tienen futuro, pero no para un joven deportista que lo que quiere (y necesita) es quemar, quemar y quemar.

    Lógicamente esas bicis electrificadas dada su proliferación requieren una normativa. Y la normativa es la que es. Si a sus usuarios no se les exige una prueba pericial donde se demuestren unos conocimientos de la norma y una cierta habilidad en el manejo, pues las autoridades se curan en salud y establecen que se corte el suministro de la motorización, no vaya a ser que se lleven a alguien por delante ...


    Bien, todo eso está muy bien.

    Mis amigos me aconsejan que pille una e-bike endurera, pero yo sigo enamorado de mi bici y realmente lo que me gustaría es poder alternar ambas prestaciones. Tuve una moto de enduro y ... ese ruido, ese humo y esa agresividad ... no era lo mío. Me encanta el enduro técnico, el que requiere bajar despacito en equilibrio y giros casi imposibles. Odio la competitividad y la competición. En fin que ... creo que lo que necesito es un motor que me permita subir para poder bajar por donde quiero bajar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página