ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    Debo decir que solo tiro de ironía en el tema del subconsciente , todo lo demás que digo es lo que siento en realidad , pero ante todo no nos perdamos el respeto entre nosotros.

    Enviado desde mi Energy Phone Max 4000 mediante Tapatalk
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Una de las (pocas) partes que permitirian que fuese definida como tal.

    Hasta luego
     
  3. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    Creeis que este hilo es largo?
    Pues acabo del ver que el hilo de 29 vs 26 tiene justo el doble de mensajes que este hilo!
    Animo, a ver si lo superáis :D
     
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Tranquilo que hemos dejado la termodinamica y ahora estamos con los marca pasos. :D:D
     
  5. Pepesarria

    Pepesarria Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2016
    Mensajes:
    2.747
    Me Gusta recibidos:
    930
    Ubicación:
    A Coruña
    De un pueblo de Lugo, pero vivo expatriado

    Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Asistencia al pedaleo.

    Hummm ... volvamos al inicio, por favor.

    Dos términos: asistencia y pedaleo.

    La asistencia no necesita el pedaleo.
    El pedaleo, al parecer, ahora, necesita asistencia.

    Por qué?
    Para qué?


    Profundicemos, no nos vayamos por las ramas.
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
  8. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.909
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    En septiembre voy a camariñas

    Aqui trasteando
     
  9. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Siento sacar de nuevo la polémica del acelerador pero creo que hay aquí un punto importante que explica alguna de las posiciones tan enfrentadas de este hilo.
    Uno de los problemas es que existen multitud de bicicletas eléctricas. Son vehículos que están entre las bicicletas y los ciclomotores, pero algunas son mucho más parecidas a una bici que a un ciclomotor, y otras están mas próximas a los ciclomotores.
    Cuando hablamos de acelerador, puedo aceptar que te estas refiriendo al "mando acelerador" (pedal, puño, palanca, gatillo, etc) y por lo tanto un motor eléctrico puede tener "acelerador". Decimos "pisa el acelerador que no llegamos" por un principio de economía del lenguaje, en vez de "pisa el pedal del acelerador que no llegamos". Puedo incluso admitir que la minipimer que tengo en mi cocina tiene un acelerador en forma de ruedecita, que al girar incrementa la velocidad del aparato (acelera). La posición del mando acelerador (pedal, palanca, gatillo, puño...) establece una velocidad para el motor. Algunas ebike funcionan por medio de un control de cadencia, acoplado al pedalier, es decir que a medida que aumenta la velocidad de giro aumenta la señal del motor. Te puedo aceptar que esa ebikes sencillas el pedalier actua como un acelerador.
    Pero las modernas pedalecs de motor central no funcionan así. La magnitud física importante aquí, y que es controlada por la electrónica de control, es el par (torque en inglés) y su funcionamiento se asemeja mucho más a una bici normal. Son las bicis habituales en e-mtb y la que tienen la mayoría de los foreros que participan en el hilo. Si tengo un nivel de asistencia del 50% por ejemplo, y aplico con mis piernas 100 N.m al pedalier, el motor produce otros 50 N.m más a añadir a mis 100 Nm, dando lugar a un par total de 150 N.m. La velocidad no aparece para nada. Es más puedo incrementar el par aplicado, porque por ejemplo aumenta la pendiente, y sin embargo la velocidad no incrementarse o incluso reducirse!
    No es coherente ser tan puntilloso para fijar el concepto de ciclismo y tan laxo para definir lo que es para ti un acelerador.
    Las modernas ebike de motor brushless central son mucho más parecidas a una bici que a un ciclomotor, y su uso puede considerarse perfectamete una modalidad nueva de ciclismo. Y no, no tiene acelerador, de hecho si lo tuviese dejaria de ser una ebike(legal).
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. zarhot

    zarhot Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    649
    Ubicación:
    Torrelodones
    Strava:
    Negro me tiene uno de mi zona orgulloso de sacar KOM's con la eléctrica... :|
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.909
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    De hecho, creo que en los tres modos de asistencia que tiene la mia, la velocidad que imprime el motor siempre es la misma en cada modo. Lo unico que varia la asistencia son los piñones que al cambiar se produce mas o menor ayuda.


    Aqui trasteando
     
    Última edición: 20 Jul 2017
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Cuantas veces tendre que ponerlo...? Por dios, que la de "Acelerador" es una definicion mas sencilla que el asa de un cubo...

    1. adj. Que acelera.

    2. m. Mecanismo que permite regular la potencia de un motor.

    3. m. Quím. Sustancia que, al intervenir en una reacción, aumenta la velocidad de esta sin actuar como catalizador.

    Concentremonos en la segunda acepcion, a ver si leemos con detenimiento; MECANISMO QUE PERMITE REGULAR LA POTENCIA DE UN MOTOR.

    Observemos que no dice la VELOCIDAD, sino la POTENCIA. Toda vez que POTENCIA es la capacidad para realizar un trabajo en un tiempo determinado y ascender implica mas trabajo que llanear, si vamos subiendo, aumentamos la potencia sin aumentar la velocidad... de hecho lo normal es tener que aplicar mucha mas potencia para ir mucho mas despacio que en llano.

    ¿Donde esta exactamente la laxitud en mi entendimiento de "acelerador"?

    Hasta luego.
     
  13. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.909
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Jejeje. Yo si los comparto pero para que mis amigos vean mis avances en cada salida y vean mis rutas. Yo en mi perfil lo aviso, "uso bici electrica "

    Aqui trasteando
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Entonces es que es un tanto "arcaica" y lleva solo un "interruptor", pero vamos, que lo que cuentas no me lo termino de creer, sinceramente. No puedo creerme que tu motor funcione a velocidad constante en modo on/off. Simplemente es dificil de creer.

    Por cierto; si llamas ayuda a lo que proporciona un motor, tendre que buscarle un nombre diferente a lo que proporciona un cambio de desarrollos... porque no realiza trabajo alguno, solo lo transforma y no seria acertado poner ambas cosas al mismo nivel.

    Hasta luego.
     
  15. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Te pego una definición más completa

    acelerador, ra
    1. adj. Que acelera:
      mecanismo acelerador.
      ♦ Como f. también existe la forma aceleratriz.
    2. m. Mecanismo que permite aumentar las revoluciones del motor de explosión:
      tengo que llevar mi coche al taller para que revisen el acelerador.
    3. Pedal o dispositivo para accionarlo:
      pisar el acelerador.
    4. Cualquier mecanismo destinado a acelerar el funcionamiento de otro:
      acelerador de partículas
    Obviamente tu definición es incompleta, regular la potencia de un motor... Con el fin de acelerarlo o decelerarlo.
    Si no, me pones un ejemplo de algo comúnmente conocido como acelerador y que no sirva para incrementar la velocidad del motor (acelerar) obviamente regulando su potencia.

    Saludos.
     
  16. zarhot

    zarhot Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    649
    Ubicación:
    Torrelodones
    Strava:
    Ya, el tema es que luego quedan grabados los tiempos como KOM. A ver, no me pagan ni soy profesional, pero me da rabia cuando consigo un kom o un global y llega aquí el colega con su ebike en plan risitas. Hay mil apps que permiten registrar las prácticas/rutas: runtastic, endomondo, etc.

    Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk
     
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.909
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Mira Valdeon solamente que alguien dude de mi palabra ya me empuja a no hacerte ni caso. Tambien me joroba que me esfuerce en seguir una conversacion con el unico interes de informar y ayudar a alguien y se me tome por el pito del sereno. Mirate el catalogode Orbea y busca la Keram 30 de 29" modelo 2017. Veras caracteristicas, medidas y demas historias que a ti te atraen tanto. Veras que lleva monoplato y 8 piñones. Frenos hidraulicos de disco y mas cosas para nada arcaicas. En el puño izquierdo aparte del freno, lleva 2 botones que pulsandolo arriba-abajo cambias la asistencia, Eco-Normal-High y apagas la misma que no el sistema que sigue dando corriente al ordenador. En el puño derecho esta el cambio de piñon y el freno restante. En la bateria lleva el encendido-apagado general y el nivel de bateria marcandolo en % y en kilometros aproximados en la pantalla, estos varian porque depende de la asistencia que uses. Con la bateria totalmente cargada me dice que puedo hacer 93 km en modo eco, luego ya.....depende.
    Un saludo y buen rollo
    Pd. De acelerador nada de nada

    Aqui trasteando
     
    Última edición: 20 Jul 2017
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo te he puesto la de la
    Yo te he puesto la de la RAE, digamos que la oficial. Ya despues que cada cual la de por buena, mala o regular.

    Acerca de las consideraciones de lo que es acelerar... me pregunto cuando hay que acelerar mas con un vehiculo a motor y sin cambiar de marcha; subiendo un rampon de 15% con el vehiculo cargado y a velocidad constante (50 kms/h ) o pasando de 50 a 60 en ligero descenso y sin carga. En el primer caso no aumenta la velocidad del motor y en el segundo si... de modo que segun tu criterio, entiendo que lo primero no es acelerar y lo segundo si, porque acelerar es aumentar la velocidad... no la potencia.

    En fin... que buscareis bajo las piedras con tal de no admitir que las bicicletas electricas tienen un acelerador oculto en el pedalier.

    Hasta luego.
     
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Entiendo que tu montura lleva una unidad de potencia Shimano DU-E6001... me ha costado encontrarla porque la tienen en trekking y la estaba buscando en BTT.

    Esta es la descripcion de Shimano.

    https://www.shimano-steps.com/e-bikes/spain/es/product-information/city-trekking

    A poco que se lea todo eso, uno se da cuenta de que no es que no tenga un acelerador que haga funcionar el motor a diferentes velocidades, sino que tiene hasta un sistema que detecta cuando la llevas empujando y asiste hasta para eso... vamos, que ni empujandola toca esforzarse y si pillas el modelo con Di2 ya no tienes ni que aflojar la pedalada para cambiar porque hasta eso hace por ti ella solita. Vamos... que el dia menos pensado sacan el modelo "SLR" (sillita la reina).

    Gracias por la informacion en todo caso.

    Hasta luego.
     
  20. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.909
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Si, incluso otro modelo el cambio de modo es automatico, el mio es manual. La ayuda andando es apretando el boton de bajada de asistencia y manteniendo. Me vino bien una ocasion que subi andando una zona con derrumbe en cuesta arriba, si no llega a ser asi me hubiera matado por el peso de la bici. Precaucion a los de Madrid por la zona de la Presa del rey en Rivas en este punto.

    Aqui trasteando
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página