ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Los talipetardos son puntillosos cuando les conviene. Si la RAE dice que es ciclismo, entonces la RAE no importa porque no entinde de Ciclismo. Y si la RAE llama acelerador a todo lo que acelere, entonces los motores eléctricos llevan acelerador, aunque no aceleren al ciclista.

    En realidad no tienen ni conocimientos, ni ganas de adquirirlos. Es solo trollear por trollear.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 20 Jul 2017
  2. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Decir que el Diccionario de la RAE es oficial en una conversación técnica es tomarnos por gilip0llas.

    El diccionario de la RAE solo recoge la forma que tienen los españoles de hablar por la calle. Sea correcta o incorrecta. Por eso se pueden decir "cocretas" o "iros".

    Pero entre tú y yo, tanto si le llamas "cocreta" a una croqueta, o "acelerador" a un sensor de par, no pasarás más allá de la definición de ignorante.

    Las bicicletas eléctricas no llevan acelerador. Llevan una cosa que te recuerda al pedal del acelerador de tu coche. Y lo llamas "acelerador escondido en los pedales" porque no tienes léxico técnico, ni **** idea de lo que hablas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Y ya que AHORA te pones tan pesado con el diccionario...

    ciclista.

    Del fr. cycliste.

    1. m. y f. Persona que anda o sabe andar en bicicleta. U. t. c. adj.

    2. m. y f. Persona que practica el ciclismo. U. t. c. adj.

    3. adj. Perteneciente o relativo al ciclismo.


    Queda entonces CLARÍSIMO que toda persona que tenga un pedelec, o bici con motor, o lavadora con centrifugado, BASTA con que SEPA andar en bicicleta para ser ciclista.

    Si nos atenemos al Diccionario como ahora quiere el talipetardo, tantos mensajes dándonos la caca con que por ir "a pilas" ya no te puedes considerar ciclista, nos han hecho perder el tiempo.

    Se puede ser CICLISTA hasta montado en un Boeing 747 porque SE SABE ANDAR en bicicleta. Punto. Final. Lo dijo la RAE.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    Yo todas mis salidas las grabo con Strava y la que hago con e-bike es tan sencillo como poner entrenamiento con bici eléctrica que es una de las opciones y ya no te marca los segmentos.



    Enviado desde mi Energy Phone Max 4000 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pues muy bien, estupendo, tranquilízate un poco hombre... que lo que dijiste del compresor-turbo-troton y tu posterior negación me dejaron claras muchas cosas.

    Ale... hasta otra compañero.
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Es que yo siempre he dicho que uno puede considerarse lo que quiera y que puede ser muchas cosas pero que se hace ciclismo en una bicicleta... no he dicho que quien monte en otras cosas deje de ser ciclista, pero cuando hace otras cosas y por el mero hecho de hacerlo, no lo es.

    Por cierto; no me acuses de hacerte perder el tiempo... tu eres dueño de tu tiempo y si lo empleas en esto es porque quieres, asi es que a quejarse al maestro armero.

    Hasta luego.
     
  7. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Ya. Pero lo dice la RAE. Que según tú es la "versión oficial".
    Así que no tiene sentido contigo discutir que las bicis tengan o no acelerador, o si se parece más un sensor de presión a un compresor VOLUMETRICO o a un pedal, porque según la RAE da igual que vayas montado en elefante. Por el mero hecho de saber andar en bicicleta, te pongas como te pongas, eres ciclista.

    Hale, hasta la próxima, majo.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo ese derrumbe lo subo con la mia al hombro... porque pesa poco mas de 10 Kgs.
    Antes, hasta hace unos 12-13 años, con un poco de fuerza y pericia se podía pasar montado, pero un terremoto que hubo en la zona de levante y que se percibio en Madrid hizo caer mas rocas y lo fastidio del todo. Casi todos los años, sobre todo en invierno se cae alguna roca de los cantiles y mientras no sea uno de los "Puros" verticales que quedan pegados a la pista por la zona mas vertical, y pille alguien debajo... vamos bien.

    Hasta luego.
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Nunca había usado Strava, eso lo dejo para los que se lo van midiendo todo :D .. fuera coñas... como decía, la aplicación de mi bicicleta (Misssion Control) sincroniza sólo con Strava... (yo soy más de Wikiloc u OruxMaps) pero cuando lo hace, lo hace en la categoría de "Bicicleta eléctrica".

    Ésto tiene sus ventajas e inconvenientes, pero así no "molestas" a los que no llevan eléctricas (aparte de ser más honrado) pues no computas en sus tiempos o logros o KOM o como se llame... el problema es que alguna vez he puesto la aplicación SHealth del reloj por el tema pulsometro y demás y éste también sincroniza con Strava y éste si lo hace como bicicleta normal (como voy con los colegas "analógicos" no supone problema tampoco pues hago sus tiempos) pero me ha gustado el tema de los "segmentos" pues ahí puedes ver todos esos nombres "raros" que tienen las cuestas, senderos, trialeras y tal, a los que la gente de la zona se refieren y que te quedas a cuadros por no saber donde está ("perro negro", "jabalí muerto", "las eses", "la fonteta", etc...)

    Pero quería decir que no hay problema en compartirlos, pero tampoco lo hay en marcar tu bicicleta en la categoría de "bicicleta eléctrica" .
     
    Última edición: 20 Jul 2017
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No te marca los segmentos? o no están definidos por ser una categoría nueva?
    A mi tampoco me los marca, pero pensaba que simplemente estaban por definir.
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 20 Jul 2017
  12. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    Claro que el vehículo se acelera cuesta abajo aunque no aprietes el acelerador, ahí influye la gravedad. El pedal acelerador (o acelerador a secas) no regula la velocidad del motor, actúa sobre el motor incrementando la potencia (cierto) y si nada más cambia, su velocidad, como consecuencia de ello. La pregunta es: en unas condiciones dadas (no vale cambiar la carga etc) ¿como incremento la velocidad del motor, pisando más el acelerador o aflojandolo?
    La única manera que se me ocurre de hablar de acelerador indistintamente con motores eléctricos, de explosión etc, es en su acepción de mando acelerador. Y eso no existe en las ebikes a las que me refiero.
    Más allá del debate semántico, que no es demasiado relevante, sino el debate técnico: volviendo al camión, este dispone de un pedal ("acelerador") cuya posición establece un nivel de potencia aportada al motor. Pero insisto, en la pedelec lo que se controla fundamentalmente es el par (esto lleva implícito una cierta simplificación pero para entendernos es válido). Y no es la posición de un mando la que determina ese par, sino a su vez, el par aplicado a la biela. No vale con mover la biela simplemente, hay que hacer fuerza sobre ella. Eso es demasiado distinto a lo que todos entendemos como mando acelerador, como para llamarlo de la misma manera: cambia la magnitud física (posición en un caso, par en el otro).
    En esa clase de pedelecs la asistencia es algo mucho más natural y se parece mucho más a una bici que a un ciclomotor desde luego.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. zarhot

    zarhot Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    649
    Ubicación:
    Torrelodones
    Strava:
    Toda la santa razón!! ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Todos ciclistas entonces según el RAE....aunque algunos, arriba de una bici "de verdad" y sin su querido motorcillo, no andan ni para atrás.
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Totalmente de acuerdo, me exprese mal....
    Quería decir que aunque para uno mismo no tenga mayor importancia y por eso no se le de, a otros les tiene que molestar que corrompas las estadísticas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.909
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    ¿Pero eres de Madrid? Tio quedamos un dia y pruebas mi chispas

    Aqui trasteando
     
  18. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.909
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Ok lo miro y lo cambio.
    Entiendo que tiene que ser cuando finalices la salida, no se puede poner como actividad principal o yo no se, tambien cabe esa posibilidad

    Aqui trasteando
     
    Última edición: 20 Jul 2017
  19. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    En que por mucho que te empeñes una e-bike legal NO lleva acelerador.Lo que no existe.... no existe.
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    claro es como cuando alguien se muere q automáticamente todo son homenajes al buen hombre muerto( como pasó con Rita Barberá....)
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página