ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    A ver valdeon, no me CITES como si yo tuviera eléctrica, por que ni siquiera he subido a alguna.
    Podéis debatir sobre aceleradores, par, si lleva frenos de madera, etc ni entro ni salgo.
    Pero lo que no puedes decir es que no son bicicletas, cuando si lo son, viene escrito en el RGV..
    Eso no es tergiversar nada.
     
  2. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Otra vez con lo mismo,? Tio no seas tan duro y abrete al futuro que te va a pillar.
    ¿Una bicicleta se mueve al pedalear? SI. Por tanto es una bicicleta.
    ¿Una ebike se mueve si no das pelales? NO. Por tanto es una bicicleta.
    Asi de simple. Como Amena.
    Te estoy tomando aprecio porque defiendes tu idea a muerte, bien pero a mi me pasa igual, nos diferenciamos solo en que yo he probado una ebike y te estoy dando datos reales. Tu los sacas de algun catalogo que como has visto dista mucho de la realidad en mi modelo. Tio prueba una y sales de dudas y opinas con algo real.

    Aqui trasteando
     
    Última edición: 20 Jul 2017
  3. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Otra muy distinta es que tengas un debate diciendo que a tu parecer no las consideras bicicletas., pero lo afirmas como si estuviera estipulado así, cuando no lo es.
     
  4. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    ¿Ahora es TU diccionario?.
    ¿No habíamos quedado en que lo "legal" era el de la RAE?. Vamos, es lo que dijiste tú mismo hace unos posts.

    bicicleta.

    Del fr. bicyclette, de bicycle 'biciclo' y el suf. dim. -ette '-eta', por el menor tamaño de sus ruedas.

    1. f. Vehículo de dos ruedas, normalmente de igual tamaño, cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de un plato, un piñón y una cadena.

    Entonces si para la RAE son ciclistas y sus artefactos bicicletas. ¿se puede saber cuál es el motivo por el que has dejado de creer en el Diccionario?.

    Hay que ser un poquito menos veleta, eh.
     
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Yo ni me posicionó en un lado ni en otro., si mañana llega el legislador y dice que lo mas acertado para este tipo de vehículos es decir que sean " ciclomotores eléctricos de dos ruedas" y pone o no pone restricciones por donde tienen/ o no tienen que circular.., pues habrá que aceptarlo le pese a quien le pese.
    Por que nosotros, no somos legisladores para poder cambiarlo, y menos aquí en foro Mtb.
     
  6. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Increíble.Ahora le cambiamos el nombre a lo que haga falta con tal de decir que una e-bike lleva acelerador aunque físicamente no lo tenga.Un sensor de par NO es un acelerador,es sencillamente lo que su nombre indica que es: un sensor de par,cambiarle la función arbitrariamente no le va a hacer diferente a su función original para la que fue diseñado.
     
  7. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Incluso algunos le llaman motor a lo que es una simple asistencia al pedaleo. Es tremendo la manipulación del lenguaje y la perversión de los conceptos que se hace hoy en día.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Da la impresión de que tienes serios problemas de comprensión. El de la RAE es MI DICCIONARIO y en la definición de Bicicleta aclara que que LOS PEDALES trasmiten el movimiento a la rueda... LOS PEDALES, atraves de un plato, un piñon y una cadena, no de un motor.

    Sin BICICLETA no hay CICLISMO. ¿Lo has pillado ahora?.

    Hasta luego.
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Precisamente es su función la que le convierte en acelerador, porque un potenciómetro como los que se usan para saber la potencia de pedaleo no son aceleradores porque su funcion es meramente informativa. En cambio el sensor de par (potenciómetro) de las electricas tiene la función de obtener la información necesaria para modular la potencia del motor... ergo es parte del acelerador, cuya gestión supongo que realmente la hara una centralita electrónica.

    Hasta luego.
     
  10. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Joeeeer... este debate ya está tomando tintes ridículos.

    o_O
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    En la RAE pone otra cosa y es lo que se esta tergiversando.

    Hasta luego.
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Por la RAE SI y yo me expreso por ese criterio...

    Hasta luego.
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    La pregunta es: ¿Una bicicleta es un vehiculo de tracción humana, a motor o hibrido?. Mi respuesta es que es de tracción humana, asi de sencillo.

    Sobre lo de "abrirme al futuro que me va a pillar", solo decirte que con esquivar las "novedades" que no me convenzan, tengo suficiente. Yo es que soy capaz de moverme adelante y atrás, a izquierda y derecha y hasta arriba y abajo y en diagonal. Digamos que escojo mi posición en tres dimensiones, no me dejo llevar linealmente por la corriente si no me gusta a donde lleva.

    Hasta luego.
     
  14. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Muy bueno :D:D
    Ahora ya si dices que haces eso de posicionarte cuando quieres... ya le metes la cuarta dimensión ;)
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.705
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Hoy me he dado una vuelta en una plegable eléctrica y en todo momento los pedales transmitían el movimiento a la rueda a través de un plato, una cadena y un piñón.
    Eso entra en la definición de la RAE (la misma que acaba de admitir "iros" porque casi nadie usa "idos").
    He subido una cuesta asistido por el motor y la he bajado asistido por la gravedad. No he notado ninguna diferencia.
    La ley tampoco la nota.
    Si parece un perro y ladra como un perro, entonces es un perro.
    Excepto para Valdeon. Para Valdeon es un gato imitando a un perro.
     
  16. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Tú sí que tienes serios problemas de comprensión a conveniencia.

    ciclismo.

    Del fr. cyclisme.

    1. m. Deporte que se practica montando en bicicleta.

    bicicleta.

    1. f. Vehículo de dos ruedas, normalmente de igual tamaño, cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de un plato, un piñón y una cadena.

    Las ebikes tienen pedales que transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de un plato, un piñón o una cadena.

    Son bicicletas por definición. Aunque luego tengan 3 platos, 10 piñones, 2 motores eléctricos, un funambulista y un cohete radioactivo.

    YT te lo repito una vez más, en grande y colorines a ver si esta vez tu déficit de atención te permite captar algo tan simple y tan definitivo como es TU diccionario de la RAE.



    ciclista.

    Del fr. cycliste.

    1. m. y f. Persona que anda o sabe andar en bicicleta. U. t. c. adj.

    2. m. y f. Persona que practica el ciclismo. U. t. c. adj.

    3. adj. Perteneciente o relativo al ciclismo.

    NO
    HACE FALTA BICICLETA PARA SER CICLISTA.

    ¿LO PILLAS AHORA O TE HAGO UNOS DIBUJITOS?.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.705
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    No es déficit de atención sino comprensión selectiva.
     
  18. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Para Valdeon y muchos más, las bicicletas no llevan motor. Llámalo como quieras, por ejemplo bicicleta eléctrica, ebike, pedelec, o como prefieras, pero si lleva motor, para mi, no es una bicicleta a secas.
     
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.705
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    La RAE no dice nada de luces.
    Para mí una bici con luces no es una bicicleta.
    Por mucho que sea una asistencia al sistema visual.
    Purstos a creer hay quien cree en los Reyes Magos, el Ratoncito Pérez o Satanás.
    Y tan felices, oye.
     
  20. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Yo no hablo de RAE, hablo de lo que yo entiendo por bicicleta. Y para mi, un motor o asistencia de pedaleo, no tiene cabida.
    Eso no quita que el aparato pueda ser divertido y muy útil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página