ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
  2. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    speed no es super :p

    Ése cuadro no es más que un resumen, que su fuente he puesto debajo.. la credibilidad o veracidad del mismo, se puede corroborar con la legislación en la mano, y por lo que he leído, es totalmente correcto...
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Y cuidado con la velocidad máxima permitida para la categoría del vehículo. Un ciclomotor no puede superar los 45kms/h aunque esté bajando un puerto de montaña u llevé aire a favor.


    El motor le debería frenar.

    Las bicicletas al no llevar motor pueden alcanzar mayor velocidad.
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y en el caso de las denominadas "pedelec" en el cuadro, como se considera bicicleta a efectos legales, también, siempre que el motor haya dejado de asistir al superar los 25 kms/h.
     
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    El motor deja de asistir a partir de los 25 km/h por lo que se convierte en una bici sin él, tú podrás bajar por inercia o dando pedales a 40/30/ etc etc como cualquier usuario de bici sin motor.
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Estamos de acuerdo.

    Creo que también estamos todos de acuerdo con el compi que dijo que han venido para quedarse. La comunidad ciclista envejecida requiere asistencia ...

    Desbancar a las convencionales? Ni de lejos. Primero por el precio desorbitado, segundo porque un carreteiro es capaz de limar cabezas de tornillos para aligerar su burrica y mil cosas más.

    Cuando el asesor del político vea la posibilidad de sangrar el consumo eléctrico de ocio ... fuaaah, el kilovatio se pondrá por las nubes ...

    Registro de bicicletas eléctricas, permisos, inspecciones, impuestos, accesos restringidos ... el futuro es negro

    bola-de-cristal-dinero.jpg
     
  7. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Diccionario de la Real Academia Española.
     
  8. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Bueno,pues parece que después de 270 páginas,y ante la ausencia de evidencias claras,concretas y concluyentes en contra,todos de acuerdo entonces.Las e-bikes son bicicletas y quienes las montan por tanto ciclistas.Juer....lo que ha costado...
     
  9. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    ¡rápido!
    ¡Que alguien cambie de criterio para que no se cierre el hilo!

    XD
     
  10. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Cierto, por fin una parte ha impuesto su realidad, cerrada y talibán, a base principalmente de insultos y cansinismo, bien regado de hipocresía pidiendo al mismo tiempo amplitud de miras.

    Ya podéis descansar tranquilos.
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Bueno, quienes no estén de acuerdo con la norma establecida pueden iniciar una cruzada para abolir la.

    La esclavitud, el sufragio restringido, la jornada laboral inhumana el apartheid... todo eran normas y han pasado a la historia.

    El futuro de las pedelecs es incierto, han venido para quedarse, no las apartemos ... aprendamos a convivir con ellas :rolleyes:
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Estaba confundido y pensaba que había menos diferencia... pensaba en mil y algo euros... y te iba a comentar que no había mayor mejora en relación coste/rendimiento que la adopción del motor/bateria... que la gente se gasta locuras en cambios Eagle, RS1, y demás historias con tal de ahorrar peso y poder aguantar más...

    Pero en el caso de la StumpJumper Comp (creo que se basa en ésta) y la Turbo Levo Comp, hay 2400€ pero claro, ya se sabe que ésta gente baratos no son... han comentado de bicicletas de pedaleo asistido completas por 1700€...
     
    Última edición: 24 Jul 2017
  13. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Estoy de acuerdo.
     
  14. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    La norma es la que es, de eso no hay duda, aunque para algunos sea aceptar pulpo como animal de compañía.
    Se puede estar de acuerdo o no.
     
  15. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    La orbea keram de 29" 1.750€ me costo en diciembre en Buhobike, ahora no se si sigue igual o....

    Aqui trasteando
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Lo que había que abolir es la RAE, eso si que es un caciquismo. xD
    Lo digo en serio jjj.
     
  17. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.472
    Me Gusta recibidos:
    897
    Ubicación:
    Banyoles

    W, no kW.... :)
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y ya que estamos... alguien me puede explicar... por curiosidad ya que no es una materia que domine... porque si la norma europea dice que hasta 250w nominales (la española está pendiente de adecuar a la europea y sigue con 500w nominales aun) y se supone que mi bici (Specialized Turbo Levo) está clasificada como "bicicleta con asistencia al pedaleo" y según dicen en todas partes, su motor Brose (sin escobillas) tiene 250w nominales...

    ¿Porque también dicen que el motor produce picos de hasta 530w? No le veo el tema... no me cuadra...

    Lo cierto es que de media no me ha dado nunca más de 250w, pero si he visto picos superiores... (cada vez de menos porque le voy bajando la Corriente Máxima por la app, pero...)
     
  19. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.186
    Me Gusta recibidos:
    4.181
    Ubicación:
    Barcelona
    Calla calla... Que no me gustan , pero si sacan una con motor de 250kw me pillo una, más que nada por el reactor de fusión para alimentar el motor
    Saludos
    P. D en una vivienda normal la potencia contratada suelen ser unos 15kw.

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Como anécdota solo comentar que si mal no recuerdo, los vespinos tenían rueda libre, es decir, que el motor no frenaba. Otros ciclomotores de la época como los de marchas o los Derbi en general si tenían freno motor, pero los vespinos no. También os puedo asegurar que ha habido turismos que tenían un mando que ponia al vehiculo en rueda libre, concretamente hablo al menos de los Wartburg Trabant con motor tricilindrico de dos tiempos y 1.000 cc, que podían ponerse en rueda libre con un tirador que tenian bajo el volante... lo de primera mano porque he conducido bastantes veces uno de esos.


    Hasta luego.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página