ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Para mi el ciclismo, como modalidad deportiva, no contempla la posibilidad de que te vayan empujando...
     
  2. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ¿Crees que hay algo que te impida gastar ( por poner una cifra cualquiera) 3.000 kcalorias en una e-bike igual que en una sin asistencia?...por que no hay nada que lo impida.Gastarás y dosificarás la energía como quieras.
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No te esforzaras lo mismo, claro, si haces el mismo recorrido, en el mismo tiempo... eso es evidente...
    Pero nada te impide hacer más recorrido o en menos tiempo...
    Es por eso que digo que no modifica el esfuerzo, si no la voluntad de hacerlo o no...
     
  4. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Ahí le has dao...para TI,manera de ver el ciclismo que no tiene por que coincidir con lo que piense y haga otro ciclista.Y que no lo convierte ni en mejor ni en peor.
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Y la argumentación es:

    - Sigo practicando ciclismo porque debo dar pedales para avanzar.

    - Me esfuerzo menos porque tengo asistencia del motor.

    - Es más perjudicial para el medio ambiente porque consumo energía eléctrica para alimentar el motor y mi bici degrada más por pesar más. Encima como no me canso tanto estoy más tiempo degradando el terreno y en un espacio geográfico más amplio.
     
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Me parece correcto... ya inventaran o no, alguna denominación adecuada, con su regulación correspondiente...
    Pero no olvides el ciclismo lúdico, que también lo es.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Por fin... :)

    Lo demás, ya lo se, si haces mil km con una ebike, te cansarás muchísimo... ;)
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Apliquemos todo ello en igualdad de condiciones geográficas y temporales, claro.


    Porque el resto de condiciones han cambiado por completo.
     
  9. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Llevar motor no es ni mejor ni peor, pero sí distinto... y mucho.


    Edito: bueno, a mi no me gustó la sensación de que te empujaran, pero entiendo que eso es subjetivo.
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Me temo, que de momento, si... es así... el movimiento de los pedales se traslada a la rueda...


    - Si quiero, me esfuerzo menos.....


    - En una salida nocturna también gastas más energía eléctrica.
    - Puntualizaría que es en la practica del mtb, no generalizaría pues no se el impacto real que tiene sobre los desplazamientos en todos los escenarios posibles y que dejan de usar...
    - No degrada más que un ciclista sin motor que pese 10 kilos más que tu...
    - Si estas más tiempo o llegas más lejos.. acabas cansandote/esforzandote lo mismo que antes... por ahí venia yo y es lo contrario a tu conclusión segunda.
     
  11. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Sólo es TAN distinto en tu mente.No veo por que os esforzáis tanto en acentuar esas diferencias.Te repito que nada te impide gastar 3-4 o 5.ooo calorias en una e-bike...
     
  12. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Es que tampoco lo veo para el ciclismo lúdico... me parece tan diferente que creo que hasta para eso habría que buscar otro nombre... opinión personal.
     
  13. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que esos límites los establece tu capacidad de esfuerzo (tu propia energía, mejor dicho)... cuanto más te esfuerzas, más lejos llegas y/o en menos tiempo.
    Con la eléctrica, te pasará lo mismo... seguirás dependiendo de tu capacidad de esfuerzo, pero en éste caso debes sumar el esfuerzo que realiza el motor... por lo que la capacidad global aumenta... pero eres tu el que decides esforzarte más o menos y tirar más o menos del esfuerzo del motor... pero insisto, es tu decisión, no la del motor.
     
    Última edición: 25 Jul 2017
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que tienes una moto en tu cabeza... y con esa imagen es complicado...
    Lo primero que prueba cada uno es el modo "Turbo" y claro... lo "flipas"... eso no tiene nada que ver con nada conocido encima de una bici....
    Yo llevo muy poca asistencia, parece que lleve una bici de 5 kilos.... (es un decir, no he probado una nunca) y te aseguro que las sensaciones (quitando la estabilidad por el aplomo) son calcadas a mi otra bicicleta... todo se hace igual, se cambia de piñón igual (ésta es monoplato) tengo que darle duro a los pedales, los frenos, no se.. todo exactamente igual... se me cargan los gemelos, en las subidas fuertes fuertes llego casi sin respiración arriba, se me hace tan dificil decir que eso es tan distinto a lo que hacia con la otra, que sólo se me ocurre que no se ha probado como se debe hacer... pero claro, yo voy con gente sin motor... igual yendo sólo o con otros eléctricos, tiraría más de potencia y cambiaría la cosa... en mi caso, si le quitasen 5 kilos de batería/motor... creo que ya me serviría, rara vez he vuelto a casa con menos del 40% de batería... pero si que necesito ese poquito de ayuda en las subidas... con ése poquito, tengo más que suficiente.
    Quizas seria más "gráfico" que tengo sensación de "flotabilidad" más que de que alguien o algo me está empujando.
    Pero una cosa si que veo, y creo que se ve, puedes darle el uso que mejor te convenga, igual que con una bicicleta sin motor.... todo depende de la persona que la lleva.... la "maquina" sólo te da la posibilidad, no te obliga a usarla siempre, y tampoco te obliga a usarla al máximo...
     
    Última edición: 25 Jul 2017
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y añado, que claro, yo vivo a pie de montaña... pero seguro que hay gente que debe coger el coche y moverse 20-30 kms. para "tocar" montaña, a éstos les debe ir estupenda la ayuda para llegar a la montaña, dejan de usar el coche y no llegan ya cansados... no se... hay tantas posibilidades (buenas y malas)
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Para mi, repito, para mi, un buen ejemplo es como si fuese en un tandem... los dos son ciclistas.... ahora cojo al de detrás, lo quito y pongo un motor (de los de asistencia, con todas sus peculiaridades) de manera que el de delante no se ha enterado de nada...
    El de delante sigue haciendo lo mismo (ni se ha enterado :D) pero para algunos, por algún motivo a dejado de ser lo que era... pese a que sigue haciendo lo mismo... y de la misma manera...
     
    Última edición: 25 Jul 2017
  17. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    No, porque la energía eléctrica la obtengo de dar pedales en la Cyclostatic con dinamo la noche antes.

    Y con la bici tradicional contamino más porque llego a casa más cansado. Y para reponer las calorías extras ingiero más aceite de palma culpable de la deforestación y extinción de los orangutanes y harinas elaboradas con granos transgénicos.

    Puestos a decir patochadas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 25 Jul 2017
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Pues no digas patochadas.
    Argumenta qué hace que sean iguales si son distintas.

    Que por qué son distintas? Bueno eso justifica que la norma les dé un artitulado a parte, no?

    Mismo biker
    Mismo recorrido
    Mismas condiciones
    Distintas bicis
    Distintos resultados

    Algo no cuadra.
     
  19. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Era por hablar tu idioma.
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por no hablar de dependencias.

    Se va la luz ... Y a ver quién es el guapo que pedalea con esa bicha.

    Vamos que encima de contaminadoras son dependientes.

    Sabéis cómo cambiaría el cuento?

    Pues tan sencillo como que el biker generara con su esfuerzo la energía y la almacenara en la batería para usarla en su beneficio.

    Entonces a ver quién le tosía a quién se lo ha currado para luego beneficiarse de su propio esfuerzo.

    Pero enchufar la bici por la noche a una infraestructura que pagaremos todos ... Y salir por la mañana a disfrutar del sacrifico común ...

    Qué son bicis que para avanzar han contaminado previamente, esto se entiende?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página