ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Nada que disculpar, soy gallego y en ocasiones, en este mismo hilo sin ir más lejos, he hecho referencia a ello, de ahí que es normal que me ubicases en “donde la lluvia es arte y Dios se echó a descansar” (Siniestro Total dixit)

    Lo que pasa es que vivo entre Despeñaperros y África, por eso, de "caló", sé un rato… desde las 8 am. con aire acondicionado… y lo odio, pero es una cuestión de mera supervivencia.

    Un saludo
     
  2. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.257
    Me Gusta recibidos:
    2.152
    Ubicación:
    Barcelona
    No cabe en la rueda tan pequeña, no se plegaría, y valdría tanta pasta el invento como la Orbea.
     
  3. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.304
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Si que cabe, y ademas la puedes plegar

    [​IMG]
     
    • Útil Útil x 1
  4. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    Ponérselo a la Brompton, no me importaría... eso sí, veo que son 750€...
     
  5. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.257
    Me Gusta recibidos:
    2.152
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Que es eso? ¿Da 2 Nm de torque en modo turbo?

    Pd: Vale se puede.
     
  6. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.304
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Suficiente para desplazamientos urbanos.
     
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Incluso San Francisco?
     
  8. Rafa bh

    Rafa bh Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2017
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Andalucía
    los motores de rueda no van por sensor de par no ?
     
  9. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.304
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Tiene 250 W

    Como una pedelec.
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546


    Y entonces como detectan el pedaleo?

    O simplemente lo que detectan es presión en el pedal como un acelerador de coche?
     
  11. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Una acelerador de coche no detecta presión en el pedal (acelerador).

    El pedal abre la mariposa de forma lineal con un cable o potenciómetro. La presión del zapato le da lo mismo.

    Un sensor de par detecta la presión que ejerces con los pies. Si es mayor que cero, el motor te ayuda en relación directa. Parece igual pero no es lo mismo. Si mueves los pedales sin ejercer fuerza, el motor no empuja. En el coche si pisas el pedal flojito hasta el fondo, te estrellas contra algo.
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pero si pones la asistencia a según que niveles y ejerces una fuerza minima, el motor empuja mas que bastante. La diferencia con el coche es que en el coche tienes un sensor de posición y en las "Pedelecs" un sensor de movimiento o de par. La luz de mi portal, por ejemplo, se enciende gracias a un sensor de movimiento que la enciende cuando entra alguien, mi lámpara de pie de salón por otro de posición que ademas de encenderla y apagarla, gradua su potencia, la pantalla de mi móvil se regula por uno de luminosidad que la regula segun la luz ambiental y las pedelec aceleran su motor gracias a uno de par. Cada cosa eléctrica tiene su sensor/regulador/interruptor... no conozco nada eléctrico que no lo tenga.

    Hasta luego.
     
  13. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Haz la prueba valdeon , coje una eléctrica con sensor de par , cualquiera pon el nivel de asistencia al máximo , levanta la rueda trasera , y gira los pedales accionandolos con la mano , haz la fuerza que quieras sobre ellos, ha funcionado el motor en algún momento ? .

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pueden ir por el sensor que le pongan... un motor no es mas que un motor y hace lo que un "controlador", "regulador" o llámalo "X" le dice... y ese elemento "X" respondera a lo que le indiquen una serie de sensores "Y" entre los que puede un gatillo, ruleta, botón, manilla, puño, pedal, lector de huellas o magnético, sensor de luz, de par, de presión, de movimiento, de posición, de temperatura, de infrarrojos, de radiofrecuencia... hasta un reloj puede ser el origen de la señal que activa y modula la potencia de un motor.
    Yo a todo ese mecanismo "X + Y" que conecta, desconecta y modula la potencia de un motor electrico, le llamo "acelerador", básicamente porque es lo que sirve para acelerar y controlar la potencia del motor y me resultaría raro llamarle "Chindasvinto".

    Hasta luego.
     
  15. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.304
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Diossss otra vez noooooo
     
  16. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Vale valdeon tienes razón , cuando se jo da el "acelerador" de mi haibike me iré a una tienda de repuesto electrónicos y pediré un "acelerador para un motor brushless" haber que me dan , quizás me lleve la cámara para grabarle el careto al tío que me atienda por que eso no va a tener precio.

    Te emperras en comparar cosas que no son ni parecidas ni en concepto ni en funcionamiento un sensor de par es un sensor de par y un acelerador es otra cosa aunque a ti te parezca lo mismo , un pedal es un pedal , una manivela una manivela aunque sean muy parecidos son cosas distintas y aunque se usen para lo mismo siguen siento lo que son.

    Al sensor de par tu lo llamas acelerador por que según tu es lo mismo , pero a que al acelerador no se te ocurre llamarlo "sensor de par" o "chindasvinto"

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  17. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2015
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    404
    Se llama mongotron
     
  18. Sven Parguelson

    Sven Parguelson Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jul 2016
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    884
    Ubicación:
    Stockholm
    Bien visto
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Y por qué no?

    A la peña hay que enseñar la, hay que hacer que vean la luz ...

    Aquí nos están preparando para el futuro. Nos cuentan milongas de que en el futuro todos generaremos nuestra propia energía ...

    No veo por qué no se ha de enseñar cómo funciona.

    Yo puse un vídeo donde se veía perfectamente como se movía ligeramente los pedales y la rueda empezó a girar mucho, muuuucho.
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    No creo que sea nada barato el futuro.

     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página