ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Segun en que parte, desde luego llevan ambas dos ruedas, dos pedales, un sillin, plato, piñones, frenos, bielas, pedalier, cadena, manillar, etc.
    A se me olvidaba, las ebikes llevan un motor electrico que funciona solamente si das pedales y depende del modo de asistencia elegida esta puede ser mayor o menor.

    Aqui trasteando
     
  2. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Con motor.

    No perdáis nunca el norte.


    Con motor.


    Eso las diferencia de las bicicletas.

    Al césped artificial no se le puede quitar lo de "artificial".

    Más que nada para diferenciar el plástico del hierbín.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Valdeon, el 18 de Agosto creo que podre ya montar, como creo que vives en Madrid, podemos quedar en un sitio donde te venga buen y te la llevo y la pruebas. Si me dices que no, vas a quedar a la altura del betun.

    Aqui trasteando
     
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Te falta la motoreta, de toa la vida Dios. Jjj
    Eso si era bici no?
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No gracias y mi altura no la determinas tu, recuerda siempre eso.

    Hasta luego.
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Para hacer ferratismo se llevan mil elementos que también se usan en escalada... de hecho salvo el calzado, los guantes, alguna diferencia en las cuerdas (también se hace ferratismo con cuerda además de con disipadores) y en algunos elementos para anclar la cuerda, todo lo demás (arneses, casco opcional, cintas, casi todos los mosquetones, descensores, aseguradores y mil cosas mas) son elementos iguales y comunes para ambas disciplinas.
    Ademas, para ferratear hay subir usando piernas y brazos igual que en la escalada... con diferentes técnicas pero hay que hacer fuerza a base de bien igualmente. La diferencia real entre ambas cosas esta en que la escalada requiere una técnica de agarres, apoyos y aseguramiento MUY superior al ferratismo toda vez que en la escalada no hay apoyos ni agarres artificiales y ni siquiera anclajes de seguridad según el estilo mientras que en el ferratismo subes por una línea de grapas o clavijas metalicas, escaleras verticales fijas, puentes tibetanos y demás parafernalias artificiales que se usan para progresar además de un cable continuo de aseguramiento, una línea de vida en toda regla que en escalada a priori no existe y si se monta, se desvirtua la actividad y pierde "categoría".

    En escalada, salvo que hablemos de la llamada "escalada artificial" o "pasos en artificial" que se han de aplicar exclusivamente donde y cuando no queda mas remedio por diversas circunstancias, normalmente ajenas al escalador (y se ha de declarar y especificar que se ha hecho asi), existe una línea roja que separa la escalada de lo demás; la progresión, el avance, el ascenso, ha de hacerse sin usar ningún elemento artificial para facilitarlo mas alla de aportar seguridad en caso de caída. No vale agarrar un seguro ni apoyarse en una chapa para dar ese paso que no se consigue solo agarrando y pisando roca. Si vas agarrando o apoyándote en elementos artificiales y has de reconocerlo específicamente, porque si no lo haces quedaras como un tramposo... igual que si tallas escalones o modificas la roca para ayudarte a progresar. No te llamaran vago sino tramposo.
    Pero eso en escalada eh... en ciclismo por lo visto vale todo; motores, baterías, peraltes, aclarados de senderos, modificaciones del medio y lo que sea con tal de ir mas lejos o mas deprisa y que nadie diga que igual eso ya no es ciclismo, porque entonces hay que enfadarse y dejar de respirar.

    Hasta luego.
     
  7. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Todo eso es ciclismo.
     
  8. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    ¿Pablo Motos es una moto?.
     
  9. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Espero que a tu nieto le digas que no es una moto. Que es un juguete que simula ser una moto, pero que no lo es porque es un juguete no homologado por Tráfico y con motor eléctrico. Que se la trajeron los Reyes Magos que no existen, en camellos de mentira.

    Es importante que tus nietos aprendan tu idioma cuanto antes.
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ir a trabajar no es ciclismo... salvo que se haga en bicicleta, el cicloturismo de alforjas es ciclismo y turismo por partes iguales y si pones motor pues es aun menos ciclismo, pero a mi en ese caso me interesaría mas el turismo y no le discutiría nada a quienes me dijesen que con motor ya no es CICLOTURISMO, porque razón no les faltaría.

    Vamos... que me parece un buen vehiculo/herramienta para determinados desplazamientos y usos, pero ya esta. Eso no las convierte en BICICLETAS, porque las BICICLETAS son vehículos excelentes para algunas cosas y/o personas, pero inútiles o inconvenientes para otros/as cosas y personas, que con buen criterio escogerán otros vehículos, pero que no serán bicicletas porque precisamente son lo que no quieren o no les sirve para sus propósitos o necesidades.
    Por mucho que uno ame el ciclismo, para ir de Europa a America, cogera un barco o un avión y podrá ir pedaleando todo el camino si quiere, pero no será su fuerza de pedaleo lo que lleve de un continente a otro, asi es que podrá decir que ha ido en bicicleta si quiere y se siente mas a gusto... pero la realidad es la que es.

    Hasta luego
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Normalmente, a apartir de ciertas edades se pierden la candidez, ingenuidad e inocencia infantiles. Uno se hace emocionalmente mas fuerte, mas seguro de si mismo, mas critico y mas deseoso de saber la verdad aunque no sea la que nos gustaría que fuese. Se llama maduración y es lo que diferencia como se ha de tratar a un niño de como se ha de tratar a un adulto.

    Por cierto... yo los regalos de reyes de mis sobrinos se los he dado siempre cuando me ha pillado bien y en mano. No creo que vaya a destruir su niñez porque sepan desde niños que lo de los reyes magos es una mentira tradicional cristiana.
    Los regalos y los castigos son cosa de humanos, no de entes etereos fruto de una fe ciega y cuanto antes lo sepan, antes sabran que es la gente que les rodea la que hace y deshace, que es a esa gente a quien han de culpar o agradecer... y actuaran en consecuencia.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 30 Jul 2017
  12. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Increíble, tu "problema" , es que te crees el "dueño" de la verdad "absoluta" y por ningún motivo quieres siquiera plantearte que puedes estar equivocado en alguna de tus "convicciones", esa negativa constante a probar una e-bike argumentando que no necesitas probarla para saber lo que es y como funciona lo demuestra.
    En otros ámbitos eso tiene un nombre " fanatismo" , "intransigencia" , etc .....

    Perdona pero tu actitud es la misma que una persona que practica senderismo se niega en redondo a probar el "ciclismo" por que ya sabe como funciona una bici y por lo tanto ya sabe que va a esforzarse menos que andando o corriendo además considerara seguramente que el uso de maquina que le permita hacer el doble de km o la misma distancia en menos tiempo ya no pueda ser considerado deporte.

    Seguramente pensaría lo mismo de una maquina que le permitiese hacer lo mismo corriendo o andando ya no seria caminar o correr seria otra cosa.


    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Sven Parguelson

    Sven Parguelson Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jul 2016
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    884
    Ubicación:
    Stockholm
    Bravo!
     
  14. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Increible, que en casi 6000 posts no haya quedado claro que, sí eran el futuro, y que no son necesariamente para vagos.Pero ojo con recomendar probarlas para formarse una opinión: Yo sí las he probado, y el ciclismo que se practica con ellas (ciclismo por que lo dice la ley) es sustancialmente diferente al que se practica con una bicicleta no asistida.

    En primer lugar, podemos afrontar una rampa del 20% cómo si fuera del 5% si decidimos usar un nivel alto de asistencia (no estamos obligados a subirla al doble de velocidad para sudar lo mismo que si no lleváramos motor).

    Toca reaprender a ir en bici: En senderos revirados de subida, cuando entra en acción el motor al pedalear, la bici se lanza hacia delante de forma inesperada marcándome más de un recto (mi experiencia con una Turbo Levo 27,5 plus). Y de hecho, una pareja de amigos y foreros (Nico y Annetta) me comentaban que ella aún no se había adaptado a anticiparse a las reacciones del motor.

    Las rutas pueden cambiar radicalmente: Ahora las trialeras tradicionales pueden subirse con una pedelec, y eso en una zona tan concurrida como Collserola es un peligro (la mayor parte de trialeras técnicas apenas se usan por senderistas)
     
  15. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Por cierto....

    Aaaaaamigo. Ya entiendo. ¡Eres de esos!. Te has descubierto. Tuviste una infancia poco agradable y te encerrabas en ti creyéndote especial.
    Eres de los que se creen más inteligentes qu el resto para compensar una autoestima marcada por la niñez.

    ¡Haberlo dicho antes!. ;)))

    Ya puedes dejarlo. En Internet, como en la vida real, hay mucho frustrado con ínfulas como tú. Y a todos os da por lo mismo. La obstinación por intentar hacernos ver vuestra verdad, que no es más que el método de reafirmación por una infancia marcada.

    Lo siento, compañero. Tú ya sabes que no eres más inteligente que el resto. Intenta compensarlo de otra manera que usando la cabezonería. Podrías llegar a ser cansino y a darte cuenta tú mismo de tu carestía.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Ya me acabas de demostrar que tu mucho de boquilla pero luego nada. Tu solo vives de entrar en hilos e ir creando polemica que al parecer es lo unico que te importa. Sinceramente pensaba que tendrias las suficientes narices para probar una y luego ya podrias dar una opinion real, no la que tu quieras leer en un catalogo o libro. Para mi ya estaba claro que eras un cantamañanas, lo siento pero no tienes ninguna credibilidad.
    Creo que es nuestra ultima charla, no me merece la pena perder tiempo en alguien tan cerrado de miras y que no quiera aprender. Un saludo

    Aqui trasteando
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No pero es mu majo jeje

    Aqui trasteando
     
  18. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Si, si eso es. Es un ciclismo distinto, claro que si.
    Esta asistido para que ese esfuerzo que a algunos nos falta por mil razones podamos seguir saliendo a montar en bici por carril bici, caminos, roderas, trialeras o por donde nos de la gana. Yo el primer dia que la probe por una cuesta que es mi bestia negra y al principio de mis rutas que ya me dejaba tocao, empece muy bien en eco y fui cambiando piñones y ya coronando cambie al maximo y si, pego un salto la joia. Mire y estaba en el primer piñon con lo que se junto el maximo de asistencia con el menor esfuerzo.

    Aqui trasteando
     
  19. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    No sabía que fuera obligatorio aceptar invitaciones...
    Defender lo que crees es polemizar?
    Más bien yo creo que polemizar es intentar justificar, de cualquier modo, que cuando le metes un motor a una bici, sigue siendo prácticamente lo mismo... por mucho que haya que darle a los pedales.
    Porqué no le respondeis al compañero que os dice que la ha probado y que afirma que no tiene NADA que ver con una bici convencional? Supongo que es más fácil ir diciendo 'no lo has probado'.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Con el ciclismo te esfuerzas menos que con el senderismo?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página