ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo veis...? es fácil.

    Hasta luego.
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Magia... es magia. ¿No crees en la magia...?, ¿ni cuando te lo jura una marca, un ingeniero y un vendedor?. Estas hecho un desconfiado y da gracias que no te psicoanalizo de baratillo, que si no te iba a caer la del pulpo.

    Hasta luego.
     
  3. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Vale , como tu digas , no la pruebes pero desde mi punto de vista me parece que se debería tener mas en cuenta la opinión de quien si las ha probado , a mi puede decirme que el ciclismo es un gran deporte , muy divertido y tal un tío que en su vida se ha subido a una bici , pero entenderás que yo tendré mas en cuanta las opiniones de alguien que si practique el ciclismo y hable con conocimiento de causa y con datos de primera mano.


    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  4. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Perdona pero creo que estas equivocado siempre he defendido que para hacer el mismo esfuerzo en una e-bike tienes o bien alargar las rutas o hacerlas en menos tiempo eso es de cajón por eso nunca he dicho que con una e-bike te esfuerzos mas sino que puedes llegar a esforzarse lo mismo o mas.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  5. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Veo que estudiaste psicología (a distancia... bastante distancia, quizá demasiada).
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Y si alguien que las hubiese probado y dijese que no le parece que con ellas se hace ciclismo le respetarias?. ¿Si yo mismo mañana y pasado y el siguiente probase una y dijese que me mantengo en mi opinión de que eso de ir con motor no es CICLISMO, mi opinión seria respetada?.
    No lo creo... creo que respetarias mi gusto, no mi opinión conceptual. Creo que dirias que a mi no me gusta pero a ti si y que es tan CICLISMO como el que mas me guste o no. Aquí el problema no es de "me gusta o no me gusta", es de "me parece que es A o me parece que es B" y eso es lo que no asumes (eso es libre) y además no terminas de respetar (aunque el respeto a las opiniones es un básico de la convivencia). Pero tranquilo... lo de "no lo has probado... cállate" es un clásico en este foro.

    El dia menos pensado algún iluminado saldra diciendo que untar los discos con grasa de litio mejora la frenada a partir de los 60 Km/h en vías asfaltadas y a quien le diga que eso es imposible le contestara que si no lo prueba no lo sabe y que lo pruebe para poder opinar. A tomar por saco el sentido común, el pensamiento abstracto y la extrapolacion... solo vale la prueba-error y o se prueba empíricamente en primera persona o no se puede intuir ni opinar nada. En fin... menos mal que los de la ESA, la NASA, etc no actúan como propones, porque si no ya habrían estrellado miles de naves, sondas y satelites contra mil sitios, porque "deducir" no sirve, solo vale "probar", prueba y error sin mas, sin presuponer nada, sin intuir, sin extrapolar, sin teorizar... solo coger un cohete y lanzarlo "p´arriba a ver que pasa", ese es el único camino del conocimiento aerospacial.

    En fin... alla cada cual con el uso que hace de sus capacidades mentales y financieras.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 30 Jul 2017
  7. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    La verdad es que no acabo de pillar que pinta aquí lo de la aceleración una bici convencional también la necesita no?

    Un ejemplo :

    Pongamos una e-bike y una convencional una pista llana de digamos 100 metros vamos a olvidarnos por un momento de pesos y neumáticos supongamos que los dos conjuntos de bici y pilotobpesan exactamente lo mismo , ahora pongamos un desarrollo plato de 34 y piñón de 36 y vamos a suponer que lis dos ciclistas sonbcapaces di ir todo el recorrido a la misma cadencia digamos 75 pedaladas por minuto , la pregunta seria ¿ quien completa antes el recorrido ?.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Natillas... Danone...
     
  9. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    La verdad es que no acabo de pillar que pinta aquí lo de la aceleración una bici convencional también la necesita no?

    Un ejemplo :

    Pongamos una e-bike y una convencional una pista llana de digamos 100 metros vamos a olvidarnos por un momento de pesos y neumáticos supongamos que los dos conjuntos de bici y pilotobpesan exactamente lo mismo , ahora pongamos un desarrollo plato de 34 y piñón de 36 y vamos a suponer que los dos ciclistas son capaces di ir todo el recorrido a la misma cadencia digamos 75 pedaladas por minuto , la pregunta seria ¿ quien completa antes el recorrido ?.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Si parten de parado y no tienen algun tipo de embrague es imposible que mantengan todo el tiempo la misma cadencia, pero supongamos que la prueba se hace con salida lanzada y pueden mantener esa frecuencia de pedaleo de principio a fin. Bien; en ese caso pasaran tres cosas:

    -Llegaran en el mismo tiempo.
    -Al que lleva asistencia eléctrica le costara menos esfuerzo recorrer esa distancia porque sobre el recae una menor cantidad de trabajo que la que recae sobre el otro.
    -Solo uno lo habrá hecho en BICICLETA.

    Por cierto; has olvidado puntualizar el diámetro de las ruedas... he presupuesto que usan el mismo diámetro de rueda motriz.

    Hasta luego.
     
  11. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.976
    Ubicación:
    Narinant...
    El compañero afirma que las rampas del 2o% pasan a ser como si fueran del 5%... gracias al motor, por supuesto.
    En serio me dices que uno que va por el monte con motor, está haciendo el mismo deporte que uno que va sin él?
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Por lo visto si... solo que el 75% del trabajo lo hace un motor. ¿Te vas a parar ahora a tener en cuenta ese detalle sin importancia y sin haberlo probado a ver si te gusta?, ¿no sabias que las cosas son lo que quieras que sean si a ti te gustan?.

    Hasta luego.
     
  13. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Se nos olvida que las ebikes son eficaces en terrenos de subidas, en llanos su peso superior a una convencional la penaliza y siempre llegaria la ultima

    Aqui trasteando
     
  14. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    ¿Quien ha sacado ese porcentaje? Raro raro me parece, demasiado ajustado para ser cierto. De todas formas yo ya he dicho ciclismo si, distinto... Claro que si, pero tambien claro es que si lleva un motor que te ayuda el esfuerzo es menos al subir esa pendiente pero tambien lo es mas al llanear si quieres seguir a un compañero con una normal. Porque al peso de una ebike hay que sumar el del ciclista para moverla. Recordar que el motor se desconecta al pasar de 25 kmh.
    Una cosa por la otra

    Aqui trasteando
     
  15. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Lo siento Valdeon, paso tu tiempo. No pierdo el tiempo contigo

    Aqui trasteando
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    En llano y a velocidad constante el peso es relativamente intrascendente (que en la practica no lo es del todo) porque la masa una vez lanzada adquiere inercia y tiende a mantener su estado de movimiento sin que hagan falta nuevos aportes de energía. Obviamente los rozamientos obligan a aportar energía de forma constante, pero todo el tiempo que se circule a 25 Kms/h o menos, el que lleva asistencia tiene ventaja. El deportista "no asistido" solo cobrara ventaja a partir de los 25 kms/h mencionados y yo me pregunto; ¿cual es la velocidad media de las rutas que hacemos?. Seria interesante saberlo para valorar lo que propones.

    Después están las bajadas, en las que el peso extra de los vehículos con motor supone una mayor facilidad para alcanzar y mantener altas velocidades a través de la gravedad, aunque esa ventaja solo será notable si la bajada es rápida y bastante rectilínea, porque tambien sufrirá mayores inercias "laterales" en los giros que la harán mas "delicada" a la hora de girar obligando a frenar mas.

    Hasta luego.
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No lo sientas, ha sido un placer y a falta de argumentos siempre te quedara Paris.

    Hasta luego.
     
  18. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    No se nos olvida solo quería dar a entender que lo único que afecta realmente a la velocidad de la bici es la velocidad a la que pedalees siempre que no vayas bajando claro esta y te quedes sin desarrollo.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ruego, por favor, que alguien que tenga datos fiables y contratados sobre las velocidades medias de carreras populares, marchas o lo que sea de BTT circulares de unos 50-60 Kms sin demasiados desniveles, los ponga, a ver si esos 25 Kms/h son mucho, poco o la velocidad media del ciclista aficionado medio.

    Hasta luego.
     
  20. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Aceleracion por supuesto, claro. La que se consigue imprimiendo mas o menos fuerza sobre un elemento ya sea boton o pedal para que un vehiculo se mueva. En las ebike que yo conozco, el motor no se mueve solo, no hay acelerador. Solo puedes correr mas o menos si le das mas o menos fuerte a los pedales. Si subes la asistencia podras hacer menos fuerza, pero fuerza tienes que hacer, igual que en una convencional.

    Aqui trasteando
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página