ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.790
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    https://www.bikelec.es/blog/acelerador-o-asistencia-al-pedaleo/
    En serio? a estas alturas preguntamos esto? Porque entonces parece que no hemos leido mucho sobre el tema Ebike / Pedelec ¿no?. Como veis, es solo un agujero en la normativa el que permite un sistema o no

    Ahora vamos a distinguir de las Pedelec que modelo es o no es bici?Si es una ebike de ciudad no es bici si es una Cube de 150mm sí , si tiene acelerador o no es lo que las va a distinguir de ser bici o no? El motor al que va conectado eso es un detalle sin importancia ¿no?

    Lo edito porque parece que no queda claro lo que quiero deccir, acelerador (que en algunos sitios no está permitido) no es bici, pero si lo sustituyo por un sitema que me permite pedalear en vacío (o sea el mismo esfuerzo que el acelerador) sí es bici. Todo por la normativa que nos guiemos, la misma máquina con sensores en sitios distintos
     
    Última edición: 31 Jul 2017
  2. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.790
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Exacto. Pero al reves No.
     
  3. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    No al revés no , por que a fía de hoy ya son bicicletas y como tal se legislan , tal como están ahora las cosas las pedelec llavaran matricula el mismo día que las bicis .

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  4. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Está tan preocupado porque gracias a las e-bikes llegue al monte tanta gentuza (en su propia experiencia) que seguramente esté planeando... uuuh... dude... wait!
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    En absoluto... por supuesto que no, faltaría mas. Mi derecho termina donde empieza el tuyo y privarte del tuyo implica renunciar al mio (si se es coherente, claro).

    El problema aparece con las faltas de respeto, los insultos y todo eso que ya sabes y sabes que en los foros a veces abunda tanto que da un poco de miedo porque dice mucho de la sociedad en que uno vive.

    Hasta luego.
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Por supuesto... Afortunadamente, salvo una vez que tuve que llamar para que me recogiesen en coche, no recuerdo haber tenido que volver a pata nunca mas en mas de 25 años, pero pasarlas canutas... muuuchas veces.

    Hasta luego.
     
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Las cosas a veces no son tan sencillas como puede parecer... te pongo un ejemplo; con el carnet de conducir de clase B se pueden conducir motocicletas de 125 cc, las correspondientes (al menos hace unos años) al A1, pero eso no implica (o implicaba) pasar a poseer el permiso A1 sino que podias llevar conduciendo motocicletas de ese tipo durante años y si te querias sacar el A, tenias que examinarte de mas cosas que quien se sacaba el A teniendo previamente el A1.
    Resumiendo; tener el B te habilitaba a llevar los vehículos del A1, pero para obtener el A, constaba que no tenias el A1 en absoluto.

    Con lo de las pedelec puede pasar exactamente igual... mañana mismo se pueden cambiar arbitrariamente o no las normas de trafico y lo que ahora llaman ciclomotor, llamarlo de otra forma o imponerles nuevos requisitos. ¿Crees que las normas de los ciclomotores fueron siempre las mismas que ahora?, pues por si creyeses que si, te recordade que hace años no obligaban a usar casco, ni tenían que pasar ITV (creo recordar que ahora si) ni había que matricularlos (si... iban sin matricula, yo personalmente tuve que ir a por la mia montado legalmente en el mismo vehiculo que iba a matricular), no podían pesar mas de 60 kilos, no podían pasar de 40 por hora (jajajajajajajajajaj claro...) y tenían que tener pedales practicables. Ademas tambien podian circular sin problemas por autovías, no habia limitación al respecto.
    Un determinado dia decidieron que ya todo eso se acabo... les permitieron prescindir de pedales, podían correr y pesar un poco mas, pero por contra ya eran vehiculos matriculados (aunque eso llego mucho antes), que creo que tienen que pasar la ITV y no pueden pisar autovías salvo que este expresamente permitido.

    ¿Por que no podría pasar algo parecido con las Pedelec?, ¿por qué seria feo y desagradable...?. Te recuerdo que muchas ciudades esta PROHIBIENDO la circulación de según que vehículos según su antigüedad o su tipo de motor... y hablamos de medidas a veces gravemente lesivas para muchísimos miles de votantes. ¿Qué les limita de cara a las Pedelec?, ¿que clase de mágica protección y seguridad jurídica divina les presagias de cara al futuro?.

    Hasta luego.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    O simplemente diferentes tipos de sensor, porque si el sensor no es de par sino de movimiento, basta con pedalear con marchas cortas a alta cadencia y poca fuerza y el motor girara enérgicamente. Esta todo inventado...

    Hasta luego.
     
  9. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.907
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Pero eso sera gente que no le guste hacer algo de deporte que no dudo que habra algunos, pero lo normal es esforzarte y sudar lo que cada uno pueda. Ya he dicho mi forma, salgo siempre en modo eco, si hay alguna subida dura y veo que no puedo, cambio a normal lo justo para subir. El maximo de la Orbea ( high), apenas lo he usado, bueno ahora que recuerdo, subiendo la Marañosa direccion Madrid, ya subia joio, venia del Pantano del Rey y ya me quedaba poco de mi bateria. Los puños de las ebikes legales ninguna lleva nada en el para usar la muñeca, llevan los cambios de piñones y en mi caso 3 botones para apagar, subir y bajar de asistencia.

    Aqui trasteando
     
  10. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    He dicho a día de hoy , claro que mañana pueden cambiar , también para las bicis.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  11. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Pues con una e-bike averiada o sin bateria imagínate.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Hemos pasado de la epica del ciclismo a la eléctrica del ciclismo y no solo eso ha cambiado... antes se llevaba una cámara, parches, llaves allen y cosas de esas, pero ahora hay que llevar clemas, cables, pelacables, un multímetro y cosas asi.

    Hasta luego.
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    También, pero no tienen por que cambiar para ambos tipos de vehiculo igual y a la vez, porque están clasificados como vehículos diferentes.

    Hasta luego.
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Imagino... bastante peor y al tratarse de una maquina con muchísima mas complejidad mecánica, eléctrica y electrónica, las posibilidades de que algo vaya mal, aumentan.

    Hasta luego.
     
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Por si alguien no conoce el puerto (me arden los dedos) del que habla, es el alto de la Marañosa, carril bici pavimentado y en sentido Madrid sus datos son; 4.500 metros de recorrido y pendiente media del 3%, con lo peor (me siguen ardiendo) en la ultima rampa (me abraso) que sube unos cientos de metros al 6% o asi.

    El dia que se enfrente al alto de Valgrande que esta un poco mas alla y nos lo cuente, os pondré los datos.

    Hasta luego.
     
  16. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Siento decirte que los motores vienen sellados a cal y canto , cualquier avería que no sea reemplazar el sensor de velocidad , poca solución va a tener en ruta así que puedes ahorrarte toda la parafernalia electricista , con llevar un sensor y un imán de repuesto vas sobrado , aparte de cámaras y demás claro.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Seguro que hay quien se atreve a meterle mano en mitad del monte.

    Hasta luego.
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y yo que creo que llevo lo mismito que llevaba en "la bicicleta"... que raro... no?

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  19. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Al motor , lo dudo ya te digo que vienen sellados y algunos necesitas herramientas especificas , programas informáticos de diagnostico , etc ....

    La única avería que vasba poder reparar en ruta es algo en el cableado externo , todo lo demás lo vas a tener difícil , no digo que no puedas hacerlo pero veo difícil llevar tester , soldador , osciloscopio , portátil , etc... En la mochila cuando hoy por hoy hay gente que no lleva ni mochila.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  20. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Responder hombre yo lo mismo no llevo , he tenido que cambiar la patilla del cambio , un imán de repuesto para el sensor de velocidad y unas mechas de reparación tubeless con la herramienta , eso antes no lo llevaba.

    Los demás igual , dos cámaras , bridas, parches, algún tornillo , un trozo de cadena , eslabones rápidos , multi herramienta , una navajita , tronchacadenas, bomba , parches, etc..

    En el monte te van pasando cosas y vas aprendiendo que meter en la mochila por si acaso.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página