ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Según la normativa, una E-Bike (o Pedelec, mejor dicho), no es un vehículo a motor, sino una bicicleta. Aunque lleve un motor que asista al esfuerzo del conductor.No hay contradicción ninguna.

    Otra cosa es que a muchos les cueste aceptar que la definición legal de bicicleta ha sufrido una ampliación difícil de entender.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  2. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.472
    Me Gusta recibidos:
    897
    Ubicación:
    Banyoles
    Te volviste ciclista de nuevo por unos dias.... no hay mal que por bien no venga:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    El reglamento general de vehículos no habla de "motorizado" o no, habla de "De o a motor". Eso de "Motorizados" es un cajón de sastre de la normativa particular de esos lugares para poder impedir el acceso con cosas con motor que son consideradas de NO motor por el reglamento de vehículos, como por ejemplo... LOS CICLOMOTORES. Si aplicamos el reglamento general estrictamente y prohibimos a secas el acceso a vehículos A MOTOR, al dia siguiente tienes eso lleno ciclomotores... y no queremos eso... ¿Verdad?.
    En esa normativa especifica simplemente han tapado las fisuras del reglamento y han dicho que todo lo que sea movido por un motor se queda fuera. Han ido al concepto mas que al desactualizado e irreal reglamento general (porque dime tu si no, si algunos ciclomotores actuales son o no equiparables en prestaciones y capacidades a las motocicletas de 125 mas modestas o si las Pedelec mas "trastocadas" no superan con creces lo que hacían los ciclomotores de hace unas decadas ). Pues eso... ante una ley general con grietas, una normativa particular con masilla. ¿O acaso queremos cilomotores, segways y todo eso por la sierra?.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 1 Ago 2017
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    ciclomotores de esa épocas en los que tambien iban trastocados y superaban a las 75 y 80 sin trastocar... si es que semos....

    me suena que tenia algo que ver por el riesgo de incendio al llevar un motor... en su momento eran de gasolina.. y claro el monte y la gasolina... pocas migas hacen. Pero creo que los ciclomotores no podían circular por parques naturales...

    Al final te agarraras a un clavo ardiendo con tal que se demonizen... no va a ser un tema de ciclismo, bicicleta y tal... te apuntas a una fiesta palos con el tema...
    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Los cables y las baterías también pueden soltar chispas... ¿o acaso no esta prohibido usar el móvil en la gasolinera?.
    Y no... que yo recuerde no había ni hay una prohibición general y textual de que los ciclomotores vayan por parques naturales... la prohibición es especifica en cada parque prohibiendo la motorización. Solo tracción animal o humana se permite... y sinceramente, me parece PERFECTO, para evitar trampas normativas con vehículos que aprovechen las grietas que toda ley tiene.

    Hasta luego.

    PD: Además, según el reglamento las "Bicicletas" y las "Bicicletas con pedaleo asistido" son cosas diferentes, aparecen en diferentes "cuadritos", de modo que yo puedo decir que pueden pasar "Bicicletas" y sin añadir nada, eso no implica que también puedan pasar "Bicicletas con pedaleo asistido", porque son DOS VEHICULOS CON DIFERENTE NOMBRE SEGUN LA DGT. Asi de fácil... pero es mas fácil aun decir que prohibidos los vehículos motorizados y asi deja fuera a toda clase de inventos con motor que se quieran inventar e intentar colar normativamente como lo que no son en base a matices traídos de los pelos.
     
    Última edición: 1 Ago 2017
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Sin tocar NADA... de hace décadas y sin trucar ni uno... otra cosa eran los velocímetros "optimistas". Anda que no se hicieron pruebas en mi barrio para demostrar a la gente que decía que su "xxxxx" iba a 80 solo con su Kit Yasuni... Le ponían a andar con un coche al lado y ya le salían unos cuantos Kms/h menos. Y eso con el Yasuni puesto y la trasmision secundaria alargada. Anda que no habia que hacerles cosas para pasarlas de 80... de verdad y mas de uno lo lograba sacrificando el par en baja y con ello la aceleración (además de perdiendo par a rueda a base de alargar desarrollos) hasta el punto de salían como tortugas. No olvidemos que para ganar potencia en alta abriendo mucho el escape, se perdia cantidad de par en baja y que un desarrollo muy largo se pierde capacidad de aceleración.

    Yo a los que tuve (unos cuantos de diversos tipos, todo menos escutres) siempre tuve como minimo que quitarles un tope de acelerador y cambiarles el escape para que me llegasen a los 65 o asi y te hablo de los años 80 y principios de los 90. Si te vas a los de los 70, yo lo que dices de 75-80 "sin tocar" es ya pura ciencia ficción.
    Pero si hasta las mejores 125 actuales tienen dificultades para pasar de 100 y mantenerlos... y ahí no hay limitaciones de velocidad de fabrica.

    Hasta luego.

    OK, te lei mal... decias que superaban a las de 75 y 80 cuando se las trastocaba... Todo lo anterior no responde a tu mensaje.
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    ni idea... nunca fui de motos... aunque alguna tuve... Gilera MX-R y Suxuki gsx 600f... pero por motivos prácticos... los scooters entonces eran de poca cilindrada y no me servían para autopista.

    igualmente... el regimen jurídico que le corresponde a una bicicleta de pedaleo asistido que cumpla la normativa... es el de las bicicletas... y de momento... donde se autoricen las bicicletas... podrán entrar las asistidas...

    es mas peligroso llevar un note7 que una pedelec a la montaña

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  8. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Si, si, la normativa la conozco y están consideradas bicicletas. Eso no hay duda, se respeta y punto.
    Pero es evidente que llevan motor., por lo que es contradictorio.
    Tu como naces con el pelo rubio a la hoguera, el que nace con el pelo moreno le toca vivir. Si tuviese moto de enduro estaría enfadado.
    Ahora los señores encargados de que se haga cumplir la ley de montes tienen curro. Como se yo si es una pedelec o una e- bike( ciclomotor)., ! las pedelec llevan permiso de circulación para decir al señor guardia que es una bicicleta?.
    Como lo van a hacer?
    Denuncio, inmovilizo y después recurreran la infracción?
    Se admiten sugerencias., no se si los dueños de las pedelec llevan algún tipo de documento o algo,que diga que su burra es una bicicleta, mas que nada por que el agente no tiene por que saber si x marca y modelo se ajusta a tal y cual. No se si me entendéis por donde voy.
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    SI y NO.

    SI se les aplica el mismo régimen jurídico... las mismas leyes, leyes que las contemplan como vehículos diferentes.
    NO tienen por que ir de la mano en todo y siempre porque como vehículos diferentes que es como están contempladas, se pueden cambiar las condiciones de ambas por separado.

    Te lo repito... según el reglamento de circulación y todo eso, la "BICICLETA" es una cosa y la "Bicicleta CON PEDALEO ASISTIDO" es otra. cosas distintas pueden ser sometidas a tratamientos diferentes... maxime cuando a veces se dan tratamientos diferentes a vehículos que si siquiera son distintos según el reglamento de circulación... coches con matricula par o impar, Diésel u Otto, con mas o menos de X años, con clasificación de emisiones X o Y...

    Hasta luego.
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Perfectamente... por eso cortaran por lo sano o por lo sanísimo... o no dejan entrar a todo lo que tenga motor o directamente quedan fuera todas las bicicletas y muerto el perro se acabo la rabia. Espero que hagan lo primero antes que lo segundo.

    Hasta luego.
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre... si llegase a ser un problema... yo también prefiero que prohiban lo que genera el problema... si llegaran a ser el problema... pero me imagino que antes lo analizaran... anda que no se gastan dinero en informes...

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  12. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Egoísta por mi parte yo también prefiero lo primero.
    Pero bufff, España no es un país de analizar, ya sabéis por donde voy.
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pero es que en algunos (bastantes) sitios lo llegara a ser... si lo esta siendo ya con las bicicletas de toda la vida, imagínate cuando se sumen las motorizadas que van de media mas deprisa, mas lejos, por mas sitios... Los problemas tardaran cerocoma en salir a la luz y muchos senderistas y paseantes avezados sabran distinguir entre el que va con y sin motor y elevaran las quejas a la autoridad competente alegando que "muchos a priori ciclistas están haciendo uso del monte en vehículos motorizados a menudo manipulados para vulnerar la ley y abusar de una fisura legal". A partir de ahí y si esas quejas se generalizan, las autoridades podrán hacer tres cosas:

    -Poner controles técnicos en el monte para diferenciar los motores legales de los ilegales.
    -Prohibir genéricamente la motorización.
    -Prohibir genéricamente las bicicletas.

    La primera opción es de broma, por supuesto.

    Hasta luego.
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Egoista?. No, no es egoísta, es razonable y prudente. De hecho preferir lo segundo antes que lo primero seria cainita... o entro yo o no entra nadie...

    Hasta luego.
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    el primero es de chiste... pero es el que pueden hacer desde hace tiempo.

    el resto... pufff no tienen bemoles... fijate lo que hacen con el tabaco... ademas que ya estan teniendo bastantes problemas con el impuesto al sol... y lo poco que durara esa vergüenza... como para limitar a los pocos vehiculos "ecológicos" que estamos usando y comenzando a usar... va en contra de todas las tendencias... de hecho hasta en algunos sitios las subvencionan incluso... vamos... no lo veo.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Pero es que aquí, hablando de uso lúdico de entornos naturales, el conflicto seria entre peatones, ciclistas y "ciclistas motorizados"... adivina cual de esos tres usuarios es menos "ecológico".
    Claro que hay donde se fomenta la "bicicleta eléctrica"... en las ciudades, donde cada bicicleta eléctrica es un coche menos... y ahí obviamente la bicicleta electrica es mas ecológica, pero en el monte una vez ya no hay motores de combustión... lo siguiente es el eléctrico, después cualquier tipo de maquina y para terminar y como medida de protección maxima, la prohibición total de acceso que ya rige en muchos sitios, como la de la las bicicletas en sitios como Ordesa.

    Hasta luego.
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ya me podía yo volver mico, el color me decía una cosa, pero las 27,5 y la horquilla me despistaban.

    Disfrútala, lladre.

    Suerte tienes que ya no estoy en Collserola, que si no te pedía para salir ...

    Bici Escapa, de ahí es mi Pitch. Tenían una, necesitaba dos ... cap problema, movieron los hilos y arreglado.

    Un problema con la Pike ... Garantía y arreando y me insralaban una Fox para que no me quedara sin salir.

    Da gusto topar con una buena tienda, y más con esas susobichas que requieren mimitos, cierto?
     
  18. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.382
    Me Gusta recibidos:
    2.678
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Como ya lo has dicho tu, no lo digo yo...
     
  19. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Una ebike es ecológica en ciudad, en el monte no.
    El RGC aplica a interurbano. Ciudad y monte tienen su propia regulación.

    Seguimos con los conceptos mezclados. A nuestra conveniencia siempre.
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que no es del todo asi... si no al reves... el RGC es el General (la G de enmedio de RGC)....

    Y luego el urbano y monte pueden restringir mas cosas... pero el que rige si no hay otro es el RGC... en todo es pais.

    Luego estan las normativas europeas... por encima de lo demas... y que si tienes tiempo y dinero... te darán la razón, cuando la tengas, claro.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página