ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ya de vuelta.
    No he dado ni una pedalada y la bajada ha sido espectacular.

    Yo no necesito una bici con asistencia, el coche es mucho mejor. Vas a parar.

    Climatizador ...
    Ordenador de abordo ...
    Techo solar ...
    Musiquita ...
    Una neverita ...
    Una garrafita de agua para asearse ...
    Ropita limpia y seca ...

    Y nada, así da gusto hacer deporte. Cómo se llamaba esto ?

    Cicliquismo ... o algo asín, no?

    Bah !! Qué más da. Me voy a tomar otra cerveza. Mañana volveré a salir con mi bici asistidísima.
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    ¿Y por qué no dejamos que cada uno llame a lo que hace como quiera?
    Para mí todo es ciclismo.
    El que quiera diferenciar entre ciclismo asistido y ciclismo independiente y aún distinga otro centenar de tipos de ciclismo, que lo haga.
    Pero tengamos respeto hacia los demás y no queramos imponerles nuestras creencias.
    Y ya los que quieran autonombrarse paladines del ciclismo puro y pretendan defender a los novatos para que no se compren una ebike, no sea que les vayan a engañar y terminen llevándose a casa algo que no quieren y que no saben cómo funciona, que lo hagan. Total, nadie se lo puede impedir. Quijotes que se meten donde no les llaman siempre han existido. Lo mejor es tratarles como nos enseñó Cervantes. Al final es lo que dicen en mi pueblo: "Donde no hay mata, no hay patata".
    Al final es bueno que esa gente se comporte así. Es mejor siempre saber exactamente con qué tipo de persona tratas. Así luego no hay sorpresas.
     
  3. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo que pasa es que tienen respuestas comprometedoras.
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Eso no es del todo asi... llega a esa velocidad y deja de acelerar o no... y va alterando constantemente la potencia para mantener la velocidad estable, ajustadose a la pendiente, rozamientos y todo eso, de modo que no es un simple interruptor... es un sistema de gestion de la potencia del motor en base a una serie de parametros. ¿Que hace la centralita de la pedelec si no es gestionar la potencia del motor en base a una serie de parametros?. Despues pones el walk asssist y sin pedalear... anda, lo cual me recuerda un poco al sistema anticalado de los coches, que acelera el motor sin que nadie se lo pida, para evitar el calado y mantiene una velocidad baja estable.

    Las similitudes son tantas con los sistemas de los automoviles que lo que no comprendo es la pretension de algunos por que los demas no las veamos.

    Hasta luego.
     
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    El que ve tantas similitudes entre una bicicleta, por muy eléctrica que sea, y un automóvil es porque es lo único que quiere ver.
    ¿Ésto como se llamaba?
    Fanatismo ¿no?
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Justamente... pero tu no puedes tener esa opinión, si la tienes no la puedes expresar, si la expresas que sea una sola vez, si lo haces alguna vez que sea bajito y para dentro, si lo haces mas de una vez, hacia fuera y fuerte eres un ser despreciable y si encima lo haces en este hilo de exaltación de las bondades y virtudes de la motorización de bicicletas, ya eres merecedor de ser odiado e insultado. Que cada cual haga lo que quiera... pero solo hasta cierto punto, el que unos cuantos digan.

    Hasta luego.
     
  7. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:


    Aqui trasteando
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    V- ¿Cómo se consigue que el motor funcione o no y funcione con mas o menos potencia?.
    A- Para poner en marcha el motor lo único que hay que hacer, con el motor encendido, es PEDALEAR. Para que el motor entregue más potencia lo que hay que hacer es PEDALEAR con más ganas (potencia). Además hay un botón que selecciona el nivel de potencia entregado por el motor en función del nivel de potencia entregado por el ciclista con sus piernas.
    V- ¿Por magia infusa o mediante un mecanismo que lo regula?.
    A- Las preguntas, que sean serias. Por favor.
    V- ¿Cómo llamarías al mecanismo que hace tal cosa?.
    A- Supongo que... ¿Piernas? ¿Aparato locomotor inferior? No sé. Elige.
    V- ¿En que se diferenciaria ese mecanismo de un "acelerador" además de la forma de manejo y el nombre tecnico?.
    A- Supongo que en nada. O en todo, según se mire. Para ir más rápido lo que tienes que hacer es mover las piernas más rápido. Se puede parecer a un acelerador en todo o en nada. Si preguntas por el botoncito selector del nivel de potencia entregado por el motor no es un acelerador, ni se le parece. El nivel de asistencia y la velocidad son independientes. Puedes ir más rápido con un nivel más bajo de asistencia, y viceversa. Lo que determina la velocidad es el ciclista, con el movimiento de sus piernas. Un mecanismo acelerador siempre incrementa la velocidad. No se puede acelerar más y correr menos, en las mismas circunstancias, con un vehículo automóvil.
    No creo que a nadie con dos dedos de frente le puedan parecer lo mismo una cosa y otra.

    V- ¿Cuándo yo en mi coche coloco el control de crucero y el motor acelera y desacelera "solo", lo hace también por ciencia infusa?.
    A- Por segunda vez: las preguntas, que sean serias.
    Como sea hablamos de bicicletas, no de coches.
    En los helicópteros, cuando aceleras, el aparato asciende. Tu coche no se levanta del suelo
    cuando aceleras. ¿Podemos, entonces, comparar un helicóptero con un coche?
    Pues un coche con una bicicleta, lo mismo.
    V- ¿Demasiadas preguntas?.
    A- Demasiadas preguntas estúpidas, capciosas y malintencionadas, sí. Por supuesto. No se puede esperar otra cosa.
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Hagamos un ejercicio mental.
    Imaginémonos a nosotros mismos en un vehículo automático (coche, scooter). Arrancamos el motor. El coche no se mueve. Pisamos/giramos el acelerador. El vehículo comienza a moverse. Pisamos/giramos más el acelerador. El vehículo se mueve más rápido.
    Con el acelerador accionado a tope el vehículo alcanza la máxima velocidad.
    Soltamos el acelerador. El vehículo pierde velocidad hadta que, finalmente, se detiene completamente.

    Ahora imaginémonos sobre una pedelec.
    Supongamos que el selector de asistencia es, como dice Valdeon, un acelerador.
    Arrancamos el motor. La bicicleta no se mueve.
    Ponemos el selector de asistencia en el nivel 1 (Eco, Low o como lo llame el fabricante). La bicicleta no se mueve.
    Seleccionamos el nivel 2 (Trail, Medium, Sport...). La bicicleta no se mueve.
    Seleccionamos el nivel 3 (Turbo, High). La bicicleta sigue sin moverse.
    Ponemos el selector en off. Pedaleamos. La bicicleta se mueve. Pedaleamis con mucha fuerza. Alcanzamos los 30 km/h. Seleccionamos el nivel 3 de asistencia. El motor no funciona, para seguir a 30 por hora debemos hacer exactamente el mismo esfuerzo.
    Reducimos el esfuerzo. Llegamos a 25 km/h. El motor arranca. Seguimos disminuyendi nuestro esfuerzo. 20, 15, 10, 5 km/h.
    Seleccionamos el nivel 2. Pedaleamos con más ganas. La bicicleta acelera. 10, 15 km/h.
    Seleccionamos el nivel 1, el más bajo. Nos esforzamos más. 20, 25 km/h.
    Ponemos el se lector en off y apretamos las piernas. 30 km/h

    Si el selector es un acelerador ¿Cómo es posible que la bicicleta circule a mayor velocidad con el "acelerador" suelto (off) que con el "acelerador" accionado a tope (3)?

    ¿Demasiadas preguntas?

    Pista: los coches manuales tienen un selector de marchas. Es posible circular más rápido en marchas bajas que en marchas altas.
    En mi bici tengo dos selectores de marchas. Si la convirtiera a pedelec tendría tres.
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Yo he intentado sacar la cosa de madre y no lo he hecho desde el terreno teórico, si no en el práctico y basado en experiencias personales.

    Si vas en una bici sin cadena, o te tiras montaña abajo, al parecer haces ciclismo.

    Yo no lo considero de ese modo, de igual manera que si alteras las reglas del juego, traicionas el espíritu del mismo.

    Ningún problema, eso es totalmente lícito, pero hay que establecer unas líneas rojas para saber todos a qué estamos jugando.

    Bonito término. Jugar.

    Se juega a fútbol, tenis, ajedrez ...

    Sin embargo no decimos "voy a jugar a correr, a nadar, a bicicleta ..."

    La intransitividad es algo muy mucho. Pero podemos saltar la línea roja y ... Correr una maratón, nadar una travesía del puerto, ... Vaya al parecer la bicicleta no se deja adulterar tan fácilmente con la moderna transitividad.

    Pero lo intentan. Ahora hasta le ponen motores.

    Quizás tengamos que acostumbrarnos a decir "Biciclear una e-Vuelta"

    Buuuf, vaya futuro nos espera.
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    La línea roja creo que está bien definida. Otra cosa es que continuamente intentemos moverla de sitio.

    Ayer en TV alguien hacía el Camino de Santiago en handbike.

    Alguien con dos dedos de frente sostendría que una hand bike es una bicicleta?

    Cosa muy distinta es que a efectos viales, impositivos sea asimilable, considerable, pero ello no lo convierte en una bicicleta.

    Un carro está considerado y asimilado a una carroza, a una diligencia, pero no son lo mismo ni de lejos.

    Le ponemos un motorcillo de asistencia a los burros? ...
     
  12. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    No para mi.
     
  13. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ¿En cual e-bike has montado tu para afirmar que eso es asi?,por que la que yo probé no funcionaba de esa manera.O dabas pedales,haciendo fuerza,o la bici se paraba.
     
  14. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ....¿victimismo?...eso si que no lo esperaba....
     
  15. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Que si que si.....que hay que pedalear, pero tengo entendido que a más pedalear más el motorcillo empuja....o no?
    Qui sigan negando eso es ridículo, pero si el hecho de creérselo os hace sentir mejor, pues yo por lo meno no os voy a poner pegas.
     
  16. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    11.714
    Me Gusta recibidos:
    6.353
    Ubicación:
    Distopía española
    ''Privilegiados'' no amigo, gente que se lo curra y entrena, no desvirtuemos.

    Esto foro y este deporte trata principalmente del esfuerzo así que es normal que cree suspicacias una bicicleta con motor. Fíjate si las crea que al que usa un motorcillo en competición se le defenestra totalmente, es como un insulto insinuar que llevas un motor.

    Yo lo que pienso es que no es necesario meter motores en el campo, ya hemos tenido bastante. Está muy bien que gente que no puede por físico las use, está claro que para descenders es una gran ventaja, para el que se la pueda permitir. Pienso que se pierde gran parte de lo que me gusta y creo que es este deporte/afición. Pienso que es suficiente con hacer unas pocas bajadas y subir otras pocas en cada ruta. Que si hago el doble en cada salida perdería la motivación, me aburriría rápido de siempre lo mismo.

    La pregunta del hilo es si son unos vagos los que usan las ebikes. La respuesta es bastante evidente y parece que os duele que se diga una verdad. Habrá casos de todo tipo pero es indiscutible que se pretende suplir un esfuerzo de entreno con un motorcillo. Si eso no es ser vago no sé qué lo es.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
     
  18. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    11.714
    Me Gusta recibidos:
    6.353
    Ubicación:
    Distopía española
    Y a ti que te pasa?
     
  19. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Ya estamos otra vez faltando al respeto a quién no practica ciclismo en base a TU manera de ver el ciclismo.Si a ti no te gustan,pues no te la compres,pero llamar vago a quien tiene una desde luego dice muy poco en favor de ti.Llámalo como quieras.
     
  20. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Que me ha fallado el teclado...¿pasa algo?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página