Buenas tardes. El otro día bajando la Morcuera por arena, una vez casi abajo, me quedé sin el freno trasero. Apretaba hasta el final pero no frenaba apenas, al rato volvió a funcionar. Os ha pasado alguna vez? Es por el calentamiento de usarlos mucho? Saludos.
Supongo que frenos hidráulicos . Pueden ser varias cosas, cristalización de las pastillas . Dilatación de el latiguillo por sobre temperatura de el líquido de freno ( en motos se llama faiding o algo así) se soluciona con latiguillos metálicos inestensibles O que vayas justo de líquido de frenos y de tanto bombear pillen aire. Saludos
como te dice el compañero,esas son las causas mas comunes,depende tambien de los frenos que sean,si te a pasado solo una vez o mas a menudo,a si puedes ver el problema aumentar el tamaño del disco,poner pastillas ventiladas,cambiar el liquido o solo purgar.
mejor ir soltando el freno de vez en cuando para que se recupere, y por supuesto, utilizar el delantero tambien.
Pues hombre... Es un rato bajando Dosifica las frenadas para que ventilen los frenos y no se sobre calienten . Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
El "fading" es la pérdida de eficacia en la frenada por sobrecalentamiento del material de fricción, pasa en motos, coches y camiones con frenos de disco o de tambor y no se solucuiona con latiguillos metálicos. Los latiguillos metálicos cambian el tacto de la frenada de tipo esponjoso a un tacto más duro y directo. Tu problema puede ser fading o aire en el circuito pero no se soluciona con latiguillos metálicos. Mira si el disco o las pastillas dan síntomas de achicharramiento, disco con brillos azulados o pastillas quemadas.
La diferencia entre un latiguillo normal ( de goma y alma te teflón ) y uno metálicos ( trenzado de acero y alma de teflón ) Es que en parado y recién purgados ambos funcionan bien, no notas diferencia . Ahora cuando usas los frenos "de verdad" con el normal pierdes eficacia por que el primero "cede" se ensancha por la presión y la maneta se hunde más de lo normal. Eso se arregla con los latiguillos metálicos . También los hay de kelvar trenzado, pero tienen el "pero" de que las fibras de Aramida se degradan con los rayos uv y tienen que llevar una funda protectora igual que los metálicos , por que sino son una guarrada de limpiar y si rozan con algo ya sabes que pasa... Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
Casi. El Fading se produce porque debido a la alta temperatura el liquido llega a hervir en la pinza. Al hervir aparecen burbujas en el circuito y por eso se va la presión. Para evitar el fading hay que mejorar la refrigeracion, o poner liquido con punto de ebullicion superior. https://repairyoucar.com/que-es-el-fading-por-que-se-produce/ Saludos.
gracias Mr.Proper, si el material de fricción sobrecalentado puede hacer que hierva el liquido de frenos, pero las pastillas y los discos tb pierden eficacia por sobrecalentamiento y en cualquier caso unos latiguillos metálicos no solucionan el problema. poner un liquido de frenos con un punto de ebullición mayor soluciona el problema siempre que el fading sea debido solo a la ebullición del liquido. el problema que se me plantea es que hacer con los frenos shimano que llevan liquido mineral y en el caso de lo sistemas que llevan liquido de frenos convencional si los retenes o el circuito de frenos serán compatibles con un nuevo líquido. Estos líquidos tienen como principal problema su alta corrosividad. evitar el fading se puede hacer hacer evitando frenadas prolongadas, mejor frenar un poco mas y soltar un poco, poner pastillas y discos de mejor calidad, hay pastillas con refrigeradores y discos que disipan mejor el calor que otros.
El sobrecalentamiento de pastillas y discos no suele ser problema. Ahí tienes a los Avid BB7 ( frenos de discos mecanicos) en los que nunca aparece el fading. El liquido de frenos DOT 4 tiene un punto de ebullicion de 230º, el DOT 5.1 de 260º. y el aceite mineral de Shimano y Magura es inferior. Los discos y pastillas fisicamente pueden aguantar muchisima mayor temperatura, hasta que el disco empieza a alaberase. Efectivamente, los latiguillos metalicos solo mejoran el tacto, pero no influyen en aguantar mayor o menor temperatura. Los frenos Shimano no pueden usar liquido de frenos. Solo queda mejorar la frenada y refirgeracion, con discos de mayor diametro, pastillas refrigeradas,etc... Saludos.
Entonces un latiguillo metálico no disipa más calor que uno de goma? Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
El problema es el exceso de temperatura del liquido que está en contacto con los pistones. Cuando las pastillas/pistones llegan a 250º (por decir algo) el liquido que esta en contacto con los pistones hierve y aparece el fading. El liqudo del latiguillo apenas llega a calentarse, comparado con el que hay en los pistones. Saludos.
En coches y motos, los latiguillos de freno se hacen en plástico aposta. Al fabricante le costaría nada ponerlos metálicos si fuera una mejora. Pero no lo es. Un latiguillo que ceda es la forma de avisarle al usuario de que ha sobrepasado el límite y le toca pasar levantar el pie primero, y pasar por el taller cuando se den de sí. El cani que le pone los latiguillos metálicos al Cupra, no está arreglando nada. Lo que está haciendo es el cani. Los latiguillos actúan de fusible del sistema. Sin fusible, lo siguiente es el Cupra dándole la vuelta a los ceninceros al final de una rotonda, o estampado contra un camión. En competi los latiguillos metálicos tienen un sentido porque el circuito se revisa antes de cada carrera. En una bicicleta no tienen ningún sentido más que por lo que molen. Antes de hacer la truñada, puedes cambiar los discos y celebrar que el ciclismo no padezca de ITV.
Si si. Claro, lo que tu digas, de los coches me parece muy bien. De motos mejor no hables. Saludos Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64