ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo lo tengo claro, aunque creo que un ejemplo nunca está de más:

    Cuando vamos en coche, a menos que pisemos el acelerador el coche no se mueve. Imagina que en vez de un acelerador tiene unos pedales con un sensor, y a medida que subes de intensidad el coche acelera más, aunque estés pedaleando casi en vacío.

    Considerarías que ya no es un coche? Lo etiquetarías como bicicleta porque hay que pedalear para que se mueva?
     
  2. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Igual pero al revés, de la misma manera se lia a la gente aplicando la normativa de una bicicleta a un ciclomotor electrico cuando este va a menos 25 km/h, que deja de ser legislado como cilomotor...
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    El movimiento de tus pedales se transmiten directamente a la rueda por medio de una cadena, plato y piñon? tiene 2 ruedas? no, verdad? pues no es una bicicleta y no es ciclismo.
     
  4. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Entonces nos ceñimos 100% literalmente a las definiciones, menos cuando no nos conviene. Me ha quedado claro.

    Por definición, a efectos legales y prácticos son ciclomotores. Si quieres incluir en la categoría de bicicleta hasta las motos de enduro es tu problema, no el de los demás.
     
  5. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Es lo que se llama aplicación de normas por analogía: a una "cosa" se le aplica la normativa de otra "cosa", por similitud, sin que ello implique que sea lo mismo.

    Tengo claro que ni desde un punto de vista legal, ni tirando de RAE (actualmente) se pueden llegar a conclusiones definitivas, pues normalmente van por detrás de la realidad.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Una bicicleta eléctrica puede ir sin problemas a más de 25 km/h, sólo dice que a más de 25 el motor se desconecta o no ayuda (no recuerdo ahora) pero sigue siendo lo mismo.
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No lo pillo, porque lo dices?


    No son ciclomotores... se les aplica la misma legislación... que es sólo parecido.
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, en éste caso a cambiado de categoría... por no cumplir con alguno de los requisitos.
    Efectivamente, la RAE no ha contemplado los motores eléctricos en sus definiciones de bicicleta, ciclomotor y motocicleta.... desconozco el motivo, el día que lo hagan... pues se tendrá que aceptar... pero... ¿y si deciden no hacerlo porque consideran que así está bien? de momento casa con la definición de bicicleta... me temo.
     
  9. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Ahora resulta que lo que la ley clasifica como ciclomotores no son tales.

    Aunque puedo decir lo mismo de las bicis a motor:

    No son bicis...se les aplica la misma legislación...que es sólo parecido.

    Cuando te interesa, las definiciones son palabras sagradas y de interpretación literal, pero cuando no te interesan las desechas al momento.

    Puedes presentarte en un cuartelillo de la Guardia Civil con una bici motorizada de 1000w y decirles que, aunque la ley la defina como ciclomotor, no la llevas matriculada ni asegurada porque la RAE dice que no es un ciclomotor.

    Probablemente tendrías una rápida y cara puesta en contacto con el mundo real.
     
  10. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Me autocito:

    El tema del "acelerador/sensor/etc. ya se ha repetido hasta la saciedad, sin que, según mi criterio, se llegase a ninguna conclusión determinante: tuve ciclomotor y se parecía a una "bicicleta eléctrica" como un huevo a una castaña, dicho sea de la forma más llana y bruta que se me ocurre.

    En todo caso gracias por el ejemplo y el esfuerzo argumentativo.

    Un saludo

    PD. En todo caso, te contesto: lo podríamos llamar "e-coche a pedales" ;)
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ahhh si, lo clasifica? donde? yo siempre te pongo el enlace a mis fuentes (oficiales) y el texto concreto para que ni te molestes en buscarlo... me puedes poner tu algo parecido a donde se clasifiquen así?

    La mitad de mi grupo son de la GC... y aunque no se me ha ocurrido preguntar o hacer semejante salvajada, ninguno es de tráfico (ya sabes que aquí, no lo llevan ellos) en cualquier caso, como se le debería aplicar la legislación que se le aplica a un ciclomotor (creo) supongo que procedería la inmovilización del vehículo... me imagino... al no ir circulando con ello, tampoco seria lo mismo... me imagino, no se.. son cosas que ni se me pasan por la cabeza hacer...
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    De dios no se... pero suya, mia y de unos cuantos mas si que lo es.

    Hasta luego.
     
  13. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Porque lo que importa es como sale homologado de fabrica.
     
  14. kaiser_alc

    kaiser_alc Novato

    Registrado:
    31 Dic 2008
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    3
    SINGLE Question

    Tienes una ebike y... Cuando te preguntan, haces deporte? ... Y contestas :
    1.Si, ciclismo.
    2.Si, ciclismo con una bicicleta eléctrica.

    Si eres del caso 1, no te mientas a ti mismo y háztelo mirar. Si eres del caso 2, sigue disfrutando compañero.

    Sent from my ZTE B2017G using Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    ¿entonces si se puede hacer ciclismo con una ebike, siempre y cuando no te mientas a ti mismo ni al resto de miembros del olimpo de CICLISTAS?

    Ahora me quedo mas tramquilo. :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Estas modificaciones se reflejan también en el concepto de bicicleta y ciclomotor recogidas normativamente. en la LSV, donde en el número 5 del Anexo I define el ciclo como el vehículo de dos ruedas, por lo menos, accionado exclusivamente por el esfuerzo muscular de las personas que lo ocupan, en particular mediante pedales o manivelas. En su número 6 define la bicicleta como el ciclo de dos ruedas.

    Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de vehículos se añade un tercer concepto, el de "Bicicleta de pedaleo asistido" como la "bicicleta que utiliza un motor, con potencia no superior a 0'5 kw. como ayuda al esfuerzo muscular del conductor. Dicho motor deberá detenerse cuando se dé cualquiera de los siguientes supuestos:

    - El conductor deja de pedalear.

    - La velocidad supera los 25 km./h."

    http://www.dgt.es/Galerias/la-dgt/e...oc/2013/TEMA_20_Gestion_Adtva_del_Trafico.doc

    Como puedes ver, diferencia entre bicicleta, bicicleta de pedaleo asistido y ciclomotor.
    El caso que he mencionado antes cae claramente en la categoría de ciclomotor, ya que tras los 25km/h no se desactiva el motor.

    Pero me juego lo que sea a que esta definición no te interesa y la vas a dar por incorrecta.
     
  17. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Curiosa esta definición de la DGT:

    Ciclo: vehículo de dos ruedas, por lo menos, accionado exclusivamente por el esfuerzo muscular.

    Será que al añadir un motorcillo deja de ser una bicicleta normal y corriente, y que es un vehículo diferente?
    Qué inesperado giro argumental, nadie podía sospecharlo...
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Me temo que ese documento.. está algo obsoleto... o lo has buscado a posta así? (ya se que está en la dgt)

    Te pongo el de 2015.
    http://noticias.juridicas.com/base_...y-sobre-trafico-circulacion.html#anexo1anexo1

    https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-11722

    • 7. Ciclo. Vehículo provisto de, al menos, dos ruedas y propulsado exclusiva o principalmente por la energía muscular de la persona o personas que están sobre el vehículo, en particular por medio de pedales.
      Se incluyen en esta definición los ciclos de pedaleo asistido.

    • 8. Bicicleta. Ciclo de dos ruedas.
    • 9. Ciclomotor: Tienen la condición de ciclomotores los vehículos que se definen a continuación:
      • a) Vehículo de dos ruedas, con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h y con un motor de cilindrada inferior o igual a 50 cm3, si es de combustión interna, o bien con una potencia continua nominal máxima inferior o igual a 4 kW si es de motor eléctrico.
      • b) Vehículo de tres ruedas, con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h y con un motor cuya cilindrada sea inferior o igual a 50 cm3 para los motores de encendido por chispa (positiva), o bien cuya potencia máxima neta sea inferior o igual a 4 kW para los demás motores de combustión interna, o bien cuya potencia continua nominal máxima sea inferior o igual a 4 kW para los motores eléctricos.
      • c) Vehículos de cuatro ruedas, cuya masa en vacío sea inferior o igual a 350 kilogramos no incluida la masa de baterías para los vehículos eléctricos, cuya velocidad máxima por construcción sea inferior o igual a 45 km/h, y cuya cilindrada del motor sea inferior o igual a 50 cm3 para los motores de encendido por chispa (positiva), o cuya potencia máxima neta sea inferior o igual a 4 kW para los demás motores de combustión interna, o cuya potencia continua nominal máxima sea inferior o igual a 4 kW para los motores eléctricos
    Y efectivamente, pasa a ser un ciclomotor por el punto 9/a, al no entrar en la definición de "bicicleta con asistencia al pedaleo" .
     
    Última edición: 1 Sep 2017
  19. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Por lo tanto, todo aquél que circule con bici a motor deslimitada está circulando en ciclomotor y, por definición (que tanto te gustan), deja de hacer ciclismo y pasa a hacer motociclismo.
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    A efectos legales, es un ciclomotor.
    Pero la ley no dice lo que es ciclismo o motociclismo.... lo dice la RAE, que es la misma que dice que sigue siendo una bicicleta (mientras no introduzca los limites para una cosa u otra)...
    Resumiendo, que ni flores :confused:
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página