Duda kit bici eléctrica

Tema en 'Bicis Eléctricas' iniciado por juan 007, 28 Ago 2017.

  1. juan 007

    juan 007 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola a todos.
    Quiero transformar una bici de montaña antigua en eléctrica y me surgen bastantes dudas.
    La primera es que tipo de motor poner, tenía pensado uno de estos que se montan en un lateral en las vainas, o uno de cubo trasero. En principio descarto el de cubo delantero por que dicen que puede patinar, y el central porque perdería el cambio de platos.
    Que opináis sobre esto, me gustaria que alguien que tenga alguna experiencia pudiera darme algún consejo.
    Otra duda que me surje en los motores de buje o cubo es si cuando están parados hacen algo de freno en la rueda.
    Muchas gracias por adelantado.
     
  2. 38super

    38super Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    4.144
    Me Gusta recibidos:
    454
    Tengo un amigo y lo tiene en la rueda trasera y de resbalar...pues no se el practica mtb y le va muy bien.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  3. juan 007

    juan 007 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    4
    Gracias por contestar, me refería al peligro de patinar cuando va en la rueda delantera
     
  4. ezkidi

    ezkidi Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Navarra-Nafarroa
    Bici de montaña antigua? Salvo que sea una joya de su tiempo y esté bien cuidada, yo no me gastaba 1000 euros en un kit. Otra cosa es que te hubieras comprado un pepino hace poco.
    Mi consejo es que te compres una btt nueva electrica, con motor central bosch, yamaha, shimano...
    Desde 2000 euros tienes buenas marcas con buena tecnología. También está el mercado de segunda mano, que es ya bastante amplio y económico. Ten en cuenta que en ebikes ocurre como en Ordenadores, que año a año se mejora, con lo cual, el que es sibarita, quiere adquirir lo último y vende lo suyo a buenos precios
     
  5. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.179
    Me Gusta recibidos:
    438
    Ubicación:
    Pontevedra
    Pasate por el foro de e-mtb.es allí hay un post especifico de kits , y la gente controla bastante con lo que podrán aconsejarte mejor .

    Aunque yo también te recomendaría e-bike de fabrica con motor central para MTB es lo mejor.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     

  6. 38super

    38super Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    4.144
    Me Gusta recibidos:
    454
    Evidentemte yo ta bien recomiendo motor central porsupuesto, más adelanté pienso en comprar una.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  7. juan 007

    juan 007 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muchas gracias a todos, respecto a la bici es una bici antigua de acero, pero esta muy bien cuidada y le pasado todo el grupo xt de 10 v. Mi intención es usarla para ir al trabajo, es verdad que hay por ahí cada bicho que te pone los dientes largos jajaja, pero me gustaría adaptar esta.
    Trabajo a unos 20 km y solo quiero que me eche una mano en el camino de vuelta en los últimos 5km, o días que vaya más cansado o que haga mucho viento.
    Es verdad que lo mejor es el motor central, pero creo que pierdes el cambio de plato.
    Alguien ha usado o sabe qué tal van esos que se montan en las vainas traseras?
    Un saludo y gracias a todos.
     
  8. Jerobeam

    Jerobeam Miembro activo

    Registrado:
    23 Mar 2017
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    +
    Yo tengo una pedelec con motor en buje trasero y solo sensor de pedaleo y es un misil de crucero.... siempre y cuando no le metas por sitios escabrosos. Si te mueves por asfalto, pistas mas o menos limpias y senderos limpios de solo tierra va bien , ahora como le metas en subidas empinadas que sean una ensalada de rocas y pedrolos el tema empieza ha convertirse en inconducible. La mia tiene una bateria de 500wh y he llegado a hacer una ruta de 80 kms con 1300 mts de desnivel y todavia le quedaban aprox 30% de bateria al llegar , eso si, siempre con una mezcla de asfalto y pistas limpias en las que le ayudaba al motor con mi pedaleo. Si le metes por sendas reviradas la autonomia disminuye drasticamente ya que aunque vayas con el plato pequeño y el piñon mas grande ,gran parte del tiempo vas pedaleando en vacio haciendo todo el trabajo el motor con el consiguiente aumento del consumo electrico por km.
    En las bajadas sin mucho desnivel si quieres puedes desconectar la asistencia electrica y se comporta como una bici convencional... un poco mas pesada eso si.
    Para lo que quieres tu con una bateria de 400wh te puede valer, aunque siempre es mejor disponer por si quieres hacer una salida mas larga y con mas desnivel de mas capacidad de bateria sobre los 500wh.
     
    Última edición: 30 Ago 2017
  9. ezkidi

    ezkidi Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Navarra-Nafarroa
    Soy un enamorado del acero y las bicis de los 80 o 90 en carretera. De las BTT, los que tenían una Kona, Gary Fisher...eran deseadas...
    Si le has puesto un XT, la bici será buena máquina. Con el planteamiento que dices, un motor en rueda trasera con batería de botellín, que es más estética, te servirá con suficiencia.
     
  10. juan 007

    juan 007 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muchas gracias por la información, creo que al final me voy a decidir por ese motor trasero, a no ser que alguien que haya probado los motores laterales esté contento con ellos, básicamente por la facilidad para montarlo.
    La bici es una conor y venía entera cromada, le he puesto guardabarros y cubiertas de carretera y la verdad es que queda un híbrido bastante chulo.
    Y aunque es acero, la verdad es que es bastante ligera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. ezkidi

    ezkidi Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Navarra-Nafarroa
    Si ya nos subes una foto de tu Conor...;)
     
  12. 38super

    38super Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    4.144
    Me Gusta recibidos:
    454
    Que modelo es ? Es por curiosidad.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  13. Jerobeam

    Jerobeam Miembro activo

    Registrado:
    23 Mar 2017
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    +
    Juan 007;
    En este foro hay gente bastante empapada en el tema de kits con motor trasero, preguntales si tienes dudas sobre este tema o los motores laterales ¿?:eek:.
    http://www.enbicielectrica.com/
     
  14. juan 007

    juan 007 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muchas gracias por el aporte, me pasaré por el foro.
    Por cierto por más que lo intento no recuerdo el nombre del modelo de la conor, y le quite todas las pegatinas que estaban un poco deterioradas, para pulirla y dejarla brillante, ya que es entera cromada.
    Ahora llevo unos días fuera de casa, pero en cuanto vuelva le echo unas fotos y las cuelgo.
    Un saludo para todos y muchas gracias.
     
  15. juan 007

    juan 007 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    4
    Por cierto no encuentro nada sobre los motores laterales, que extraño siendo quizá uno de los kits más sencillos de instalar
     
  16. ezkidi

    ezkidi Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Navarra-Nafarroa
    Motores laterales? Yo conozco los centrales y los de buje (rueda trasera o delantera)
     
  17. juan 007

    juan 007 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    4
    Si, van montados en las vainas , y con una cadena y un piñón hacen la tracción en la rueda trasera. No tienes que modificar nada y se montan en poco tiempo.
     
  18. ezkidi

    ezkidi Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Navarra-Nafarroa

    Algo así?
    [​IMG]
     
  19. ezkidi

    ezkidi Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Navarra-Nafarroa
  20. juan 007

    juan 007 Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    4
    Exactamente eso jajajaja.
    Pero han sacado unos que van en el lado izquierdo y no te estorban con los cambios
     

Compartir esta página