ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Strava te lo da por tramos y luego te hace la media.
     
  2. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    El strava solo ve los datos de lo que tu entregas no sabe nada del motor , la salida de la bici solo incluye la potencia que tu aplicas , que es la única que interesa.

    Perdón creo que nos estamos liando , comentar que yo no uso el strava para grabar las rutas uso otra aplicación que detecta los sensores de la bici y graba la ruta (GPS) , además va grabando los datos de velocidad , potencia ( la que tu aplicas , no la total tuya + motor ), frecuencia cardiaca , que entregan la bici y mi pulsometro , luego yo cojo el archivo que genera esa aplicación y la subo a la web de strava , porque es la única web que ve los datos de potencia grabados en el fichero y los interpreta , calculando medias , máximas , etc además puedes ver la potencia que aplicas en cada punto.

    Por eso digo que strava no sabe nada de lo que entrega el motor y al tener datos de potencia hace los cálculos usando estos.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  3. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Exacto creo que es así.
     
  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Pues no se lo que piense cada uno.
    Yo solo digo que cotilleando por strava he visto rutas de x persona que sin ebike hacia medias en velocidad y km muy bajas y a raíz de tener su ebike, doblar km, doblar la velocidad media y doblar el desnivel + en cada salida.
    Por lo tanto, uffff, no te imaginas lo que hace la máquina.
    Y ojo, no soy del núcleo duro jjjj. Cada uno que haga lo que quiera, yo solo digo lo que pienso.
    Edito. Diría que triplicar el desnivel + y doblar la velocidad media. Ahí es na..
     
  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Hombre...
    Creo que a cualquiera nos dan una ebike y mejoramos todos nuestros registros. A no ser que la lleves con el motor apagado. Pero eso no tiene ningún sentido.
    Como sea ése es el señor X. Hay muchos señores X y a saber las mejoras de cada uno. No creo que en todos los casos sean tan espectaculares. Y si lo son ¿Quién dice que no hagan el mismo ejercicio que antes y sea el motor el que hace el resto?
     
  7. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No no, si yo no digo nada, cada uno a lo suyo. Quiero decir que yo no me fijo en esos kom o como se llame ( no se ni lo que es), yo solo lo pongo porque unos amigos de Valdemoro lo ven y lo comentamos.

    Aqui trasteando
     
  8. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Bueno pues mi gozo en un pozo , strava o es una castaña o no se que criterios usa para estimar la potencia , efectivamente he estado comprobando las medidas puntuales que marca strava y las que marca la web de la aplicación con la que grabo las rutas y como dato curioso donde se han grabado 55w puntuales strava ha interpretado 241w , como tenia la ruta metida como bici electrica pues me he dicho pues claro seguro que estima el total con motor , pues no he cambiado la ruta a ciclismo normal y estima el mismo valor , es decir por lo menos en la versión libre se pasa los datos de potencia por el forro , y te da la estimada si o si ademas al fijarme detenidamente en las graficas veo que son completamente distintas las que grava la aplicación y las que estima strava :) , lo raro es que sin embargo las medias están bastante igualadas en ambas aplicaciones esto fue lo que me despisto.

    Bueno pues un punto menos para usar strava , lastima que Relive no soporte RideWithGPS.

    Si tengo tiempo un dia probare a ver si la aplicacion movil de strava ve los sensores de la bici para grabar una ruta con ella y saber si asi reconoce los datos de potencia del track , imagino que en las versiones de pago si interpretara los datos de la gente que tenga potenciometro.
     
  9. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Eso esta claro.
    Una persona que salga bastante y tenga buena forma, puede mejorar registros algo, pero no mucho mas ( ojo hablo de pedelec).
    Hacer ejercicio pues claro que hacen, pero se esta dando a entender que la máquina ayuda, pero que depende, que si tal y pascual., y no, la máquina para una persona con problemas de salud o muy baja forma te hace casi todo el trabajo sucio.
    Una persona sin forma alguna, de un día para otro se convierte en uno con una forma física mas que aceptable en el ciclismo.
    Y ojo, el señor x siempre dice que va en modo eco, y los números están ahí.
    Pero oye que lo veo bien, si ahora disfrutas, pues estupendo.
     
  10. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    En la versión premium te hace las puntuales por tramos y luego te da la media de toda la ruta.
    241 w es un tramo puntual., pero strava no sabe si vas en eléctrica o no. Es lo que te comentaba antes.
    De esos 241, tu entregas 55 , es lo que estoy deduciendo.
    Por eso te decía que pudieran ser datos ficticios en esta app.
     
    • Útil Útil x 1
  11. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Redcorso ,Por cierto yo también uso relive, no esta mal, aunque luego ni lo miro jjjj.
    Te salen las fotos que hayas hecho en mitad de ruta, si las subes a la app antes de que te manden el mail. Lo sabias?
     
  12. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Bueno pues he seguido investigando y al final tengo que decir que definitivamente es como decía al principio , strava estima la potencia si no hay datos de la misma en el track que subes , si hay datos de potencia usa lis del track , lo que me pasaba es que estaba subiendo el track a strava en formato GPX exportando antes de RDWGPS y por algún motivo este ultimo solí exporta a GPX los datos de FC , para que exporte los de potencia he tenido que exportar a TCX y ahora si muestra el grafico y los valores puntuales como debería sigue habiendo una ligera variación en la media strava marca 151 y RIDE 140 supongo que debido a la forma de calcular por tramos de strava.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  13. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Si lo sabia , yo tampoco suelo mirarlo pero a veces uso los vídeos como cabecera para los vídeos que grabo con la gopro , quedan muy chulos.

    Por eso subo las rutas a strava relive no soporta RideWithGps de momento.
    Y este ultimo solo esta en ingles.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Vaya sarao con la potencia... A ver; la potencia ejercida por el ciclista solo se puede saber con un minimo de precisión mediante un potenciómetro, asi sea uno especifico que hayamos instalado o el incorporado en el eje del pedalier de una pedelec (el mismo que la centralita utiliza para modular la potencia del motor).


    Cualquier otro calculo no sera mas que una burda aproximación porque lo máximo que podrá saber con exactitud el sistema que la calcule será la distancia, el desnivel, el tiempo, la velocidad, la aceleración, la masa, el desarrollo y si acaso el pulso y poco poquisimo mas, pero ignorara SIEMPRE algo tan relevante como LOS ROZAMIENTOS y otras perdidas de energía incuantificables en su conjunto durante una ruta.
    No es lo mismo ir sobre asfalto que sobre bancos de arena, ni en una rigida total que sobre una doble con largas y blandas suspensiones abiertas del todo, ni con la trasmisión impoluta y lubricada que con ella llena de barro, ni con las ruedas infladas a reventar que con ellas a baja presión, ni con slicks que con gomas taqueadas, ni con unas 1.9 que con unas 2.5, ni con ruedas de 26 que con ruedas de 29, ni con bujes nuevos tope de gama que con otros viejos, malos y oxidados... y por supuesto; ni con viento a favor que viento en contra o sobre mojado que sobre seco y asi un interminable etcétera.

    Vamos; que el calculo de ESTIMACION de potencia que podamos obtener del mejor programa o ciclocomputador no sirve mas que como referencia para uno mismo y tampoco es muy fiable para eso. Si queremos saber la potencia de verdad toca usar un potenciómetro fiable, ya sea el del motor de una pedelec ya sea uno especifico para bicicletas. Todo lo demás son estimaciones basadas en un rendimiento final que siempre estará intensamente modificado por rozamientos que dificilmente se pueden medir con precisión y en tiempo real.

    La cosa es tan sencilla como que para llanear a 20 Kms/h sin viento nos hara falta mas o menos la mista potencia que para hacerlo a 40 con un viento de 20Kms/h de cola... mas o menos (obviamente nunca es exacto) por ese mismo lugar con esa misma montura a igualdad de todas las demás condiciones..

    Hasta luego.
     
    Última edición: 4 Sep 2017
  15. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Exacto , por una vez estoy de acuerdo contigo , por eso es una suerte que las e-bikes lleven sensor de par , en realidad no es otra cosa que un potenciómetro mas o menos rudimentario , de ahi que sea relativamente fácil que estas bicis puedan mostrar la potencia aplicada a los pedales.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
    Última edición: 4 Sep 2017
  16. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.904
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Tiempos nuevos, maquinas nuevas

    Aqui trasteando
     
  17. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Hombre mariconada , a mi me da un poco igual pero la gente que compite , o busca cierto nivel de mejora tiene una buena herramienta para evaluar su rendimiento.


    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    La mía, desde el primer día, sin yo configurarle nada, lo enlaza con strava (tenia cuenta, pero no lo había usado nunca) y lo sube directamente en la categoría de bicicletas eléctricas... (menos mal porque no me hubiese fijado en ello y después me enteré que para muchos era importante el tema) y sube los datos de potencia míos, no los aportados por la maquina... o eso es lo que pone... no los he corroborado.
     
  19. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    2.974
    Ubicación:
    Narinant...
    Qué manía en comparar las mejoras técnicas de una bici con ponerle un motor...
    Una bici 'gravel' rueda mejor por pistas que una 'xc' porque su configuración aprovecha mejor tu energía, para ese terreno. Todas las mejores técnicas, lo único que hacen es aprovechar mejor tu propia energía.
    El motor te da energía... ves la diferencia?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Si te enlazo solo, probablemente ya esten metidos los datos del motor y los watios que entregue y demas, por lo que el software del strava solo tendra que hacer la resta.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página