ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    jajajja...ya imaginamos hasta oscuras conspiraciones.Se os va la pinza.
     
  2. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Por que la legislación permite que un vehículo a motor o con motor se considere una bicicleta? Pues muy sencillo, para fomentar su uso en ciudades descongestionando las mismas de contaminación. Ya que son los propios Aytos los que las fomentan, y seria un incordio vigilar y controlar quien las utiliza.
    Que pasa, que yo como fabricante, me aprovecho de ese vacío legal para idear una bicicleta y subirla al monte.

    Habláis de que a 25km/h corta la asistencia, pero el ser humano por naturaleza siempre quiere mas y mas y mas, por que no es conformista., y sucede que las deslimita. O suben al monte con una e bike ciclomotor cuando tal vez no se pueda, intentando aparentar confundirse con una pedelec.

    No generalizo y digo que sean todos iguales, por que hay gente legal, pero mucha que no lo es., solo tenéis que poner en google " como deslimitar una bici eléctrica " y salen un montón de paginas y visitas.
    Solo espero que no se les vaya de las manos, por que esto es una cadena. El que lo hace saltándose la ley, j@de al que es legal, y todo eso conlleva a que nos j@damos todos.
     
  3. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.033
    Envidia? A mi, cuando veo alguno de estos engendro pilotado por alguien que se cree contador solo me entra risa.
     
  4. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    6.919
    Me Gusta recibidos:
    2.512
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Entonces ¿para qué llevan la batería?
     
  5. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Y en mi opinión quién deslimite una e-bike debe hacer frente a las consecuencias si le descubren,y que no son baratas.Sobre lo que nos jod.emos todos...pues si,igual que nos jodi.mos muchos aficionados a la moto/quad por culpa de descerebrados que arrasaban el campo,pero es que ese mismo comportamiento también lo vemos en ciclistas ( bueno,solo en algunos) al modificar senderos ya existentes o crearlos nuevos, algo que de momento se hace la vista gorda, pero que esta claramente tipificado en la Ley de Montes como infracción grave,y hay muchos más de esos que de e-bikes.Si llegan restricciones ( que creo que llegaran por las avalanchas de gente que acude al campo y no solo ciclistas) no será sólo responsabilidad de las e-bikes,será de todos los que no se saben comportar en el campo independientemente de como vayan a él.
     
  6. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    La tabla es bastante ilustrativa, sobretodo la columna que hace alusión a la necesidad de "licencia de ciclomotor" para vamos a llamarlos "X", para no ofender a nadie, cuya asistencia al pedaleo que superen 25 km/h "asistidos" por el motor.

    Como creo que ya comenté, para un mismo "X", puede darse el caso de que pasar de una categoría a otra es tan sencillo como actualizar el firmware de la centralita o volverlo a modificar, con lo que a primera vista es imposible "catalogarlo", y por ello es normal que suscite tanta controversia.

    De todas maneras, los términos "a motor" y "motorizado" no son lo mismo ni mucho menos, aunque puntualmente puedan coincidir, el primero es mucho mas "limitado" que el segundo y ahí estáis cayendo en dicho error a la hora de valorarlos ambas partes, y vuelvo a a hacer alusión a las "connotaciones" que parece que cada "bando" quiere darle según su propio interés.
     
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Claro hombre claro... porque como todo el mundo sabe, si un motor es de asistencia deja de ser un motor, como cuando te roban la bicicleta estando sin atar, que no es robo y asi es como todos lo vemos y lo decimos. Si hombre si.

    Hasta luego.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    FALSO. Muchos ciclomotores se pueden mover solo con los pedales, pero aun dando por bueno tu incierto argumento, podemos tomar tu criterio y afirmar que una pedelec puede moverse NO única y exclusivamente por el pedaleo mientras que una bicicleta SIEMPRE.

    La misma línea divisoria a uno y otro lado de las pedelec son similares, pero una la ves clarísima y la otra ni la intuyes.


    Hasta luego.
     
  9. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Impresionante el absurdo autoconvencimiento de algunos no tiene limites.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Leeechessssss !!! ¿entiendes lo que quiere decir "pueden" ? Que pueden ir sólo a motor... no que sólo vayan a motor o no que sólo puedan ir a motor.

    Te hago un croquis a ver si así...
    - Posibilidad de movimiento sólo a motor: Motocicleta, Ciclomotor.
    - Posibilidad de movimiento sólo a pedal: Bicicleta, Pedelec, Ciclomotor

    Cual de las otras 3 opciones coincide plenamente en las mismas dos categorías anteriores.... únicamente la bicicleta!!! está más cerca de una bicicleta que de un ciclomotor!.

    PD: Por si aun no quedó claro, nunca habrá movimiento por parte del motor, si no lo hay por parte de los pedales... así que no, es incorrecto una pedelec sólo puede moverse mientras hay pedaleo, igual que una bicicleta.
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Para nada... lo que pasa es que fuera de la competición reglada, la ética es opcional, pero hay no poca gente que la considera un factor FUNDAMENTAL de la actividad deportiva.

    Te pondré un par de ejemplos de deportes en los que la ética es fundamental para la inmensa mayoría de practicantes; el alpinismo y la escalada.
    Prácticamente jamas hay jueces supervisando las ascensiones y las escaladas de los deportistas (sean amateur o profesionales), pero todo el colectivo pone bajo la lupa del juicio colectivo los datos aportados por los ascensionistas/escaladores y posibles testigos acerca de la actividad realizada o cumbre/via lograda. Al que pillen en contradicciones o cuyo relato siembre suficientes dudas como para que resulte suficientemente "increíble", queda marcado por la duda para siempre y si comenta o se descubre que ha utilizado tal o cual técnica "éticamente reprobable" para lograr su objetivo, queda tachado en negro en el libro de ese deporte.

    Mañana sale un fulano diciendo que ha abierto una via en libre en el Urriellu por el sitio mas difícil y se descubre que a base de taladro ha metido unos cuantos anclajes innecesarios e injustificados para hacerla en artificial y ese fulano ya puede ir despidiéndose de volver por allí porque "se quedan con su cara".
    Deporte y ética van de la mano y mas en el caso del aficionado, cuyo único premio es la satisfacción de haber superado según que reto o a si mismo. El deporte amateur sin ética es como las trampas al solitario.

    Hasta luego.
     
  12. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Poco a poco , creo que se empiezan a ver las diferentes vertientes del uso de las ebikes, y "tipificando" a los usuarios:

    1- Persona de edad relativamente avanzada, que quiere seguir pegándose buenas kilometradas con gente más joven o por su cuenta.

    2- Gente que quiere convertir el monte en bikeparks. Prácticamente subir una pista forestal a 25km / h es la velocidad a la que subiría un remonte mecánico. No me deja de ser muy curioso como buena parte de colectivo endurero las defiende, colectivo que en muchos casos ha defendido por otra parte el secretismo de los senderos para "evitar la masificación". Como ya dije en otro hilo, esto es "sostenible" en zonas muy desiertas y poco pobladas, ahora, veremos cuando se ponga de moda en la comunidad de Madrid y las grupetas endureras empiezen a bajar 3 o 4 veces por donde antes bajaban solo una.

    3 - Gente que tiene muy poco tiempo por circunstancias de la vida, no puede entrenar, y le viene más a cuento hacerse 60km de ruta que 20. Supongo que este grupo es el foco un poco más de la discusión de las 450 páginas ( eres ciclista VS eres motero)

    A mi personalmente creo que lo que más daño va a hacer es el grupo 2#, teniendo en cuenta los avances bestiales en cuanto al enduro eléctrico. Las discusiones puristas sobre qué es ciclismo ó no , me la pelan bastante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  13. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.176
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Si es cuestión de entrenar, es tema de tiempo, no de kilómetros...así que esa excusa no me vale...

    Y vaya por delante, que cada uno ande con lo que le de la gana siempre que disfrute y no perjudique... (supuesto 2 que comentas, por ejemplo)
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Tu no has leído por lo visto esto otro que te puse:

    "pero aun dando por bueno tu incierto argumento, podemos tomar tu criterio y afirmar que una pedelec puede moverse NO única y exclusivamente por el pedaleo mientras que una bicicleta SIEMPRE"

    Y por cierto; tu croquis me parece incompleto. Yo lo haría asi:

    -Vehiculos de dos ruedas de solo motor: Motocicletas.
    -Vehiculos de dos ruedas de solo pedaleo: Bicicletas.
    -Vehiculos de dos ruedas de pedaleo con motor: Ciclomotores.

    Engloba a las pedelec donde quieras... yo se donde lo hago. Por supuesto que después dentro de cada grupo hay subdivisiones de matiz por muchas razones; no es igual una motocicleta escúter de 125 que una deportiva de 1.300 cc ni son iguales todas las bicicletas ni todos los ciclomotores, pero lo que tengo claro es que hay vehiculos sin motor, vehiculos sin pedales y vehiculos que tienen las dos cosas... y según ese sencillo, objetivo, absoluto y contrastable criterio yo hago mi clasificación.
    Tu la haces mas por matices como la cantidad de vatios, la forma de accionar el motor y cosas asi, que por otra parte es la forma en que la hace la DGT, de modo que podría decirse que no es tu criterio sino el de la DGT. Espero que apliques idéntico nivel de acuerdo con las convenciones legislativas en todo y jamas hagas nada contrario a las normas porque te parezcan "absurdas y arbitrarias".


    Hasta luego.
     
    Última edición: 8 Sep 2017
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si lo leí, y no estoy de acuerdo con lo que te marco en rojo y fue el motivo de mi respuesta.

    -Vehiculos de dos ruedas de solo motor: Motocicletas, Ciclomotores (ahora ya no llevan ni pedales).
    -Vehiculos de dos ruedas de solo pedaleo: Bicicletas, Pedelec.
    -Vehiculos de dos ruedas de pedaleo con motor: Pedelec. (por lo mismo de antes, ya no llevan pedales los ciclomotores, y en cualquier caso, dudo mucho que pudiesen funcionar con ambos sistemas a la vez, el motor giraba mucho más rápido y los pedales no trasladarian absolutamente nada a las ruedas, no es el caso de las pedelec, que lo mínimo que trasladan es un 25% por parte del usuario.)
     
  16. durruti

    durruti Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2004
    Mensajes:
    1.053
    Me Gusta recibidos:
    630
    no se puede explicar mejor
     
  17. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Lo que me resulta curioso del punto #2 es que el Enduro se vanagloriaba de que no eran DH porque ellos se hacían sus remontes, se "curraban" sus bajadas sufriéndolas primero. Ahora que les ponen una asistencia bestial para subir esas cuestas, ¿se puede seguir llamando Enduro? Yo lo llamaría Descenso con Remonte Asistido :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  18. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    6.919
    Me Gusta recibidos:
    2.512
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Por ejemplo la bajada del Calvario en Cercedilla, ya estaba echa un desastre cuando tenían que subir en el tren, ahora que podrán subir con el motor, no te cuento.
     
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Qué hay de erróneo en decir que una pedelec puede moverse no unicamente por el pedaleo?. ¿En que consiste la asistencia entonces... en un ruidito de fondo?.

    Hasta luego.
     
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Vamos a resumir según la perspectiva de los que defienden la naturaleza ciclista de las pedelec:

    - Si no hay motor es bicicleta.
    - Si hay motor que solo funciona activado por el pedaleo y hasta X vatios es bicicleta.
    - Si hay motor que puede funcionar activado por otros medios o hasta X+1 vatios ya no es bicicleta.

    Como podemos comprobar, la diferencia, la línea divisoria entre bicicleta y no bicicleta la ponen en la naturaleza y morfología del dispositivo de accionamiento del motor y/o en una diferencia de +/- 1 vatio de potencia. Lo de que haya motor o no lo haya solo es un matiz...

    En fin... hasta luego.
     
    Última edición: 8 Sep 2017
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página