ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Heeeeeee , así que cuesta lo mismo mover un 24-36 que un 44-11 en una pendiente del 20%.

    Ostras tío no se entonces por que con uno voy mas rápido que con el otro .

    Si me dices eso entonces si que entiendo tu postura sobre la eléctricas macho así cualquiera pero te puedo asegurar que a la mayoría de los mortales nos cuesta bastante mas mover el 44-11 en una pendiente del 20% de hecho creo que muchos no seriamos capaces de moverlo mas allá de unos cuantos metros.



    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Me gusta tu post pero sóo le veo un "pero", q en btt no hay casi NADIE q vaya por senderos a más de 25KMH por tanto nadie va sin asistencia( excepto en carretera o pistas de 4metros buenas)
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Creo q los electromoteros no entendéis bien los conceptos básicos del ciclismo: subir una cuesta de 1km al 20% en el MISMO TIEMPO cuesta el MISMO TRABAJO con un 22/36 o con un 44/11. Obviamente en el segundo caso darás menos pedaladas( a menor cadencia , para los moismos W hay q hacer más fuerza ya q , como recordaréis Potencia= fuerza *velocidad, pero , el trabajo( se mide en vatios) será igual.
    Ale a volver al Instituto majos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Es decir que el nivel de esfuerzo no lo determinante tu si no tu compañero , si hubieses ido solo y llevases ya un tiempo acostumbrandote al pilotaje de la levo , y la llevases configurada a tu gusto , podrías haber sudado bastante mas.

    Sudarias menos al principio si llevases la asistencia pero mas en los sitios revirados por que podrías llevar mas desarrollo y subir mas rapido al no tener que esperar a nadie.

    En este comentario has mencionado uno de los contras que yo le encuentro a las e-bikes y es que cuando vas con gente no asistida tienes que bajar el ritmo mucho sobre todo si los demás no son gente que entrene mucho.


    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  5. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Curiosamente, tus medias no pasan de 25km/h, justo donde corta la asistencia.
     
  6. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Siento decirte que en el mundo real y fuera de los foros de internet nadie se compra una bicicleta motorizada para cansarse lo mismo que con una bici normal.

    A veces es necesario señalar lo obvio.
     
  7. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Te voy ha decir un motivo de por que quiero hacer rutas mas largas en la convencional por temas de salud solo aguanto sobre 40 km si la ruta no tiene mucho desnivel y unos 30 para rutas algo mas duras.

    Todas las zonas de monte por las que solemos movernos requieren entre 10 y 20 km de aproximación , con lo que en el mejor de los casos me quedaría tirado en las primeras rampas de las subidas y luego los senderos trialeras y demás ta no los disfrutaría y no por cansancio si no por dolor .

    Ese el primer motivo y luego otro hace unos días hice un tramo del camino de Santiago 80 km ida y vuelta podría hacerlos con la convencional si hasta Santiago y podría volver en tren o intentar volver hasta donde pudiese y luego que alguien me recogiese en coche.

    Al final me decidi por la e-bike me salio una ruta de 81 km llegue a la plaza del obradoiro con el 77% de la batería para volver y de vuelta a casa con un 66% lleve la asistencia todo el rato en eco+ y gaste bastante menos de la mitad de la batería y llegue a casa cansado como un mulo no se cuantos watios medios hice por entonces no sabia que mi bici lkevavun potenciómetro integrado y qiecte entrega esos datos por bluethoot .

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Ahora pasamos al siguiente paso en la narrativa: los ciclistas puros son quienes van motorizados, mientras que el resto somos meras personas no asistidas.

    Algunos habéis rebasado completamente la línea del ridículo y habéis perdido de vista la realidad.
    No son personas no asistidas, son ciclistas.

    Y tú no eres uno de ellos por mucho que quieras decirle a la parienta que salgo a hacer ciclismo, pues donde tus compañeros de grupo tienen que apretar los dientes y esforzarse para afrontar una cuesta tú sólo tienes que apretar el botón del modo turbo y dejar que el motor haga el trabajo que deberían hacer tus piernas.

    Y no sientes verguenza alguna cuando después vienes a un foro de internet a defender que tu actividad motorizada es ciclismo normal y corriente, y que con tu bici a motor te cansas igual que tus compañeros sin él.

    Tu contorsionismo mental para esquivar la realidad de los hechos es algo difícil de encontrar.
     
  9. lluna-tic

    lluna-tic Miembro

    Registrado:
    15 Dic 2006
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    23
    Por esto, no te quedes con q exista la posibilidad teórica de cansarte con una bici a motor.
    Ten en cuenta q tu te has comprado esta bici precisamente para poder hacer rutas q con una bici no podías hacer ya.
    Es absurdo decir q te has gastado dinero para cansarte igual( por supuesto si antes hacías 40km en 2h y ahora 60km puedes cansarte igual pero¿ para q quieres seguir haciendo 60km si ya no puedes. El próximo paso será coger una moto de enduro de 200cv para hacer 80km en 2h y "cansarte igual"?
    Nadie aquí estamos en contra de q se usen ebikes sino de q se quiere negar lo evidente:
    QUE SON BICIS MOTORIZADAS y q el hecho de ponerle un motor a una bici desvirtúa la esencia del ciclismo, hasta tal punto q ya se crea una nueva actividad entre el motociclismo y el ciclismo( llamémoslo electromotociclismo). Pero no creo q tenga NADA q ver ya con el ciclismo entendido como deporte( sí puede caber en el ciclismo entendido como vehículo para ir a trabajar sin sudar....

    Por otra parte la gente q dice q subir un puerto con una ebike es imposible hacerlo sin cansarse denota q ha practicado poco ciclismo( yo subo puertos en bici normal sin cansarme y en una ebike los subo fumando un porro leyendo un libro y ni de lejos soy de los q más andan de mi grupeta)

    Cada uno tiene sus razones por las que compra una eBike (salud, tiempo, estado físico...) y no creo que desvirtúen la esencia del ciclismo.
    Yo entiendo el ciclismo con el hecho de disfrutar de la bici, bién sea en MTB, en carretera... y ahora con eBike
     
  10. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Primero robando KOMs con eléctrica, después presentándose a marchas cicloturistas con el motorcillo y ahora haciendo el Camino a motor.

    La realidad supera la ficción.

    Los que tenéis este comportamiento y luego afirmáis que lo vuestro es puro ciclismo le hacéis un flaco favor a los usuarios de bicis motorizadas que no tienen este comportamiento.
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No creo q haya muchos q hacen una ruta de btt a >25kmh. El argumento de q si ´vas más deprisa "corta la ayuda sólo vale para carretera( ( y sólo en llano o bajando).
    Por tanto será muy raro lo de ir sin asistencia( ya os dije lo del puerto con la bici de mi cuñada, yo nunca sentí ese "corte de la potencia en la bici iba en todo el puerto muchísimo más rápido q con mi bici de carretera. Es un puerto( Arantzazu) q lo he subido mil veces, al estar cerca de casa de mi mujer y controlo bien los tiempos y las velocidades
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchos en este hilo no están en contra de las bicis a motor, pero simplemente les molesta que sus usuarios digan que se cansan como cualquier ciclista convencional y que lo suyo es ciclismo puro.
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No, pero el trabajo realizado es idéntico. Lo que le cueste a cada uno mover un desarrollo es relativo y subjetivo, pero el trabajo no depende de las subjetividades del individuo sino de las circunstancias objetivas, de cosas que se pueden medir con la misma precisión que los 250 o los 251 vatios que diferencian según muchos, a una bicicleta de un ciclomotor.
    Asi es que no me habléis de "esfuerzos" ni de "cansancios" ni de "sacrificios" ni de "sufrimientos" ni de "diversiones" de cara a definir objetivamente un objeto ni una actividad mientras sois vosotros mismos los que catalogais las cosas basándoos en frias y arbitrarias magnitudes físicas como 250 o 251 vatios. ¿Quereis coherencia...?, pues sed coherentes.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 12 Sep 2017
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Exactamente. La inmensa mayoría del tiempo de las rutas medias se va a menos de 25... solo se suele ir netamente a mas velocidad que esa en tramos descendentes, donde el peso extra es una ayuda y la asistencia es menos útil y donde mas se nota el peso es precisamente en las zonas mas lentas, donde nadie (ni un profesional compitiendo) va a mas de 25... pero ellos venga que dale al argumento de que corta a 25... creo que creen hablarle a novatos ignorantes, porque si no, no se explican esos argumentos que no se sostienen ni con andamios.

    Hasta luego.
     
  15. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Tu que dices que vendes bicis deberías saberlo.
     
  16. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    No me puedo creer que nunca hayas conseguido ir en tu bici en llano a más de 25 km/h.Y hombre,pues claro que no se habla de MEDIAS de más de 25 km/h,si no de velocidades puntuales en llanos o falsos llanos,no de ir cuesta abajo.
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Cuánto afecta el peso extra en llano?, ¿cuánto y como subiendo?, ¿Cuánto y como bajando?.

    Yo me contesto... en llano se nota negativamente bastante poco. subiéndo se nota negativamente y mucho, pero ahí no se va a mas de 25 y para eso tenemos los 250 vatios del motor y bajando son hasta una ayuda esos kilitos extra salvo que bajemos por zonas reviradas, donde la presencia del motor nos perjudicara a la hora de frenar y trazar pero nos ayudara a la hora de relanzar la bicicleta (habrá menos "flow", pero similar velocidad final).

    NO CUELA

    Hasta luego.
     
  18. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Yo no tengo e-bike,pero si he probado una en una ruta de unos 25 kms ( una parte de una de mis rutas habituales de unos 45 kms,con mucha pendiente casi todo el recorrido) ,y me cansé a base de bien llevándola en el modo de menos asistencia posible.Sé que hice ciclismo.No he dicho nunca que sea ciclismo "puro" por que so es imposible de definir con tantas variedades como hay de él.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    El h dicho q ir a >25kmh sólo se consigue en momentos puntuales durante una salida de btt( si es por senderos no se consigue superar esa velocidad si no es bajando y ahí te da igual q corte la ayuda o no no pq te ayuda la gravedad)
    En cualquier casi nio os será complicado anular el sensor de velocidad para evitar ese corte de potencia. Estoy seguro de q las ebikes futuras darán >250w , con más batería y sin corte de velocidad( aún así siempre habrá gente dispuesta a decir q "con ellas sigue practicando ciclismo)
    Lo q quiero decir es q en el ciclismo donde se marca la diferencia es básicamente subiendo( salvo en DH...) y si le pons un motor a la bici ya no hay diferencias´ni necesidad de esfuerzo físico, porque con 150w( vamos prácticamente sin pisar los pedales), ya tienes otros 150w del motor como poco( en el modo turdo serían 450w totales lo q te da para subir una cuesta del 20% derrapando y dejando a años luz a los mejores ciclistas del mundo
     
  20. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Que no Valdeon,que te estas yendo por las ramas,la pregunta era muy sencilla...¿eres capaz de ir en tu bici sin asistencia a más de 25 km/h en llano si o no?.Por que hasta yo que no soy ningún portento del pedal,con una vieja ( Orbea Sherpa del 91,casi na.) MTB que tengo con plato de 48 y piñón de 12 en llano mantengo en llano,sin pendiente a favor,con "facilidad" los 28-30 km/h.Y con la e-bike que me dejaron, no pude,pensé que mi vieja MTB era pesada ( unos 14-15 kgs),pero la Moustache doble se iba a más de 20 Kgs...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página