ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rubrick

    Rubrick Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2011
    Mensajes:
    1.108
    Me Gusta recibidos:
    429
    Ubicación:
    Malaga
    Regalarán dos tipos de maillots con lemas distintos.
    - Soy ciclista y me esfuerzo, los ebiker no.
    - Soy ebiker porque me da la gana, aunque le duela a Xavier y a Valdeon.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Eso es inclusión y lo demás son tonterías.
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    La diferencia es como o para que se usa o como actua ése motor...
    En un ciclomotor, puedes circular "sólo" a motor, en una pedelec, no... es más te diré que NO está recogido el término pedelec ni e-bike, aquí lo ponemos "alegremente" por ahorrarnos teclear pero su definición correcta es "Bicicleta de pedaleo asistido" o por algun motivo lo están cambiando a "Ciclo de pedaleo asistido" (supongo que para incluir cuando corresponda a los triciclos y cuadriciclos de pedaleo asistido), pues lo incluido en ésa definición, nunca puede circular sólo a motor...
    En los reglamentos de medio ambiente, algunos los cité anteriormente, se refieren a "vehículos a motor" y sólo, sólo en algún caso a "vehículos motorizados".. ésta última una mala definición pues el termino "motorizado" se refiere a:
    motorizado, da.
    Del part. de motorizar.
    1. adj. Mil. Que se desplaza mediante los vehículos de motor adecuados. División, columna motorizada.
    2. m. y f. Ven. motorista (‖ conductor de una motocicleta).
    3. f. Cuba. Unidad de la Policía que patrulla las calles en vehículos automotores.
    Real Academia Española © Todos los derechos reservados

    Como ves, motorizado puede ser una persona o un objeto, que se desplaza mediante vehículos de motor, por lo que un propio vehículo no puede incluirse a sí mismo, si no es autopilotado, claro...

    Aquí tenemos el Reglamento General de Vehículos, que es quien define que es y que no, un vehículo a motor... y el Código de Circulación y Seguridad Vial, se refiere al RGV para ello y en concreto a su actual y vigente modificación del 2014, concretamente pone:

    http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-5399

    Artículo 2. Definiciones.
    A efectos de este real decreto, se considerarán las siguientes definiciones:
    a) Ciclo: Todo vehículo provisto de al menos dos ruedas y propulsado exclusiva o principalmente por la energía muscular de la persona o personas que están sobre el vehículo, en particular por medio de pedales.
    b) Bicicleta: Ciclo de dos ruedas.
    c) Ciclo de pedaleo asistido: Ciclo, equipado con pedales y un motor eléctrico auxiliar, que no puede ser propulsado exclusivamente por medio de ese motor auxiliar.​
     
  4. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay quien le gusta leer, es su afición y devora libros con gusto.

    A otros no les interesa la lectura, sólo quieren ingerir el contenido de cierto libro de la forma más simple y con el mínimo esfuerzo.
    Para ello, esperan a que salga la película basada en el libro, y proceden a su visionado.

    Ambas posturas son respetables, ya que sobre gustos no hay nada escrito.

    En este hilo algunos pretenden ver la película y decir que han leído el libro, ya que han consumido el mismo contenido y el esfuerzo para hacerlo no ha sido nulo.
    Defienden con uñas y dientes que su afición es la lectura (aunque sólo miren películas), y que las películas que visionan son realmente libros con asistencia audiovisual. En ambos casos se lee (aunque sean subtítulos), por lo que se pueden obviar las demás diferencias.

    Evidentemente ninguno de ellos ha visto la película porque comporte menos esfuerzo (o tiempo) que leer el libro. De hecho, para ellos está claro que cualquiera puede tardar lo mismo en visionar la película que en ver el libro (se puede pausar la película cada dos minutos...sí, poder se puede). De hecho, algunos afirman que se tarda más en ver la película que en leer el libro.

    Y se llevan las manos a la cabeza cuando alguien les recuerda que no son lectores, sino cinéfilos, por mucho que su imaginación les diga lo contrario.
     
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Vamos Xavier.... no flipes hombre... que tendrá que ver una cosa con la otra.... no, no es una comparación posible...

    Como ya decía un compañero antes, siempre diciendo que es el indio y no la flecha... y ahora que sacan una flecha asistida, ya no eres indio... y sólo importa la flecha, en fin...
     
  6. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Escondiéndote tras definiciones de la RAE y la DGT (cuando te interesa), intentas camuflar lo que es obvio.

    Lleva tu bicicleta un motor?

    Y como ya veo a venir que vas a volver a contestar a la gallega y a salirte por la tangente (cómo te gusta la precisión en las definiciones, y cómo la esquivas en tus palabras), no hace falta que vuelvas a marear la perdiz con motores en la mochila ni ventiladores.

    Lleva tu bicicleta un motor de 250w para su propulsión?
     
  7. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    .
    Tu facilidad para la mentira,el insulto gratuito a los demás y el embuste es para que te lo hagas mirar.Es sólo un e-consejo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Es el indio y no la flecha, y si un indio cambia el arco por el rifle la actividad que practica deja de ser el tiro con arco, ya que por mucho que ambas actividades acaben despidiendo un proyectil, en un caso es propulsado puramente por la fuerza muscular del arquero, y en el otro por la carga química de la pólvora.

    Que quieras encasillar a una actividad motorizada dentro del ciclismo no significa que los demás tengamos que aceptarlo.
     
  9. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Puedes decirme exactamente dónde he insultado a alguien en el mensaje que citas?
    O dónde hay embuste?
    O mentira?
     
  10. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.790
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    1) los ciclos equipados con un motor auxiliar que no puede ser exclusivamente impulsado por ese motor.
    Sólo cuando los pedales son movidos por el ciclista puede iniciar el motor su asistencia.Estos vehículos son generalmente llamados pedelecs.
    2) ciclos equipado con un motor eléctrico auxiliar que puede ser exclusivamente impulsado por ese motor. El ciclista no está necesariamente obligado a pedalear. Estos vehículos son generalmente llamados E-bikes.

    Pedelecs y E-bikes no son siempre de dos ruedas. También hay vehículos de 3 ruedas. La definición legal del término es "ciclos" a fin de cubrir todos los vehículos, independientemente de su número de ruedas.
    Artículo 1 (h) de la Directiva 2002/24/CE relativa a la legislación de la homologación de vehículos de dos o tres ruedas establece que la Directiva no se aplica a: "las bicicletas eléctricas, que están equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima de 0,25 kW, los cuales se reduzcan progresivamente y finalmente se interrumpa cuando el vehículo alcance una velocidad de 25 km / h, o antes si el ciclista deja de pedalear ". Como resultado de esta exclusión, los Estados miembros deben clasificar estos vehículos como bicicletas.

    En cuanto al termino motorizado , ¿No has leído que YA les han prohibido el acceso a zonas por solo por tener motor? SOLO POR TENERLO, Cierto es que ha sido en USA y en algún parque de Francia, pero ya lo han hecho y sus normativas (sobre todo la francesa) no son muy distintas a las que tenemos en España.
     
  11. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Te molestaste mucho cuando un forero te dijo “catalán tenías que ser”, y compartí tu indignación (aunque no la expresé públicamente).

    Te ruego dejes de usar la expresión “a la gallega” con el sentido con el que la empleas, de tanto leerla me está empezando a molestar, por motivos obvios.

    Espero que lo comprendas.

    Gracias por anticipado, un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Tomo nota, evitaré su uso.

    Un saludo.
     
  13. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    El cinismo no te va a dar la razón.
     
  14. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Me has acusado de insultar, embaucar y mentir.

    Puedes mencionar donde he hecho tal cosa? O lo dices simplemente para difamar y hacerte la víctima como Andreçao?

    Estás quedando en ridículo.
     
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El problema, que, aunque no creo que estes equivocado, tiras de definiciones explicitas de la RAE, lo cual no quiere decir que sean igualmente contempladas como tal en los codigos de circulacion como en las leyes de montes y demas.

    Si esto no lo contempla, por muy encima que lleves el tomo del diccionario de la Rae, no te vas a librar de la multa.

    No obstante, si te das cuenta en el ultimo articulo que citas, hay una diferencia de consideracion clara, entre lo que es un Ciclo, y un ciclo de pedaleo asistido.
    Por lo que ambos no son lo mismo, y entre los dos se puede prohibir el acceso a uno solo ya que el reglamento general de vehiculos los define a parte.

    @Bpl pone un ejemplo muy bueno en este caso, que el del chuspino con pedales de los 90.

    Tambien las leyes de los parques naturales, y/o montes se rigen de una forma distinta al reglamento general de vehiculos, ya que, pueden limitarte el paso en base a la ley de incendios por ejemplo, o a la de contaminacion.

    Como dije mas atras, probablemente sean casos que se producirian de uno entre mil millones, pero en base a eso, te pueden prohibir el acceso en temporada de incendios, si ellos, por ejemplo, entienden que el sistema electrico de la pedelec puede originar en un cortocircuito y provocar un incendio, o que por ejemplo, en una caida fuerte rompas tu bateria y la contaminacion de las celdas pueda llegar al suelo protegido.

    Hasta ahora han llegado a prohibir lugares por el tema de la erosion, la cual es practicamente nula, por lo que si tiran por ese tipo de leyes, nos daremos por jodidos.
     
  16. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Que un personaje como tu me diga eso,me tranquiliza.
     
  17. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Importa todo, evidentemente, pero si antes, en un conjunto Biker/bici estabamos hablando de un 98/2% o 95/5% (relacion importancia biker/bici) ahora con las asistidas pasamos a un 35/65 o 25/75 si no es mas por lo que explique mas atras.

    Siempre estara ahi la pericia del que lleva la bici, pero tu estado de forma ya pasa a un segundo plano, ya que no depende tanto de ti los km que hagas, si no de la capacidad de la bateria que lleves, o a la hora de subir, ya no importaran tanto los pedales que des, si no la potencia que sea capaz de desarrollar tu motor.

    Quien es mas rapido en el jarama? Alonso con un panda de 45cv o yo con un Nissan Gtr?
    Fernando Alonso es mucho mejor piloto que yo, pero con la simple diferencia entre un coche y otro probablemente yo sea mas rapido frente al crono.
     
  18. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Exactamente.

    Legalmente es totalmente posible establecer restricciones a un tipo de vehículo, sin que afecte a todos los demás.

    Y como hemos visto, la DGT establece una diferenciación evidente entre ciclos y bicicletas de asistencia al pedaleo: las segundas poseen motor, y las primeras carecen de él.

    Por lo tanto, en un futuro podríamos ver parques naturales españoles vetados a cualquier vehículo dotado de motor, incluyendo a las bicicletas de pedaleo asistido.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, claro que lleva un motor... pero, cual es la transcendencia de que lleve un motor? puede llevar motores para múltiples cosas... te lo digo, lo que importa de llevar un motor, es lo que éste hace... mi bicicleta, si me pongo el cambio DI2, por ejemplo, pero céntrate... lleva un motor y por lo tanto, según tu, está motorizada, no?

    Pues NO, cuando te refieres a un vehículo a motor, no significa que tenga o no uno u otros motores, significa que ése vehículo se mueve a motor (no un poco o un mucho, un TODO a motor) y por lo tanto un vehículo motorizado, se refiere a lo mismo, está mil veces redactado y en el informe jurídico de los años sesenta ya quedaba muy clarito el porque... habla del ciclomotor, y ya no lo mete como a o de motor, imagínate una "bicicleta de pedaleo asistido"...

    1.a El ciclomotor no es claramente un vehículo de motor, sino de tracción mixta. Legalmente, además, la tracción humana sigue siendo el elemento principal, porque el motor es «auxiliar», y, aunque en la práctica ya no sea así probablemente, nos movemos en el campo de la interpretación jurídica, en el cual son trascendentes los elementos auténticos y no las situaciones de hecho. Si se afirmase que es vehículo de motor al menos en los momentos que circula impelido por aquél, equivaldría a escindir el concepto unitario que merecen legalmente los vehículos por lo que son, y no por la forma en que se utilicen, ya que en otro caso habría que convenir en que un automóvil parado o en marcha en una pendiente sin el auxilio del motor tampoco es vehículo de motor.​

    Si un ciclomotor te deja bien clarito (espero y confío que lo hayas entendido) imagínate como se debe considerar una bicicleta con pedaleo asistido, que jamás y repito jamás puede ir sólo a motor (como si podían los ciclomotores) por su propia definición en el RGV,

    Artículo 2. Definiciones.
    A efectos de este real decreto, se considerarán las siguientes definiciones:
    a) Ciclo: Todo vehículo provisto de al menos dos ruedas y propulsado exclusiva o principalmente por la energía muscular de la persona o personas que están sobre el vehículo, en particular por medio de pedales.
    b) Bicicleta: Ciclo de dos ruedas.
    c) Ciclo de pedaleo asistido: Ciclo, equipado con pedales y un motor eléctrico auxiliar, que no puede ser propulsado exclusivamente por medio de ese motor auxiliar.

    Según todo lo expuesto, mi bicicleta NO es un vehículo motorizado y SI lleva un motor...
     
  20. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Pues si sale en el BOE, no hace falta decir nada más.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página