ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Como te gusta hacerte el malote para despistar a la concurrencia, pero no te preocupes que me tienes a mi dándote asistencia para que no te agotes del esfuerzo, campeón.
     
  2. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Por fin reconoces lo evidente, las e-bikes son bicicletas. Enhorabuena por enmendar el error en el que incurrías sistemáticamente.
     
  3. 2mj00

    2mj00 Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    25
    Yo he probado varias y todas similares, en el garage corren pero en subidas no.
    Y no he insultado a nadie, es una palabra al final de una frase y listo, el insulto es otra cosa y según como se diga.
     
  4. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Por qué censuras la palabra si no es un insulto?

    Lo de tirar la piedra y esconder la mano está muy visto.
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ni no admiten la diferencia conceptual entre usar o no un motor ni contemplan las implicaciones ético-deportivas de hacerlo, no esperes que entren en asuntos como los componentes psicológicos del deporte. Seguramente les parezca igual de difícil una escalada con y sin cuerda si se realiza sobre la misma via... total; hay que escalar lo mismo.

    No busques entre estos interlocutores una visión conceptual y éticamente rigurosa del ciclismo. Como uno de ellos ya ha reconocido, para algunos de ellos el ciclismo no es un fin, o lo que es lo mismo; no salen a hacer ciclismo. Para ellos el ciclismo es un medio, una forma de obtener una tercera cosa... emociones fuertes bajando, turismo forestal o lo que sea y para eso la mejor herramienta es aquella que da mas por menos. No conciben la opción de que el ciclismo sea un fin, que se salga a hacer no mas bajadas o mas fotos o mas kilómetros sino hacer lo que el cuerpo pueda dar y de la forma mas ciclista posible. Si se puede hacer mas bajo esa premisa ética de hacerlo por medios propios, mejor que mejor para el ciclista, pero si se puede hacer mucho mas saltándosela, es el ideal del buscador de emociones, el fotógrafo o el cazaKOMs anónimo. Su limite no es la ética ciclista sino la legislación vigente y cada fisura, laguna o laxitud en esa legislación es una oportunidad que hay que aprovechar mientras dure.

    Hasta luego.
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Las rutas no son duras per se. Una ruta fácil a pie puede ser durísima en bicicleta o viceversa y lo mismo si hablamos de cualquier otra diferencia entre vehículos. Una ruta de 70 kms de carretera con un puertecito normalillo en medio es pan comido en una flaca pero es una machada en una DH, como el bajar una trialera facilona en la DH puede ser sencillo pero una heroicidad con la flaca.

    Cuando usas un motor no aumentas la dureza de las rutas... si acaso la reduces y eso te permite afrontar mayores recorridos u objetivos mas complicados, pero no aumentas la "dureza" de la ruta. Esa dureza se mantiene en el mejor de los casos o se reduce en los demás. Hacer mas con una eléctrica no es una mejora del deportista... es el resultado de un cambio de las "condiciones contractuales" entre el deportista y su deporte.

    Hasta luego.
     
  7. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El tema es que ni todo es tan blanco ni todo es tan negro.

    Para mi ni es montar en bici igual que con la normal, ni tampoco es ir tocandose la breva en una subida de un 25%, hay un termino medio.
     
  8. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Esto que dices es muy importante, el aspecto psicologico creo que es lo que más diferencia Bicis de E-bikes, en bici afrontar una subida empinada que sabes que vas a tardar una hora en hacerla, y que te tienes que dosificar para poder dar el maximo en los tramos mas complicados y superarlos, con una e-bike aun subiendo en el modo de minima asistencia, ese botoncillo va a estar ahi, y será una tentación no usarlo. Veremos a ver...

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Imagino que todo vendra dependiendo del tipo de salida que vayas a hacer...
    Si vas a hacer una salida de 70/80km que sabes que si no dosificas bateria, puedes pasarlo mal te contienes, si vas a hacer una salida de una hora y hora y poco, y lo unico que quieres hacer es dar caña y sacar km sin que te importe la bateria porque sabes que vas a llegar, lo usaras mas.

    Al fin y al cabo es aprender a dosificar la bateria.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Tu que las vendes podras decirnos en que modelos funciona el modo walk sin que tengas que empujar tu la bicicleta. Ya te digo que la Orbea keram no lo hace, solo funciona si vas andando y empujandola

    Aqui trasteando
     
  11. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro
    Le dijo la sartén al cazo, campeón.
     
  12. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Absurdo? No voy a entrar en tu juego, por que vas a ganarme por goleada
     
  13. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    El sentimiento no es mutuo
     
  14. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Pues lamento que te moleste, pero es que lo que has dicho es absurdo, y para ello hago la siguiente reducción al absurdo: si el desarrollo y PPM definen lo que es ciclismo, ¿a partir de qué rango de pulsaciones, desarrollo y porcentaje consideramos que se practica ciclismo? ¿Consideramos que para una rampa del 20% un ciclista ha de ir mínimo con 150ppm y un desarrollo 0.6 o mayor? ¿Y si la rampa es de un 10% que pulsaciones ponemos para definir ciclismo o no? ¿O mejor utilizamos porcentajes sobre el valor máximo de pulsaciones para definir ciclismo? Porque un usuario puede subir a 150ppm pero otro más en forma lo hará a 130ppm y en tal caso, ¿es más ciclista el que sube con menos pulsaciones o el que sube con más?

    Bendita mayeútica.

    Tú lo has soltado, ahora arréglalo, matízalo, compleméntalo... o admite que te has equivocado, que el mundo no se va a parar por eso.
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.704
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Mi hermano está más en forma que yo actualmente, además él siempre ha sidi más de carretera y yo más de montaña.
    El domingo quedamos para salir por la sierra. Empezamis la ruta en un puerto. Cada uno sube a su ritmo. Al poco, le pierdo de vista.
    Al llegar arriba, exhausto, me está esperando tranquilamente.
    Nos conectamos al PC.
    Él ha tardado 50 minutos con una media de 135 pulsaciones.
    Yo he tardado 1 hora y 30 minutos a una media de 155 pulsaciones.
    ¿Cuál de los dos ha practicado más ciclismo?
    Porque está claro que él es mejor ciclista pero ¿más ciclista?
    Y tespecto a la épica ¿Cuál de los dos tiene más mérito?
    Porque trabajo es el mismo (a igualdad de peso, claro) pero el esfuerzo personal no.
     
  16. ossanri

    ossanri Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    La Plana
    Casi 500 páginas y no habéis aclarado nada
     
  17. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Muy buen paralelismo.

    Seguro que todos hemos "leido" las 1400 páginas del señor de los anillos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Abubaca

    Abubaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    270
    es el dia de la marmota elevado al cubo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. batebaci

    batebaci clasicomano

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.462
    Me Gusta recibidos:
    459
    Ubicación:
    Cartago vetus
    Es que es así , pero como somos de extremos pues hay que decir una cosa u otra.

    Enviado desde mi Energy Phone Max 4000 mediante Tapatalk
     
  20. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Es que el ciclismo está lleno de extremos. ¿Qué tendrá que ver el dirt jump con el ciclismo de carretera y con el DH? Sólo que se hace con una bicicleta, porque por lo demás son radicalmente distintos. Pues lo mismo con las bicis eléctricas: no es la misma modalidad, pero sí afición.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página