ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    1. Ambos son igual de ciclistas
    2. Esto es obvio, faltaría el dato de a qué porcentaje de máximas corresponden dichas pulsaciones. el de 50' puede ser un pro de 62kg subiendo en Z2 y el segundo un tío con sobrepeso y desentrenado subiendo por encima de umbral tirándose pedos de ácido láctico. En este caso yo diría éste último.
    3. Es subjetivo , para mi tendrá más mérito aquel que ha metido más horas de dedicación a la bicicleta para llegar a subir ese puerto en esos números.
     
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Perdida de tiempo desde luego es leerte con tu intelecto superior al resto, desde luego, tu lo sabes todo y el resto no sabe nada, sientas catedra cada vez que pulsas las teclas.

    Los watios producidos si que cuantifican el esfuerzo? Es decir, que yo puedo ir generando 200w e ir a 180ppm, y el de al lado pude generar otros 200w e ir a 110 ppm, y nos vamos esforzando lo mismo los dos?
    No te lo crees ni tu.

    Pd: El secreto de una lectura, reside en comprender lo leido, no en leer letras... puede que leas mucho, pero aqui al menos en este post, de comprension andas justito.
     
  3. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Depende lo que peseis cada uno.

    El pulso no idica nada, lo siento

    Me voy a la cama, bye
     
  4. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Ambos
    Hasta ahora diria que el que ha generado unas pulsaciones mas altas, pero despues del alumbramiento de hoy, el que ha generado mas watios, seguro al 120w%
    Para mi, el ultimo.
     
  5. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    El pulso no indica nada como tampoco lo tiene porqué indicar la potencia sin un valor de referencia umbral con el que comparar. No entiendo muy bien qué papel tiene el peso en tus comparaciones, si estamos midiendo el esfuerzo a partir de una cifra sencilla de vatios. Más peso más potencia? Yo probable peso 10 o 15 kg que , no sé, Froome y seguro que me mete decenas y centenas de vatios en cualquier punto de mi perfil de potencia
     
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Ahá, que ahora dependemos del peso.

    Osea que uno puede ser un tio de 1.65 y que pese 90kg, y el otro un tio de 1.95 que pese 90kg, que si vamos generando 200w cada uno, nos vamos esforzando lo mismo.

    Fenomenal.
     
  7. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El pulso o frecuencia cardiaca indica el nivel de esfuezo al que te estas somentiendo, no sera exacto, fenomenal, de acuerdo, que sin el umbral de cada uno no se puede cuantificar exactamente? Fenomenal, de acuerdo.

    Ahora bien, si yo mi umbral esta en 180ppm, y voy a 180ppm, esta claro que voy con un esfuerzo muy superior que si llevo 90ppm.
    Si yo ahora entrenando manteno 200w a 170ppm, y dentro de tres meses los mantengo a 120ppm, quien me dice el esfuerzo que estoy haciendo? Las pulsaciones por minuto.

    Si tu entrenas haciendo series a 200w, puede que empieces con pulsaciones muy altas, pero desde luego llegara el momento que puedas mantener esos 200w a pulsaciones mas bajas, y en ese caso el entreno no sera optimo, puesto que ya no te estas esforzando tanto.

    No veo donde esta la complicacion.
     
  8. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    FTP, UL, P5 P20 P40 TSS KJ...valores para calificar y cuantificar el esfuerzo/trabajo realizado.....nada que no sepas por lo que veo

    Aunque esto ya es hilar muy fino en este hilo donde se defiende que el ciclismo es una actividad motorizada.
     
    Última edición: 14 Sep 2017
  9. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Depende de vuestro ftp

    Pero si, a igualdad de ftp y peso , si moveis los mismos wattios estareis haciendo el mismo esfuerzo aunque uno lleve 50 ppm mas que el otro o mida medio metro mas

    Siento decepcionarte
     
  10. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Que bueno, cuanta sigla. Ahora podrías alargarte un poco más y explicarnos a igualdad de promedio de watios en pedaleo y tiempo, como se ven afectados dichos conceptos de llevar o no una ebike. Y de paso por qué para ti no es ciclismo, claro.
     
  11. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.900
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No lies mas el asunto, aqui siempre se ha dicho que las ebikes es ciclismo pero distinto del tradicional. No vengas a lanzar otra carga y dejalo correr.
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Haz chiste, pero sabes perfectamente que cortar un vidrio con un diamante es fácil pero con una manzana es imposible.

    Hasta luego.
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    También se ha dicho que no es ciclismo. Varias veces...

    Hasta luego.
     
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No, no sirven para NADA. Guiarse por pulso es un reducto del pasado que aún perdura en gente poco informada. Si no tienes medidor de W, es mejor ahorrarte el pulsómetro y guiarte por sensaciones
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Saber las ppm puede sr un buen complemento al dato de W, para ir viendo la respuesta cardiaca a la intensidad. Así pues ver si estás fatigado( deriva cardiaca...). Pero como indicadpr de la intensidad el pulso, por sí sólo no aporta gran cosa. Yo sólo lo miro de reojo( lo q muestra mi garmin en la pantalla son los W)
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Sí, en cuanto a gasto energético sería igual hacer tú 200w en ebike q en biciclieta (en el primer caso habrás recorrido más distancia en esas 3h por los W q te aporta el motor)hacer -de tus piernas- 200w medios en 3h con una bici motorizada lo veo complicado, habrías tenido q ir muy rápido. Con esos W en carretera se sacan medias de 30kmh y si además le sumas lo q te da el motor entonces es una potencia difícil de manejar por los senderos( si es por monte). TEn en cuenta que esa es la potencia media q se saca en muchas etapas del Tour de Francia( y en pelotón hacen medias >40kmh)
     
  17. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Melorri post atrás me han dicho que lo que yo siento , tampoco es relevante , he indicado ( sin animo de polémica esta vez ) , que cuando llego de hacer una ruta en e-bike me siento mas o menos igual de cansado que cuando voy en la convencional eso si las rutas en e-bike suelen ser de mas kilometraje .

    Mucha gente me dijo que las sensaciones no valen de nada tampoco , que lo único que sirve como referencia del esfuerzo realizado son los watios generados, supongo que sera la media.

    Hace unos días me he dado cuenta que al llevar sensor de par mi e-bike saca vía bluetooth los datos de potencia y los graba junto a la FC en el garmin por eso preguntaba si por ejemplo digamos que 200w de media serian pocos o muchos.

    Y ahora otra pregunta , como obtiene datos de potencia un runner por ejemplo , estimándola o hay algún artilugio que la mide en carrera?.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
  18. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Hombre, no se referirá a peso graso.
    Los sprinters por norma general siempre han sido mas pesados que un escalador.
    Generan mas w en esos últimos metros.
    Por cierto de que va el hilo ahora?
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    El problema es q esta autoexigencia ética y purista es imposible de imponer a nadie. Esto, o naces con ello, o te lo inculcan tus padres antes de los 3 años, o no hay ya nada que hacer después.
    Sobre esto habla aquí un enorme mito viviente:
    https://www.libreriadesnivel.com/libros/la-montana-desnuda/9788498290486/
    Un tipo que, hace 40 años ya subió todas las montañas de 8.000mts sin Oxígeno, abriendo nuevas rutas y muchas veces en solitario y con el MÍNIMO equipo posible. Por que para él lo importasnte no es a dónde subir si no el cómo se sube. Sabe que todas las pareces del mundo son posibles utilizando ebikes pero él quiere dar una oportunidad a la montaña de defenderse. Es su forma de buscar los límites de lo humanamente posible y expandirlos mucho más allá de lo que cualquiera podríamos imaginar.
    Os recuerdo que este tipo subió el Everest, con la tecnología de hace 90años, cuando TODOS los científicos y médicos decían que era imposible hacerlo sin Oxigeno suplementario.
    Entiendo que no todos queremos buscar ese nivel de compromiso( yo no he llegado a comprometerme con la montaña ni un 1% de lo que lo hacía él) pero una cosa es ponerse un chaleco para no enfriarte bajando y otra cosa es coger un helicóptero( ebike) para llegar arriba.

    Un gran inspirador
     
    • Útil Útil x 1
  20. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Eso digo yo que mier da es esta?

    Aclaro, me refiero a lo de los watios y tal. Si me pillo una ebike es precisamente para no preocuparme de unas lorcitas no?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página