ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Explícate porque no sé a qué te refieres.

    Pd: gracias por tu repentino interés en mi salud
     
  2. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    ¿Pero ya es definitivo? ¿Lo puedo ya hacer público a Los que me pregunten?
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Esto... me puedes explicar, por favor, que lección han aprendido en Francia?

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  4. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Has afirmado que una ruta tiene menos mérito hacerla en eléctrica que sin ella.

    Esto es herejía.
     
  5. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Es que es unico, el expediente digo jejeje

    Aqui trasteando
     
  6. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Si, son excusas cuando le pillas en una mentira.
    Walk en mi corto ingles significa andar, caminar. No digo que no, pero dudo mucho que en ningun modelo de los cientos o miles que habra de ebikes, esa bici camine sola apretando ese boton, mas que nada por seguridad

    Aqui trasteando
     
    Última edición: 14 Sep 2017
  7. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Tu, tu y varios mas que le habeis llamado hasta motos, pasando por ciclomotores o ¿es acaso mentira?

    Aqui trasteando
     
  8. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    No te fies mucho, ahora saldran con otro pero
    Yo la pague como bici y no me corto un pelo. Aparte, que doy pedales leches

    Aqui trasteando
     
  9. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB

    Curiosamente he hecho, muchas veces, una misma subida con una CX de 8,5 kgs o con una enduro de 16 (y últimamente con una 29er de 10 kgs). La diferencia entre subir con una bici o otra es hacerlo a 8,5 kms/h o a 10,5. Con una E-Bike, sudando también, a 20 kms/h. Aunque en el tramo más duro, con cerca de un 25% de pendiente, aflojé con la E-Bike subiendo a la velocidad habitual. El resultado: En vez de subir a 175PPM subí a 100 PPM.
     
  10. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Lo que tiene merito es hacer una ruta en "bici" y contar sensaciones, ideas, gustos no inventarselos

    Aqui trasteando
     
  11. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Eso tiene merito

    Aqui trasteando
     
  12. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Qué tiene mérito?
     
  13. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    xDDDDDD
     
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.702
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    Bueno, la cima del Everest está a 8848 metros sobre el nivel del mar. Pero la falda del monte apenas mide 4500 metros. Es decir, que para subir hasta los 8848 metros ya partes desde 4500, por lo que realmente "solo" subes unos 4300 metros. Me imagino que las expediciones parten, desde la vertiente China por donde ascendió, de la Prefectura de Shigatse. Y el distrito metropolitano ya está a 3840 msn. Y tampoco creo que recorriera andando los aproximadamente 250 km que hay desde la ciudad (por llamarla de alguna manera) hasta la misma ladera del Everest. Vamos, que salvo que subas desde la playa (en la India, a unos 600 kilómetros) andando no asciendes los 8848 metros del Everest tú solito. Digamos que la primera mitad la haces "con asistencia" (siendo benevolentes) y solo subes la segunda mitad por tus medios. Que sí, que es la parte más difícil. Pero no es toda la ascensión. No debió ser un ascensor pero ¿Un coche? ¿Un autobús? ¿Un tren?
    Göran Kropp partió desde su casa en Jonkoping a 104 msn, aunque pasó por Estocolmo, que está al nivel del mar. Por tanto sí subió los 8848 metros íntegros por sus propios medios.

    Que sí, que ya dije que es un razonamiento estúpido éste. Y eso es lo que se compara, los razonamientos, y no los hechos.
     
  15. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Así es, si lees bien lo que pongo, a igualdad de ruta pues es obvio que te esfuerzas menos y eso tiene menos mérito deportivo. Obvio. Otra cosa es que te hagas más km y/o en menos tiempo. Y otra cosa es el mérito personal, mucho más subjetivo que el deportivo.

    ¿Quién tiene más mérito, el superatleta que acaba un ironman o un señor bien entrado en años y kilos que tras su primer año dando pedales asistidos completa una ruta de cien km?

    El primero tiene más mérito deportivo, como Messner subiendo 8k sin oxígeno y solo. El segundo tiene más mérito personal.

    Hay que explicártelo todo, eh?

    Y yo que pensaba que ibas a decirme que me cuidara de esas ebikes porque me adelantarían escupiendo piedras... sobre todo si fuiste tú el que las vendió deslimitadas
     
  16. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.609
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Pues que bien, Maribel
     
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2007
    Mensajes:
    19.898
    Me Gusta recibidos:
    819
    Ubicación:
    Moratalaz
    Strava:
    Tu ruta

    Aqui trasteando
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Y yo hasta la compre en una tienda de.... BICIS...

    Y el compañero Xavier trabaja en una tienda de.... BICIS.

    Pero son morcillas...

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No conocía la historia de este sueco (en cualquier caso, si de lo q se trata des de huevos gordos, es incomparable a Messner).
    Lo de la ética deportiva veo que lo has entendido perfectamente
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Efectivamente Hillary no era un alpinista, era un millonario explorador y aveturero. El asunto de Carlos Pauner es diferente. Al igual q Juanito Oiarzabal, es un montañero mediocre que se metió en el reto de completar los 14 ochomiles. Juanito( un viejo gordo fumador con mala fama en el mundillo. Vamos un potencial usuario de ebike;))
    Para la comunidad alpoinística ninguno de loos dos merece una mención especial porque,hoy en día- no en la épioca de Hillary q hubiera sido imposible hacerlo sin O2, porteadores y cuerdas fijas-,el desafío no es subir ochomiles sino CÓMO se suben. Tengo la suerte de haber conocido a verdaderos alpinistas que no pueden entrar en el mismo saco que Pauner, Oiarzabal o Pasaban:
    La mayoría son de de mi tierra( Iñurrategi anaiak, Iker Pou, Mikel Zabalza, Juan Vallejo, Willy Bañales, JC Tamayo ,Iñaki Otxoa de Olza y de vista a éste:https://melorri.wordpress.com/2016/04/05/alex-txikon/ También algún español como Jorge Egocheaga y de fuera( Ueli Steck)
    Claro que desde el desconocimiento pueden parecer iguales Oiarzabal, Pauner o Pasaban que estos titanes que he puesto
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página