ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Cierto, cada unos tienen su ética otros ni siquiera eso.
    En el mundo del alpinismo no hay debate: si subes con O2 , cuerdas fijas o porteadores de altura NO ESTÁS PRACTICANDO ALPINISMO.( es turismo de montaña) que algunos , lo pueden pagar y hacer para poner su foto de cima en el Everest en el despacho e impresionar a los compañeros de la oficina.
    Por supuesto los usuarios de estas ayudas en la montaña dicen a sus amigas que "son alpinistas...." ocultando la verdad.
    El paralelismo con las pedakllecs me parece evidente. Incluso creo que el O2 es mucho menor ayuda que un motor. Sería más justo comparar el motor de la bici con subir en moto de nieve o en teleférico al monte( dirán que "también hacen monte asistido o que es alpinismo diferente".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.384
    Me Gusta recibidos:
    1.047
    Ubicación:
    Pamplona
    Genial, de hablar de bicis y motos pasamos a catalogar a las personas sin conocerlas, hablar de montañeros mediocres... Vamos bien.
    Por que tenemos que desacreditar a los deportistas siempre?
     
  3. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo mismo me dedico a algo que jamas usaría salvo extrema necesidad y considero que muchos de mis clientes están actuando con bastante mal criterio cuando recurren a los bienes/servicios que ofrezco, porque entiendo que hay opciones netamente mejores para la mayoría de ellos... pero oye; es lo que yo se hacer, es por lo que me pagan, mis clientes están contentos y lo que yo opine de ese bien/servicio y del criterio de mis clientes es intrascendente cuando mi cuenta recibe mensualmente el ingreso de la nomina.
    No estoy siendo deshonesto ni estafador... doy lo que ofrezco, otra cosa es que este ofertando algo que yo no querria para mi mismo. A un tatuador al que le piden que tatue la cara de "El Fari" en la frente de su cliente, le podrá parecer una aberración, pero la tatuara y he conocido a no poca gente que, trabajando en otros gremios (en hostelería, por ejemplo), jamas comerían lo que sirven a sus clientes. No es nada marciana esa postura de no querer para uno lo que se oferta a los demás.

    Hasta luego.
     
  4. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Quién ha negado que lo sean?
    Son bicicletas motorizadas, esto lo sabemos todos.

    Y si con una bicicleta puedes practicar ciclismo, con una bici motorizada practicas otra cosa.

    Una tabla de windsurf y una de surf sirven para practicar deportes totalmente distintos. Pero ambas son tablas.

    Quizás ahora se entiende mejor.
     
  5. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.187
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Es la esencia del post. Por eso lleva 500 paginas.

    Este post es el Salvame de foromtb, con Jesulina incluida (disfrazada de champiñon) que lo relanza un poco cada vez que pierde fuelle.
     
    Última edición: 15 Sep 2017
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Y exigirían que al alpinismo se le llamase "alpinismo convencional" como modo de poder decir que lo suyo es alpinismo a secas pese a las diferencias.
    Que se muevan los demás para hacerles sitio donde no les corresponde.

    Hasta luego.
     
  7. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    No. No lo son. Motorizadas son las que funcionan solo con motor.
    De las que hablamos son bicicletas con asistencia al pedaleo.
     
  8. matxomen

    matxomen Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Bochum, NRW, Deutschsland
    Lo que da de sí un debate jejeje. Creo que me he leído el hilo entero y, salvo momentos muy tristes donde se ha llegado al insulto y la descalificación personal, lo encuentro interesante.
    Uno de los mayores "debates"( por no decir discusiones) se centra en considerar las bicicletas asistidas como bicis o como otra cosa. Bien, para mi no hay duda que una bicicleta asistida sigue siendo una bicicleta. Eso sí, nunca separada de su " apellido", es decir, si a mi alguien me dice que monta en.bicicleta, así, a secas, yo ( y creo que casi todos) ente seremos que monta en una bici normal (BTT o carretera) pero al decir normal me refiero a bicis sin motos de ningún tipo. El que monta bicis eléctricas ( o pedalec o asistidas, me da igual como la llames) no monta "en bici", monta en "pedalec, bici asistida etc..", cada cosa con su nombre. Lo mismo que yo monto en bici "de carretera", otros en "BTT", otros en "tándem". Las cosas tienen su nombre y hay que usarlo bien. ¿Bicicleta?, Si, sin duda, pero con su "apellido" para que no sufran malos entendidos.
    Por otra parte, la otra discusión es sobre si son o no para vagos.
    Esto es más complicado porque bajo mi punto de vista, hay que distinguir entre:
    -uso como medio de transporte (cuidad, ir al curro, etc), donde su uso estaria muy justificado siempre.
    -uso recreativo o como medio de tarsporte habitual (ir al curro por ejemplo). En este caso encuentro las bicis eléctricas muy interesantes. Para mi es mucho mejor ir en bici que tirar del coche para ir a cualquier lado y es mucho más sano y mejor para el medio ambiente ( y, salvo que el trayecto sea muy largo, también suele ser más rápido).
    -Uso deportivo/competitivo: aquí es donde no veo beneficio de usar eléctrica salvo casos concretos que ya se han tratado como limitaciones físicas o por edad, lesiones, etc. A ver, que quede claro que yo distingo entre el uso recreativo ( dar un paseo el domingo con la familia,amigos o solo o con el perro...lo mismo da, y uso deportivo. Por uso deportivo entiendo a alguien que entrena regularmente y busca mejorar su forma física. En este caso, ir con una bici asistida lo veo absurdo. La excusa de hacer más con menos esfuerzo la veo sin sentido porque para mí hacer deporte consiste en mejorar, en hacer más porque con entrenamiento y constancia he mejorado mis límites. Para mi el que hace deporte "asistido" solo se engaña a sí mismo porque esa asistencia lo acomoda y limita su progreso y pierde por tanto el sentido de la práctica deportiva que es, siempre bajo mi punto de vista, aparte de una manera de mejorar la salud, la búsqueda de la mejora continua.
    Es solo mi punto de vista pero, en respuesta a la pregunta del titulo del hilo, aquellos que buscan hacer deporte con una asistencia algo de vagos si tienen, aunque son muy libres de hacer lonque les parezca, faltaría más.
    Saludos

    Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo mismo lo niego.

    Entiendo que si tengo una bicicleta y yo le apaño en plan chapuza, un motor, tendre un vehiculo alegal que podre llamar bicicleta motorizada, pero desde el momento en que ese vehiculo ha sido diseñado desde cero para albergar un motor, ya no es una bicicleta, como si yo le acoplo en plan guarro a una canoa un motor, será una canoa motorizada por llamar de alguna manera al engendro, pero si una empresa seria saca una canoa con motor, tendrá que darle un nombre que defina lo que es sin ambajes ni laxitudes y si resulta que ese tipo de vehiculo ya existe y se llama "Canomotor" o "Motornoa"m pues asi deberá denominarla.

    Hasta luego.
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Y como llamamos a las que funcionan solo con pedales...?, ¿Pedaleadas?.

    ¿Y a las que usan ambas cosas como se llaman...?, ¿Motopedaleadas, Pedalmotorizadas... ciclomotores quizá...?.

    Hasta luego.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  11. matxomen

    matxomen Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Bochum, NRW, Deutschsland
    Pues no puedo estar en más desacuerdo con tu afirmación.
    Le quitas todo el mérito al "superatleta" como si hubiese nacido siendo y se lo das a un mediocre, no lo entiendo.
    El "superatleta" no nace siendo super...quizás su genética ayude, claro..y eso se tiene o no se tiene, pero quitarle méritos a los cientos de horas de entrenamientos , sufrimiento, sacrificios y todo lo que trae aparejado ser un "super atleta" no me parece de recibo. ¿Tú crees que he te como Nadal, Gómez Noya, Contador y demás son lo que son porque una hada vino y les tocó con una varita mágica? ¿No será que lleva años (muchos) sacrificandose como bestias para lograr ese objetivo de ser super? (Entrenos interminables, comidas controladas al milímetro, tiempo para ocio, familia, amigos limitado, etc).
    Y sin embargo le das valor a un mediocre ( entiéndase mediocre como alguien que está en la media, que es lo que significa exactamente esa palabra) que, en lugar de entrenar y sacrificarse se compra una ayuda auxiliar y sustituye él trabajo duro, la disciplina, esfuerzo,o constancia y demás valores que te da el deporte por un motor. ¿Eso es para estar orgulloso? Pues entendemos la vida desde dos ópticas diferentes.
    Saludos


    Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    Bicicletas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ¿Yo he dicho la palabra estafa?...he dicho otras cosas,pero estafa en ningún momento,no tergiversemos las cosas.Pero vamos,que si a ti te parece bien que te "aconsejen" sobre una bici ( el tema de licorerias y borrachos no veo que pinta aquí) con una sonrisa en la cara para sacarte el dinero,cuando en realidad se están riendo de ti...en fin...allá cada uno con sus gustos,pero yo valoro la sinceridad ante todo cuando pido consejo a alguién.
     
  14. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    jajajaja...mira quién habla,el que se dedica a faltar e insultar a otros y luego se hace la falsa víctima.Sería divertido ver cuando tus clientes sepan quién eres y lo que piensas tu de ellos a sus espaldas.
     
  15. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Creo que llevar las opiniones a los terrenos personales no conduce a nada.
    Cada uno puede tener opiniones diferentes? Creo que sí.
    No hace falta tener la última palabra y menos tirarse al cuello de alguien que opine distinto a lo que uno comente.
     
  16. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Es que es asi la etica del deporte... para unos es mas etica la carrera de Fernando Alonso que empezo de crio con el gran esfuerzo de su padre etc etc... y no la de Lance Stroll hijo de un muchimillonario que le ha subido a un F1 a base de talonario.

    En el ciclismo profesional no es etico que un tio se meta cualquier cosa en el organismo, incluso sin ser sustancias prohibidas por la ley en general (epo, autotransfusiones etc etc...) en cambio en la NBA, el medico de un equipo puede suministrar a un jugador que se considere que esta por debajo de su nivel cualquier sustancia no prohibida por la ley (se refiere a drogas estupefacientes) por lo que si un jugador esta por debajo de su nivel, masa muscular, les pueden meter esterioides, epo, y lo que les venga bien para que recupere su mejor version.

    Donde esta la diferencia de la Etica? en el que me termina poniendo las normas.

    Tu por ejemplo, al igual que yo u otros, aplica a su forma de hacer deporte su etica moral, y asi lo practicas. Y dentro de esa etica esta desde el que sigue todo al pie de la regla, hasta el que llega a casa y hace trampa online en el strava para sacar artificialmente un mejor puesto.

    Hablar de Etica en el deporte a nivel usuario/aficionado me parece una tontuna la verdad... mas que nada por las metas que tengas son las que tu te pongas, y para conseguirlas lo haras como buenamente puedas.

    Etica dentro de ese ambito, pues lo que describi mas atras, a mi no me parece etico que si eres de los que cierra el grupo siempre, porque te gusta mas el chuleton que la ensalada, de un dia para otro compres una electrica, y lleves al grupo que lleva años esperandote a matacaballo, con la lengua fuera y les hagas el descanso del cabronazo. De la misma forma que me parece totalmente etico que alguien que lleva un tiempo sin practicarlo, o quiera volver o el motivo que sea se coja una y haga lo que le venga en gana.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Ok, perfecto.
    Pero si lo pasamos al ciclismo... es menos etico que gane un Colombiano una gran vuelta porque ha tenido "la suerte" de nacer en un sitio a mas de 2500mts sobre el nivel del mar?
    La etica la marca cada uno. Igual para algun escalador no es etico empezar a 4500 mts y para otros si. Lo que no creo que sea etico es llegar arriba, decir que has alcanzado un nuevo record mundial en tiempo de subida cuando has subido en ascensor... (por ejemplo)
     
  18. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Como se puede decir esto,y a la vez,pensar esto otro:
    Por que a no ser que pretendas imitar a Groucho Marx en su famosa frase y tengas unos principios para cada ocasión,la incoherencia es total.
     
  19. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que deberías revisar que entiendes por "todos".... creo que la gran mayoría ya ha entendido que motorizada es movida únicamente por el movimiento del motor, y no es el caso de las bicicletas con asistencia al pedaleo, pedelec.

    Se entiende genial.... que deporte decías que se practica en una "tabla"?

    En una bicicleta de carretera haces ciclismo de carretera
    En una bicicleta de montaña haces ciclismo de montaña.
    En una bicicleta haces ciclismo.
    En una tabla de surf, haces surf.
    En una tabla de widsurf, haces windsurf.
    En una tabla haces.... ???
     
  20. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Literalmente me has llamado estafador y que engaño a mis clientes.

    Lo de arrojar la piedra y esconder la mano es un tanto infantil.

    Cuándo te he insultado?
    De hecho, cuándo te he faltado al respeto?
    Tus ataques son gratuitos y llevas páginas y páginas sin aportar nada al debate, simplemente llamándome estafador, cobarde y demás lindezas.

    Quedan claras tus capacidades de participar en un debate (nulas).
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página