ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Me huelo que esto aún puede mejorar...pero lo dejo para mañana.
    Gracias por las risas.

    [​IMG]
     
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Eres tan simple, que no se si comprarte con una lombriz o con una ameba.
    Te voy a descubrir ya la sorpresa del pastel.
    No, no habla de aceleradores en concreto, si no en el conjunto de un sistema de propulsion, donde los que no tienen un coeficiente intelectual que empiece por decimales sabran que el acelerador entra dentro del sistema de propulsion.

    Te lo explico por ultima vez, lo que pasa es que ya no se si hacerlo con palabras, con un duplo, jirafas y elefantes mediante un video con marionetas a ver si asi te enteras.

    Un sistema de propulsion aplicado a un vehiculo es el que lo hace avanzar, a motor si tiene motor, y por propulsion humana si es el humano el que lo hace moverse.
    Ok?

    Sigamos, los ciclomotores se engloban en la Clase "L" donde los ciclomotores o vehiculos ligeros de dos ruedas se engloban en la clase "L1e" lo cual los describe en:
    (4) dos ruedas y propulsado por una propulsión según se enumera en el artículo 4, apartado 3,

    Y el articulo 4 apartado 3 explica que tipos de propulsion los engloban, donde no sale la propulsion humana.
    Si no hay propulsion humana de por medio... como se van a mover alma de cantaro?

    Dentro de ese apartado, hay otro apartado que se llama "L1e-a" donde legisla las bicicletas CON ASISTENCIA AL PEDALEO, con potencia superior a 500w , ya que las inferiores estan legisladas por otro lado, e inferiores a 1000w.
    En el momento que la bicicleta deja de ser EXCLUSIVAMENTE DE ASISTENCIA AL PEDALEO pasa a entrar en la categoria "L1e" ya que se mueve de acuerdo al articulo 4 apartado 3.

    Y en el caso que la potencia del motor sea superior a 1000w, tambien se engloba directamente en la categoria "l1e"que va desde los 1000 anteriores mencionados hasta los 4000w.

    Tienes razon oye, al cesar lo que es del cesar, la palabra "acelerador" no sale por ningun lado.
    Claro que, lo que tampoco pensaba es que trataba con alguien con un nivel "jardin de infancia" que hay que explicarselo todo punto por punto.
     
  3. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Y como funciona ese motor sin pedalear?? Venga, dilo tu, que aparatito hay que añadirle? Venga anda dilo tu!!!

    Aunque sigues sin enterarte.
    Por mucho que quieras esconderte detras de mentiras, sigues sin darte cuenta.

    Si el motor supera esa potencia Y el motor funciona sin pedalear Y pasa de 25km/h es un ciclomotor.

    Si el motor funciona sin pedalear es un ciclomotor.

    Si el motor supera los 500w pero sigue asistiendo al pedaleo es categoria "l1e-a"

    Pero si el motor es inferior o igual a 500w y sobre pasa los 25km/h no entra en ninguna categoria, por lo tanto NI es ebike NI es ciclomotor a efectos legales.
     
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Polete, En Europa no existe tal limbo legal.
    Dice bien claro que exime a las pedelec de vehículo a motor si cumplen esos requisitos. No habla de cumplir una parte si y otra no.
    En el artículo del señor santos lo dice bien claro " aún pedaleando".
    Otra cosa es que a ese usuario no le quieran matricular su e bike por x motivos.
    Pero se habla de matriculación en todo momento.
    Al igual que el comentario largo que has puesto. Repito, habla de matriculación.
     
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Como veo que no leíste tu ejemplo te lo vuelvo a poner tal cual. Copio y pego.

    Pongamos un ejemplo práctico.
    - Grace MXII Urban, motor de 250W (25km/h), se homologa como bicicleta de pedaleo asistido.
    Hasta aquí todo bien no?

    - Stromer ST2, motor de 500W (45km/h), deberá cumplir la homologación de los ciclomotores L1e.
    Aquí también correcto
    - Grace One 1.5, motor de 2000W (45 km/h), se homologará como ciclomotor L1e.

    Correcto igualmente

    El ejemplo donde esta?
    Tu quieres decir si no lo entiendo mal, es que una ebike con motor de 400w y que todo lo demás lo cumpla como pedelec, también sería catalogada como bicicleta de pedaleo asistido?
    Ahora bien, ya que tus ejemplos no se ajustan a eso, yo te invito a que me busques esa máquina (si existiese), y yo me encargo de llamar a la tienda para preguntar.
    Si no existe( que no lo se) ya te diré por que.
     
  6. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463
    ¡No te rindas, campeón!.

    Edita este mensaje también que pareces desquiciado.
     
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Para optimizar la energia, sacar mas trabajo de menos fuerza, mejorar la eficiencia de la maquina... y entre eso y poner un motor hay una diferencia matemática. La optimización supone restar ineficiencias a la gestión de la fuerza del ciclista mientras que el uso de un motor suma fuerza a la que ejerce el ciclista. Yo veo una gran diferencia conceptual entre el coger 100 y restar 5 en vez de 10 para obtener 95 y el coger 50 y sumar externamente otros 45 para llegar a esa misma cifra. ¿Tu no la ves?.

    Hasta luego.
     
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Xavier, entiendeme.... que te pregunte que donde pone que no sea motorizado... no quiere decir que yo lo considere asi...

    No puede ser motorizado porque seria una moto... la diferencia es que una va a pedales y pedales con ayuda y la otra va solo a motor.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Por eso mi empeño en ir ajustando la asistencia a lo minimo que necesito... por eso compre la mia, por la aplicación del movil que lo permite.

    Se que la tentación esta cerca... pero salgo por voluntad, porque disfruto con la bici, me gusta darle fuerte a los pedales (tengo "patorras") y seria como auto privarme de ello... por eso intento siempre salir a lo minimo... y di me quedo corto... pues lo cambio en ruta incluso... igual que si voy muy asistido... depende con quien vaya.
    Cuando he salido con la familia... la he llevado apagada, directamente.

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Porque en esos 10 kms de más, haces más técnica, llegas a más parajes... no se... no sólo se trata de kms. si no de lo que hay en esos kms.


    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  11. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    pero no es por llevar acelerador... ya estais otra vez con ello.... es porque las pedelec solo pueden funcionar mientras le des a los pedales... por eso no llevan otro acelerador...

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  12. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    De la competicion... si, algunos vivís muy auto engañados que no soys profesionales porque no quereis...

    Algunos competis hasta con vosotros mismos...

    Yo si, vivo apartado del ciclismo profesional... de hecho lo encuentro muy aburrido cuando lo veo por la tele...

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Es que esa es precisamente una de las esencias del deporte; la superación personal, que no es otra cosa que una competición constante "contra" uno mismo en la que no hay lugar a trampas, porque el propio deportista es ambas partes en liza y juez, salvo que tenga personalidades multiples,pero eso seria un trastorno.

    Hasta luego.
     
  14. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.184
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Champiñon el infalible rezumador de superioridad cometiendo un error de bulto. Me se ha caído un mito.

    :rolleyes:
     
  15. redcorso

    redcorso Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2012
    Mensajes:
    2.176
    Me Gusta recibidos:
    437
    Ubicación:
    Pontevedra
    Y por que motivo no puedes superarte a ti mismo encima de una e-bike o con cualquier otro tipo de vehiculo.

    Te suena el Dakar , solo por poner un ejemplo muy conocido.

    Y ahora imagínate un tío que en si vida a hecho deporte se compra una bici de pedaleo asistido no se esta superando a si mismo ?

    Otra cosa es que llegado a un punto si quieres seguir superandote tendrás que cambiar de actividad o deporte por que habrás llegado al limite de superación.

    Simplificando mucho supongamos que la motivación de un alpinista sea subir al pico mas alto , empezara con retos menores hasta llegar a conseguir subir al everest cuando haya conseguido eso tendría que cambiar de actividad para seguir superándose por que volver a subir al everest solo igualaría su afán de superación.

    Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    A ver...parece que tenemos que volver a recapitular:
    - Hasta 250 watios de potencia: es bicicleta.
    - Corte de asistencia a 25 km/h: es bicicleta.
    - No lleva acelerador : es bicicleta.
    - LLeva sensor de par para que la bicicleta avance: es bicicleta.
    - Si es bicicleta,quién va en ella accionando los pedales ES un ciclista.
    Con lo fácil y sencillo de entender que es y lo que les cuesta a algunos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.184
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Si, pero a esa ecuación le falta un componente para estar completa: el merito, es decir, el reconocimiento por parte de otros. Competir contra uno mismo no tiene merito porque aunque tu digas que no, te puedes autoengañar consciente o inconscientemente.

    Y es por ello de la necesidad humana de compararse con otros y saberse mejor que otros que competir con uno mismo no da verdaderas satisfacciones, al menos no a todo el mundo, especialmente a los que les cuelgan las gonadas.

    Y esa inseguridad propia explica porque algunos se empeñan en calificar de vagos a los usuarios de ebikes. Y tambien explica porque otros tienen la necesidad de rebatirlos.

    Y aqui estamos... 500 paginas despues... Debatiendo amablemente. :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    2.134
    Ubicación:
    Coiro

    No te enfades conmigo, que somos amigos. Si tan agradecido me estas, bórrame de la lista de ignorados, que sino me aras entristecer por tan desproporcionado desprecio. Campeón.
     
  19. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Sigues agarrado al absurdo elemento del acelerador.

    Se te ha demostrado que te equivocas en reiteradas ocasiones, pero parece que eres profundamente aficionado a quedar en evidencia.

    Pero gracias por las risas.
     
  20. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Creo que estamos hablando de lo mismo sin entendernos.

    Veamos, para mi, llamar a una de estas ciclomotor, requiere de todas las leyes que amparan al ciclomotor, es decir, su obligatoriedad de matriculacion, seguro, itv, luces, espejos etc etc... .

    Aqui lo que veniamos discutiendo, es que cuando el iluminado en la materia ha dicho que una ebike execede de 250w y 25km/h de pedaleo ya esta considerada ciclomotor, cosa que, no es asi como parece que ha quedado claro ya.

    Las leyes europeas dictan que para que deje de ser considerada una pedelec, no puede exceder de 250w y 25km/h de asistencia, pero en españa eso varia porque el motor puede irse hasta los 500w si bien con el mismo corte de asistencia.
    Para que este considerada como ciclomotor a todos los efectos, debe cumplir una serie de requisitos mas atras mencionados, en el momento que le falta uno ya no esta considerado como tal.

    Que ocurre? que una pedelec puede tener una potencia infrior a 500w pero cortar a 45 km/h. En ese caso concreto, no entra a englobarse en ninguna categoria.

    En el ejemplo que he puesto lo pone abajo:
    Al ponerlas en circulación en territorio español, la Grace Urban será considerada evidentemente una bicicleta, pero, y aquí reside la gran diferencia, la Stromer ST2 también, al tener motor de 500W y cesar la asistencia del motor cuando cesa el pedaleo.

    Por eso mismo te cite mas atras y te dije, que la normativa europea no tiene porque regir en todos los paises, porque en españa es distinta, yo no hablo de europa, a mi lo que ocurra en francia, alemania u holanda con una ebike es cosa suya, a mi me interesa lo que pasa aqui que es donde yo vivo. Y donde yo vivo la ley difiere.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página