ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.702
    Me Gusta recibidos:
    8.665
    KTM Macina Kapoho

    [​IMG]

    Hay versiones de 500W para algunos mercados (EE.UU. o UK). Si la limitas a 25 km/h (viene hasta 45) puedes usarla en España sin ningún requisito. Pero si cruzas a Francia...
     
  2. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Estás muy, muy seguro de que en España existe un limbo legal de máquinas que no entran en la definición de bicicletas con asistencia al pedaleo y tampoco en la de ciclomotores. Llevas varias páginas defendiéndolo a capa y espada.

    Sólo te pido un ejemplo de máquina que esté en este supuesto limbo legal, y que no pueda clasificarse como ciclomotor ni como bicicleta con asistencia al pedaleo.

    Me parece algo completamente normal.
     
  3. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Ahora tu argumento son las homologaciones?
    No Polete, tu argumento era que un ciclomotor tiene que contar con acelerador para ser considerado como tal. Aunque dicha afirmación sólo quede recogida en tu imaginación, porque no lo está en ningún texto legal de la DGT ni en el BOE que citaste (y no te leíste).

    Se te ha demostrado durante las últimas páginas que estás tremendamente equivocado pero no eres capaz de aceptarlo.
     
  4. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Por que te emperras en España,. Si la catalogación de ciclomotor en la misma en todos los países miembros.
    Si la trucas como tu dices
    trucar
    verbo transitivo
    1. 1.
      Disponer o preparar algo con ardides o trampas que produzcan el efecto deseado.
      "trucar el motor de un automóvil; trucar una fotografía"
    No podrías circular legalmente por las vías, ya que dejarías de ser un vehículo NO catalogado a motor( bicicleta), para pasar a ser uno de ellos.

    Dejo el tema por zanjado, ya que no hay entendimiento mutuo.
    No pasa nada por no estarlo, tu tienes tú opinión y yo la mía, ambas respetables.
     
  5. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay entendimiento. Polete tiene capacidades intelectuales más que suficientes para ver que en este caso no tiene razón, pero una madurez insuficiente como para admitir ese error.
     
  6. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El problema de debatir con gente a la cual la faltan un par de veranos, es este... ¬¬ dice que deja a los demas en evidencia cuando a cada letra que escribe, el queda en evidencia es el. Luego presume de que lee y comprende todo, y me pide ahora un ejemplo de eso CUANDO YA LO PUSE EN LA PAGINA 514.

    Pero ire por tu argumentacion, cuando te pedimos que dijeras marcas de bicis que el modo Walk te llevaba como una moto.

    No se... Muchas, algunas de antes, y otras de ahora, muchos ejemplos por ahi.
     
    Última edición: 16 Sep 2017
  7. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.184
    Me Gusta recibidos:
    1.857
    Me referia a que la necesidad de compararse es mas de varones que de hembras. No era un insulto ni nada parecido.
     
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Bien, entonces en base a lo que me pones, lo utilizare como argumento para recurrir alguna multa que me llegue por circular a 263 km/h, velocidad a la cual mi coche esta homologado por la UE.

    Esto te lo digo, porque las vias, no tienen la misma legislacion en todos los paises miembros, por ejemplo en españa el limite generico de autovia son 120km/h, y en alemania no hay limite generico.

    Aqui solo podemos conducir ciclomotores desde los 16 años, pero la normativa alemana lo permite desde los 14 creo recordar.
    Aqui con mi Carnet B puedo llevar motos de hasta 125cc.
    En cambio en Irlanda necesitaria sacar el A1 porque alli no lo convalidan.

    Etc etc... Cada pais tiene sus propias normas, una cosa es lo que homologue la UE y otra las leyes de cada pais.
    En otros paises no se, en españa, donde yo vivo (no se tu la verdad) una pedelec de 500w si me permite circular cualquier via porque esta catalogada como eso, pedelec.

    A partir de aqui, yo me borro del post, ya me ha quedado claro por que van mas de 520 paginas.
     
  9. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.010
    Me Gusta recibidos:
    24.860
    Ubicación:
    llanes asturias
    En Alemania no hay límite en la autobam. Y como te la peges prepara la cartera (si sobrevive)
     
  10. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Rebosas madurez.

    Veamos tu ejemplo:

    [​IMG]
    Haibike Xduro Urban 5.0.
    Velocidad máxima: 45km/h.

    Sabemos que las bicicletas de asistencia al pedaleo tienen una velocidad máxima con asistencia de 25km/h, por lo que no sería el caso.
    Veamos entonces si entra en la categoría de ciclomotor:

    Categoría L1E: Ciclomotores: vehículos de dos ruedas con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h, de cilindrada inferior o igual a 50 cm3(combustión interna) o potencia continua nominal máxima inferior o igual a 4 kW (motores eléctricos).

    Vaya, entra de lleno en la categoría de ciclomotor, ya que no excede los 4kW. Quién me lo iba a decir.
     
  11. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Eres omnipresente, estás aquí las 24 horas. Tampoco te quiero llamar pesado eh dios me Asista...
     
  12. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Estado actual y definitivo de Polete85, tras un fail de más de 10 páginas y quedando en evidencia:

    [​IMG]

    Y como sois todos unos malos que no me dais la razón, me voy.
     
  13. Xavier335

    Xavier335 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2015
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya estamos con la asistencia, bandido...
     
  14. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    463

    Diossss ¡qué pasote!.

    Quiero una bicicleta de estas para hacer ciclismo a saco.
     
  15. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238

    Acuerdate del ejemplo del permiso BTP que había en España. Pegruntate por que ha desaparecido.
    https://www.motor.mapfre.es/motos/noticias/3094/permisos-a2-am-moto-legales-ue

    modelo único de carnet de conducir Europeo
    , basado en la directiva 2006/126/CE

    Desde el pasado año 2013, los permisos A2 y AM de moto son legales en la UE. Esta nueva normativa permite conducir a los motoristas con estos tipos de carnet en cualquier país europeo.




    Tanto el permiso A2 como el AM llevaban funcionando en España desde el año 2009, pero no fue hasta 2013 cuando se regularizó para la circulación por cualquier país de la Unión Europea. Hasta ese momento no estuvo adaptado el marco normativo y el A2 no se reconocía como un permiso de conducir válido.

    Desde ese momento, el carnet de conducir es igual en todo el territorio europeo, denominado como “Permiso de Conducción de la UE”. Este cambio afectó fundamentalmente a los permisos de las dos ruedas, tanto ciclomotor como motocicleta, ya que hasta esa fecha se daba una situación bastante paradójica: los conductores con el carnet A2 podían circular con su moto por el ámbito español, pero no podían pasar a Portugal o Francia, por ejemplo, ya que allí todavía no estaba reconocido su permiso de circulación.

    Sabiendo que los permisos A2 y AM de moto son legales en la UE, recordemos los límites de cada uno:

    AM: con este permiso, antes conocido como licencia de ciclomotor, se pueden conducir ciclomotores de hasta 50cc y no se puede superar la velocidad máxima de 45 km/h. Para conseguirlo es necesario pasar un examen teórico y otro práctico, así como cumplir con todos los requisitos médicos estándar. La edad mínima en nuestro país para tener un permiso AM es de 15 años.

    A2: este permiso es un paso previo antes de llegar al carnet A. Con él se pueden llevar motocicletas de hasta 35 Kw (48 CV) de potencia y una relación potencia/peso de 0,2 kW/kg. Se puede obtener con 18 años y para ello es necesario pasar un test psicotécnico y dos exámenes de conocimientos, uno general (que si tienes cualquier otro permiso no tendrás que realizar) y uno específico.

    Para terminar de detallar la legalidad en la UE de los permisos A2 y AM de moto, diremos que el nuevo carnet tiene un diseño similar al anterior, aunque su tamaño es más parecido a una tarjeta de crédito. En dicho documento se incluyen los datos personales y las categorías para las que el titular está autorizado.

    El ejemplo de las velocidades, sanciones, cortes de calles, etc etc no tienen nada que ver, hablamos de catalogaciones de veh., luego cada Estado, comunidad, aytos, etc pueden adaptar a sus vías la regulación que estime oportuna, pero sin contradecir a una norma de rango superior.
    Si no lo quieres entender, como tu dices, me rindo jjjj, . zanjado.
     
  16. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Que tiene que ver un convenio laboral con esto??
    Creo que la palabra máxima la entendemos desde diferentes conceptos. Para mí es justamente al contrario.
    Se que es difícil para ti, razonar a favor de algunos., ya que te contradices dependiendo de a quien favorezcas.
    Donde dije digo, digo Diego.
    Si yo te digo pon dos cucharadas de azúcar máximo a esa tarta., tu puedes poner 1 o media, pero no 4.
     
  17. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
  18. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Tu, Eres tonto, no me cabe ninguna duda ya. Eso lo has dejado claro.

    Porque 10 paginas, y sigues diciendo tonterias, y lo peor, las primeras que te vienen a la cabeza.

    Ese trasto, tiene menos de 500w, con esa potencia y bajo la ley española no en entra en categoria L1e.

    Vuelvo a dejar el BOE que ni siqueira has abierto y presumes de que si, lo cual no me cabe duda ya que empiezo a dudar hasta que sepas leer.
    Pagina 43. http://www.boe.es/doue/2013/060/L00052-00128.pdf
     
    Última edición: 16 Sep 2017
  19. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
  20. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Salvo que Obvia por completo que en españa, ya estan aceptadas las pedelec con motor de 0.5kw.

    Desconocimiento, que abunda.
     
  21. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.238
    Dejalo..
    Edito.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página